Invertir en ETF de divisas es una buena oportunidad para participar del mercado financiero más dinámico del mundo sin tener que comprar de manera directa pares de monedas. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) ofrecen a los inversores la posibilidad de operar con activos subyacentes del mercado Forex y otros mercados monetarios.
El mercado Forex es, sin dudas, el más activo del mundo. Con un volumen diario de negociaciones de 6 mil millones de dólares constituye todo un atractivo para inversores y traders. El principal objetivo es obtener una rentabilidad a partir de las variaciones en el tipo de cambio de una moneda o entre pares de divisas.
Todo esto es parte de las razones por la que muchos inversores eligen invertir en ETF de divisas. Una forma de participar del mercado monetario sin tener que operar de forma directa en Forex. Los fondos cotizados en bolsa se pueden comprar en el mercado secundario de acciones.
Continuamos nuestro recorrido por los fondos cotizados en bolsa en las páginas de Club de Capitales. Es el turno de los ETF de divisas. Cómo invertir en ellos. Cuáles son los riesgos en este tipo de instrumentos. Ventajas y desventajas de operar con ETF.
¿Qué es un ETF de divisas?
Imagine un instrumento financiero que le permita invertir en el mayor mercado financiero del mundo y que, al mismo tiempo, sea tan fácil de operar como una acción en el mercado de valores.
De eso se trata un ETF de divisas. Un fondo cotizado en bolsa cuyas inversiones están direccionadas a los mercados monetarios, al mercado Forex y otras alternativas de divisas.
Los mercados de divisas son espacios básicamente especulativos. Los inversores y traders buscan protegerse y obtener ganancias a partir de las variaciones en los tipos de cambio. El valor de una moneda con respecto a otra está en permanente cambio. Tasas de interés, políticas monetarias, conflictos geopolíticos, fenómenos de la naturaleza. Todo esto influye sobre el comportamiento de las divisas.
Por eso, los ETF de divisas se han convertido en instrumentos financieros con mucha aceptación. Estos fondos cotizados en bolsa permiten participar de una manera sencilla y, sobre todo, económica en un mercado muy dinámico.
Además, este tipo de ETF – como todos estos fondos – permite a los inversores comprar y vender acciones en el mercado de valores.
¿Qué buscan los inversores de ETF de divisas? El mercado Forex requiere una atención especial por parte de los traders e inversores. Las fluctuaciones en los tipos de cambio requieren una sólida estrategia de entrada y salida en las posiciones. Los fondos cotizados en bolsa basados en divisas permiten ser parte de una cartera de activos administrada, lo que limita los riesgos.
Quienes administran estos fondos llevan adelante distintas estrategias y combinaciones de activos. Depósitos en efectivo, deuda a corto plazo denominada en diversas monedas, futuros y opciones con subyacente en divisas, etcétera.
El mercado de divisas para diversificar carteras de inversión
La diversificación de una cartera de inversión permite equilibrar los riesgos cuando se está en posesión de diversos activos. Un esquema tradicional nos indica que una posición en acciones se compensa con una participación en el mercado de bonos. Siempre, hablando de los riesgos asociados a los diferentes activos.
Al mismo tiempo, estos dos tipos de activos en una cartera se pueden diversificar con instrumentos del mercado de divisas. Aquí, los ETF de divisas encajan muy bien.
Los inversores pueden acceder a una exposición en el mercado Forex de manera indirecta. Algunos fondos cotizados ofrecen a sus inversores ser parte de una amplia canasta de monedas bastante equilibrada. Los arbitrajes en los precios de los pares de monedas es otro aspecto que los administradores explotan.
Es importante tener en cuenta que los ETF de divisas son instrumentos de bajo costo y tarifas. Una buena forma de entrar a este tipo de mercados.
Una ventaja que ofrecen los fondos cotizados frente a un fondo mutuo es que se puede acceder con facilidad para los activos bajo administración. Entonces, una de sus primeras tareas antes de invertir en ETF de divisas es una buena investigación.
Conozca cómo está conformada su cartera de inversiones. Cuáles han sido los resultados obtenidos por el ETF en un período de tiempo. Tenga en cuenta que los ETF se conforman con diferentes objetivos de rentabilidad. Existen fondos que rastrean divisas alcistas, otros buscan aquellas que bajan. Los objetivos del fondo deben estar alineados con su propia estrategia de inversión.
Otro punto para considerar es la liquidez que ofrece el ETF de divisas en el mercado secundario. Puede ser todo un contratiempo adquirir acciones y, luego, enfrentarse a las dificultades para deshacerse de ellas.
Tipos de ETF de divisas que puede encontrar en el mercado
A modo de guía, ofrecemos a los lectores de Club de Capitales un breve listado de ETF de divisas.
Estos fondos han tenido un comportamiento dispar en el mercado de divisas y esto tiene que ver con las fluctuaciones de los tipos de cambio. No deben ser considerados como una sugerencia de inversión. Recuerde que su mayor capital será un adecuado asesoramiento o su propia investigación sobre las ventajas y desventajas de cada uno.
Invesco CurrencyShares® Euro Currency Trust (FXE): Se trata de un ETF basado en la divisa de la Unión Europea. Es administrado por el holding Invesco. Posee activos por 388 millones de dólares. En el último año tuvo un comportamiento bajista del 15,54%.
Invesco DB US Dollar Index Bullish Fund (UUP): Este ETF de divisas busca la rentabilidad en el comportamiento alcista del dólar. También es administrado por Invesco. Sus activos bajo administración ascienden a 2 mil millones de dólares. Su rendimiento en los últimos 12 meses fue del 18,71%.
WisdomTree Bloomberg U.S. Dollar Bullish Fund (USDU): Este ETF es administrado por WisdomTree. Su estrategia está basada en superar el índice a través del movimiento alcista del dólar respecto a una canasta de monedas. Posee una gestión activa. Esto encarece sus costos y tarifas. En los últimos 12 meses obtuvo un rendimiento de 15%.
Invesco DB US Dollar Index Bearish Fund (UDN): Aquí tenemos un ejemplo de un ETF con una estrategia bajista para el dólar estadounidense. Sus activos son, básicamente, contratos de futuros con posiciones cortas que rastrean al dólar contra una canasta de 6 monedas. La rentabilidad de este fondo, para los últimos 12 meses fue negativa en un 16,21%.
Conclusiones
Los ETF de divisas están expuestos a los riesgos que habitualmente afectan a las diferentes monedas. Sobre todo, los cambios en los tipos de interés.
2022 es un año caracterizado por el gran proceso inflacionario que se desarrolla a nivel global y que tiene al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia como protagonista. El escenario obligó a los principales bancos centrales del mundo – FED, BCE, Bank of England y Bank of Japan – vienen en escalada con los aumentos de las tasas de referencia. Todo esto, a riesgo de provocar una enorme recesión.
Las divisas más importantes experimentan un período de alta volatilidad. Por eso, un inversor inteligente realizará un profundo análisis antes de inclinarse por un instrumento financiero determinado en el mercado Forex. Los fondos cotizados en bolsa tienen la ventaja de contar con una administración con la capacidad de modificar su cartera en beneficio de sus inversores.
Ahora bien, en un escenario donde prevalece la incertidumbre para los mercados financieros, usted puede elegir un camino seguro. Utilice a su favor las mejores herramientas del Análisis Técnico y las Ondas de Elliott. Opere en los mercados de manera profesional. Lo invitamos a sumarse a la Escuela de Trading de Club de Capitales. Sea parte de los mejores programas de formación online. Cursos para todos los niveles, dictados por especialistas y profesionales de los mercados financieros.
Deja tu comentario