Saber interpretar la información financiera es clave para cualquier inversor. Pero, antes de interpretarla, hay que contar con ella. Antes de que internet irrumpiera con fuerza en nuestras vidas, los periódicos financieros eran la fuente primaria de donde todos los inversores y analistas se nutrían sobre lo que pasaba en los mercados financieros. Las páginas centrales estaban destinadas a mostrar extensas tablas con datos de comportamiento de los distintos activos. Una de las más consultadas era, sin dudas, la tabla de cotización de acciones. Claro, hoy con los diferentes dispositivos electrónicos al alcance de nuestras manos, es posible contar con información en tiempo real. Sin importar donde nos encontremos. Sin embargo ¿sabemos exactamente qué significa cada dato? Aquí te contamos cómo leer una tabla de cotización de acciones.

La tabla de cotización de acciones en internet

En el apartado anterior hemos aprendido qué significa cada columna de datos de una tabla de cotización de acciones. Pero, como hemos señalado, internet ha llegado para facilitarnos mucho el acceso a la información. Ya no necesitamos esperar que lleguen los periódicos financieros a la puerta de nuestros hogares para conocer qué pasó con las acciones.

Hoy, con internet es mucho más sencillos. Los diferentes sitios web dedicados a finanzas nos ofrecen datos de cotización de acciones en tiempo real. Pero, si buscamos una vía aún más fácil, basta con ingresar a un buscador (Google, Yahoo o Bing) y colocar el ticker en la caja de búsqueda. Automáticamente nos aparecerá el movimiento de la acción con datos en tiempo real. Simple ¿no?

cotización de acciones

Así puedes ver los datos de cotización de acciones de Amazon en Google

Sin embargo, conocer el significado de cada dato en una tabla de cotización de acciones no nos convierte en especialistas. Hay que aprender a interpretar esos datos para intervenir en los mercados de valores. Y, para eso, te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde aprenderás todos los secretos de los mercados financieros.