Antes de comenzar a operar en los mercados de futuros, su mayor capital será la información de calidad. Las fuentes para conseguir esa información pueden ser muy variadas. Sin embargo, existe una que no puede faltar en su escritorio de operaciones. Se trata del Informe COT (Commitments of Traders), también conocido como Compromisos de los Comerciantes.

Este informe se emite en forma semanal. Está a cargo de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). El Informe COT es una radiografía de los movimientos de contratos en el mercado de futuros y opciones.

Los traders, inversores y grandes instituciones financieras utilizan este reporte para conocer el estado de los mercados de derivados. Al mismo tiempo, estos informes nos permiten conocer cómo se están evaluando a todos los mercados que aportan sus activos como subyacentes de los contratos de futuros.

Lo invitamos a conocer cómo es, por dentro, el Informe COT y cómo utilizarlo para sus operaciones en los mercados de futuros.

¿Qué es el Informe COT?

Los viernes a las 3:30 p.m. EST, los operadores de los mercados de futuros aguardan con cierta impaciencia la publicación del Informe COT.

Este reporte está a cargo de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), el organismo de regulación de los mercados de derivados.

¿Qué información contiene este reporte? Antes de responder a esto, mencionemos que los datos que se incluyen en el informe se compilan los martes. Se verifican los miércoles para, luego, publicarse los viernes. Por lo tanto, no se trata de un tipo de reporte con datos en tiempo real.

El informe COT contiene un resumen de la cantidad de contratos, durante la semana, para cada subyacente. Desagrega los datos por posiciones largas y cortas, luego por precio. También, es posible un reporte con los datos compilados para cada Exchange.

A partir del informe Commitments of Traders, lo operadores tienen un pulso de lo que está ocurriendo en el mercado de futuros. Cómo están actuando los grandes jugadores que definen tendencias.

Esta información compilada permite a los inversores contar con mayores elementos antes de definir una posición para sus contratos de futuros.

Los informes consolidados sobre los contratos de futuros se remontan a 1924. La Administración de Futuros de Granos, junto al Departamento de Agricultura comenzaron a publicar un reporte anual.

En la década de 1960 este informe se convirtió en mensual para, luego, en los ’90, convertirse en quincenal.

Hacia el año 2.000, el reporte adquirió la forma de un informe semanal.

Observaciones sobre el Commitments of Traders

Si usted, como inversor, necesita reunir información sobre el estado del mercado de futuros, el Informe COT no debe faltar en ese arsenal de recursos. Por supuesto, no deberá ser la única fuente. Los análisis técnicos y fundamentos deben estar presentes.

Los analistas académicos que se enfocan en el comportamiento de los futuros tienen observaciones hacia el Commitments of Traders. Ellos, sostienen que, a pesar de que el informe tiene como objetivo la transparencia, los datos suministrados no son tan transparentes.

Una de las principales observaciones que se le realizan al Informe COT tiene que ver con la clasificación de los traders. la segmentación está dada por comerciales y no comerciales, y esto es válido para cada posición que detentan en el mercado de futuros y en un producto en particular. A modo de ejemplo. Si una empresa productora de granos de soja tiene pequeñas posiciones a modo de cobertura y otras muy grandes, especulativas, estará en ambas columnas.

No obstante, los traders consideran que el Informe COT, con todas las limitaciones que exhibe, es mejor que ninguna información.

Tipos de Informe COT

Cuando usted ingresa a la página web de la CFTC, donde encontrará el informe de Commitments of Traders encontrará 4 tipos diferentes.

Legacy

Este tipo de informa es el más consultado por los traders. En él encontrará las posiciones abiertas para los principales contratos que poseen más de 20 operadores.

informe-cot-futuros-de-maiz

Informe COT para futuros del maíz

Muestra la cantidad de posiciones largas, cortas y los diferenciales para comerciales, no comerciales y no declarables. Estos últimos se muestran agrupados debido a que se trata de pequeños inversores individuales.

Supplemental

También conocido como Informe COT suplementario. En este reporte se muestran 13 contratos para commodities agrícolas. Además de futuros, en este informe se desagregan las posiciones entre comerciales, no comerciales y de futuros financieros.

Desagregado

Los inversores posan su mirada en este tipo de Informe COT. Aquí el desglose es más amplio. Podemos observar las posiciones abiertas por traders comerciales. A su vez, se muestran desagregados en productores, negociadores, agentes de intercambio.

Los traders no comerciales poseen una división menos específica.

Las ventajas de este tipo de Informe COT es que permite a los usuarios entender el tipo de “jugadores” que están operando. Sacar conclusiones de cómo se está moviendo el mercado de futuros y quiénes lo están moviendo.

Traders de futuros financieros

Esta categoría del informe permite conocer cómo se mueve el mercado de los contratos de futuros que tienen como subyacentes a productos financieros. Hablamos de bonos de Tesoro, índices bursátiles, divisas, etcétera.

mercado-de-futuros-financieros-commitments-of-traders

Informe COT desagregado para la Libra Esterlina

Los futuros basados en productos financieros son, cada vez, más populares. Tanto para lo que buscan cobertura para otras posiciones de su cartera y para los especuladores. El informe COT referido a productos financieros y seguido con mucha atención.

Aunque no replica de la misma manera, muchos buscan señales para el trading en Forex, acciones y otros mercados. Todo esto, a partir de los reportes del mercado de futuros.

Traders comerciales y no comerciales en el Informe COT

En el reporte que publica la CFTC se insiste en los conceptos de traders comerciales y no comerciales. Esta clasificación ocupa un lugar bastante importante para la comprensión de los datos suministrados cada viernes.

Traders comerciales: Para la CFTC esta categoría de operadores, en el mercado de futuros, contempla a todos aquellos que utilizan los futuros para cobertura de sus actividades comerciales.

Por ejemplo, una empresa productora de comestibles derivados de harinas de trigo y maíz. Utiliza los contratos de futuros para protegerse de posibles aumentos en el precio de las materias primas.

Traders no comerciales: Esta categoría de traders incluye, para CFTC, a todos aquellos operadores del mercado de futuros y opciones cuya actividad comercial no está vinculada con los productos subyacentes.

Este tipo de traders, por lo general, no tiene intenciones de recibir el activo al vencimiento del contrato. Los operadores que abren posiciones especulativas entran dentro de esta categoría.

La lectura del Informe COT no ofrece demasiadas complicaciones. Está organizado en formato de tablas para una mejor compresión. Dependiendo del tipo de reporte, las columnas mostrarán un desagregado, pero las que siempre estarán presentes son las referidas a posiciones largas y cortas.

Utilice el Informe COT para reforzar las decisiones sobre sus estrategias de trading en el mercado de futuros. No obstante, considere otras fuentes para la toma de decisiones. El reporte proporcionado por la CFTC no es suficiente por sí solo para determinar el curso de los movimientos.

¿Está interesado en operar con futuros sin arriesgar su propio capital? Si ya posee cierta experiencia en el mercado de futuros, Club de Capitales tiene una interesante propuesta. Usted puede obtener su Cuenta de Fondeo y comenzar a realizar trading con futuros. Conozca todos los detalles de esta posibilidad que hoy está al alcance de su mano.