Vamos a adentrarnos un poco más en las técnicas que pueden ayudarnos a triunfar en el mercado de divisas. Le toca el turno en esta oportunidad, a la correlación de divisas, que consiste en un enfoque que nos permite ver cómo interactúan entre sí los diferentes pares de divisas. Esto nos va a permitir abrir posiciones un poco más amplias a partir de saber cómo se comportarán diferentes pares de monedas. En el mercado Forex, los fundamentos pueden influir de forma muy similar – o muy diferente – sobre cada par y es allí, donde conociendo la correlación de divisas podremos actuar abriendo operaciones en varios pares que sabremos, de antemano, cómo se van a comportar.

¿Qué es la correlación de divisas?

Al hablar de correlación entre dos activos financieros estamos haciendo referencia a la interrelación que puedan tener entre sí esos dos activos. En el caso del mercado Forex, la correlación de divisas refiere a cómo se relacionan entre sí, dos pares de monedas.

Partamos de reconocer que las monedas, en un mundo globalizado, no son totalmente autónomas unas de otras. Esto significa que el comportamiento de una determinada moneda o par de divisas puede verse replicado en otro o, simplemente, mostrar un comportamiento exactamente inverso.

Vamos a suponer que un banco central adopta una determinada medida que sirve para fortalecer su moneda, los pares que la tienen como moneda de base se verán beneficiados y otros pares pueden comportarse de forma similar o de forma contraria. Establecer la interrelación existente es lo que se verá reflejado en un cuadro de correlación de divisas.

¿Cómo se mide la correlación de divisas?

La correlación de divisas es un coeficiente que se obtiene a partir de una fórmula matemática. Este coeficiente puede variar de +1 hasta -1. Si el coeficiente de correlación de divisas se encuentra entre 0 (cero) y +1, se habla de una correlación positiva. En cambio, si se ubica entre 0 y -1, la correlación será negativa.

Actualmente, programas como Excel vienen provistos de fórmulas que permiten a los traders realizar sus propios cálculos de correlación de divisas. De lo contrario, muchos brókers ofrece tablas con los coeficientes de correlación de divisas actualizados para cada par, con los pares más destacadas.

Algo que debemos considerar, es que los datos de correlación de divisas no son constantes. Los comportamientos entre los pares y sus interrelaciones pueden verse modificadas por cambios en las políticas monetarias, cambios en la economía de un país, etc. Por eso, siempre es importante, mantener las tablas de correlación de divisas actualizadas.

Correlación de divisas positiva

Ya hemos mencionado que si el coeficiente de correlación de divisas entre dos pares se ubica en el rango entre 0 y +1, se trata de una correlación positiva. A medida que el coeficiente se va acercando a uno, la indicación es que el comportamiento del par es muy similar, si el coeficiente es igual a 1, nos está diciendo que ambos pares se comportan de manera idéntica.

A este tipo de correlación, también suele llamársela correlación perfecta, ya que ambos pares se moverán en la misma dirección, durante todo el tiempo siempre que esa correlación no se modifique.

Correlación de divisas negativa

Suponemos que ya se habrán dado cuenta que la correlación de divisas negativa es lo opuesto a la que hemos descripto anteriormente. Cuando el coeficiente se mueve entre 0 y -1, la correlación entre dos pares es negativa y quiere decir que se mueven de forma opuesta.

Cuando el coeficiente llega a -1, estamos en presencia de una correlación negativa perfecta y significa que un par de moverá en dirección exactamente contraria al otro.

Cuando el coeficiente se encuentra en 0 (cero) hablamos de correlación “cero” o neutra, lo que significa que un par se moverá de una determinada manera y el otro no guardará ninguna interrelación con el primero. Es decir, conserva un comportamiento independiente.

¿Cómo aprovechar la correlación de divisas?

El conocimiento de la correlación de divisas nos permite abrir operaciones en un mayor número de pares, conociendo su interrelación y esto, nos dará la posibilidad de obtener mayores beneficios, conociendo de antemano como se comportarán una serie de pares.

En Club de Capitales, a través de nuestra Escuela de Trading, podrá conocer más sobre ésta y muchas otras estrategias de trading, para convertirte en un exitoso operador del mercado Forex.