Como todos los mercados financieros, el mercado Forex posee secretos, atajos y, por supuesto, un lenguaje propio. Para aquellos lectores que recién se inician en el mundo de las divisas, o están interesados en hacerlo muy pronto, conocer el lenguaje es muy importante. En esta tercera parte de nuestra Guía de Inicio en Forex, hablaremos de la terminología Forex. Antes de comenzar con este tema, queremos que considere este ejemplo para que pueda comprender la importancia de los que hablaremos. Si usted viaja al extranjero, es evidente que se sentirá más cómodo si maneja el idioma que se habla en ese país. En los mercados ocurre algo similar, si usted maneja correctamente la terminología Forex, se sentirá más cómodo a la hora de operar.
Terminología de Forex básica
Dominar el lenguaje del mercado Forex es una tarea que deberíamos inscribir en los primeros pasos en Forex. Es cierto que muchos de los términos y palabras que se utilizan son compartidas con otros mercados financieros.
Sin embargo, el mercado de divisas cuenta con un conjunto de vocablos y expresiones propias. La terminología Forex es bastante amplia y, a medida que avance su capacitación, usted se irá familiarizando con cada término.
En el lenguaje del mercado de divisas existe lo que podemos llamar una terminología básica.
Veamos algunos de esos términos para que vaya familiarizándose con la terminología de Forex.
Cuenta de Forex
Para comenzar a operar en el mercado de divisas es necesario contar, en primer lugar, con una cuenta de Forex. Un elemento interesante que usted debe conocer cuando hacemos referencia a las cuentas, es que existen tres tipos de cuentas.
Esto es importante porque estos tipos de cuenta definirán el tamaño de los lotes con los que podrá operar. Las operaciones que se abren en el mercado, a través de las plataformas, se realizan por lotes. Cada uno de esos lotes representan una cantidad determinadas de unidades de la moneda con la que está operando.
Para abrir su cuenta en Forex, recuerde que debe hacerlo mediante un corredor de divisas o una agencia. Para ello, deberá realizar una rigurosa investigación antes de tomar la decisión de cuál empresa de corretaje es la más conveniente.
Micro Cuenta de Forex:
En la terminología de Forex, se denomina de esta manera al tipo de cuenta que le permite operar con lotes de 1.000 unidades de una determinada moneda. Es decir que si usted abrió una micro cuenta de Forex en dólares, podrá operar con lotes de $ 1.000.
Este tipo de cuentas son ideales para aquellos inversores o traders que recién se inician o que no disponen de demasiado capital para arriesgar.
Mini cuenta de Forex:
Una mini cuenta, a diferencia de la cuenta anterior, permite a su titular operar con lotes de 10.000 unidades de la divisa con la que trabaja.
Se trata de una cuenta que requiere contar con más dinero en ella, aunque los brókers ofrecen a sus clientes la posibilidad del apalancamiento.
Cuenta de Forex Estándar:
Por último, llegamos al tipo de cuenta de Forex que utilizan los principales traders e instituciones que operan en el mundo de las divisas.
Una cuenta estándar permite a su titular operar con lotes de 100.000 unidades de moneda. Como señalamos para las anteriores, el monto del lote se puede integrar a partir del apalancamiento que le ofrezca su bróker.
Dentro de la terminología de Forex, el apalancamiento será un vocablo aparecerá en numerosas oportunidades. A él nos referiremos en artículos especiales dada su importancia en las operaciones de Forex.
Ask
Las expresiones bid y ask son recurrentes en la terminología de Forex. Es importante conocer qué significan cada uno y sus diferencias.
Si observamos una plataforma para operaciones con pares de divisas, podremos observar que se nos presentan dos precios para el par.
En el caso del precio ask, se trata del más bajo al que está dispuesto a comprar una divisa. Si el par GBP/USD posee un precio 1,3632 significa que es el más bajo que se pagará por cada libra esterlina.
Bid
A diferencia del precio ask, este es el de oferta para vender una divisa. Continuando con el ejemplo anterior, si precio bid del par GBP/USD es de 1,3630 es lo que recibirá por cada libra que venda. En una pizarra, el precio bid siempre aparece como más bajo que el ask.
Mercado bajista
Es común escuchar a los especialistas y analistas hablar de mercados bajistas y alcistas. Por lo tanto, ya son parte de la terminología de Forex.
En el caso del mercado bajista, se trata de un período marcado por noticias que deprimen a los mercados. Sobre todo, aquellas novedades económicas o climáticas que pueden afectar. En el caso de Forex, se habla de mercado bajista cuando las principales monedas del mundo operan en baja.
Mercado alcista
Las noticias optimistas pueden afectar de manera positiva a las divisas. Cuando esto ocurre, las principales monedas suben y los analistas suelen hablar de un mercado alcista.
Ampliemos nuestros conocimientos sobre la terminología de Forex
Lo que hemos visto hasta aquí, son los vocablos básicos que usted podrá leer o escuchar en el mercado Forex.
Sin embargo, existen otras palabras y conceptos que serán importantes en la terminología de Forex que irá asumiendo.
Pip
Este será un término recurrente en su lenguaje de Forex. Un pip o “point in percentage” representa el movimiento mínimo de precio para un par de divisas. Está representado en la mayoría de los pares por el 4° decimal (0,0001). Existe la excepción para el par USD/JPY donde el pip está representado por el 2° decimal.
¿Cuánto vale un pip? Si prestamos atención a lo dicho anteriormente, el pip representa el 0,01% del precio en un par de divisas. Por lo tanto, el precio de un pip será diferente para un micro lote, un mini lote o un lote estándar.
Diferencial
Repasando la terminología de Forex, ya hemos hablado de precio bid y ask. A la diferencia entre uno y otro precio la denominamos diferencial.
Es importante conocer este concepto ya que los brókers de Forex no cobran comisiones. Sus ganancias están determinadas por el diferencial.
¿Qué determina el nivel del diferencial? Dependiendo de las divisas en cuestión, el diferencial puede ser importante o imperceptible. Esto depende de la demanda de la moneda, la volatilidad y el tamaño de las operaciones.
Margen
Cuando abrimos una cuenta de Forex, nuestro corredor tendrá, para nosotros, una exigencia de margen. Se trata de un monto de dinero en la cuenta que no podremos usar para abrir operaciones.
Ese dinero de margen queda como seguro para que el bróker, en caso de que una operación se vuelva en contra, pueda cobrarse.
Apalancamiento
Los corredores de Forex que ofrecen a sus clientes la posibilidad del apalancamiento están permitiendo que este opere con capital prestado.
Por ejemplo, si su corredor le ofrece un apalancamiento de 10:1 y usted posee una micro cuenta, podrá abrir con $ 100 una posición de $ 1.000.
El apalancamiento ayuda a mejorar los niveles de rentabilidad. Sin embargo, en la misma proporción que aumentan sus posibilidades de mayores ganancias, aumentan sus riesgos de pérdidas.
El valor de la terminología de Forex
Los que hemos visto hasta ahora, son solo algunos de los principales vocablos del mercado de divisas. Conocer su significado permite una mejor comprensión de las noticias especializadas. También manejarse con mayor soltura a la hora de operar en el mercado.
La mayoría de los corredores le ofrecerán, junto a su cuenta de Forex, la posibilidad de operar con una cuenta demo. Aquí, no tendrá que invertir un solo centavo de su capital. La cuenta demo le permitirá poner a prueba sus estrategias, al mismo tiempo que se familiariza con la terminología de Forex. Aproveche esa oportunidad y haga su training Forex.
En Club de Capitales recomendamos el uso de las cuentas demo para un entrenamiento práctico y eficaz antes de pasar a operaciones reales.
Esperamos que esta guía de iniciación para el mercado Forex haya colaborado para usted que está dando sus primeros pasos.
Además, queremos hacerle una invitación muy especial. Nos gustaría que conozca nuestra Escuela de Trading. Allí podrá aprender todos los secretos de los mercados financieros con los mejores programas de formación. Es la oportunidad de reforzar sus conocimientos y convertirse en un trader profesional.
Deja tu comentario