¿Cómo se mueve el precio de un par de divisas en el mercado Forex? ¿Cuáles son las causas que hacen que se mueva de esa manera? ¿Se repetirán esos movimientos en los precios? Estas son algunas de las preguntas que un adecuado análisis Forex intentará responder. Examina los cambios en los precios de los pares de divisas y determina las fuerzas que provocan esos cambios. Inversores y traders se valen de este tipo de análisis para llevar adelante sus operaciones en los mercados financieros. Existen dos enfoques básicos en el análisis Forex: el análisis técnico y el fundamental.

Ni más ni menos, se trata de una herramienta para operar en el mercado de divisas. El análisis Forex es que les permite a los participantes tomar decisiones informadas. Lo contrario, es basarse en la intuición, hacer de cuenta que el mercado Forex es una gran ruleta y apostar en qué número caerá la bola. Tiene 36 posibilidades de perder contra una de ganar. El análisis del comportamiento de precios en el mercado de divisas es la base de los traders exitosos.

En esta oportunidad, Club de Capitales ofrece a todos nuestros lectores que están buscando información antes de introducirse en el mercado de divisas, una guía de cómo funciona el análisis Forex. Conoceremos los diferentes enfoques y qué debe tener en cuenta en cada uno de ellos.

¿Qué es el análisis Forex?

Si usted tuviera una máquina que le permitiera predecir el futuro de los mercados financieros, posiblemente le pregunte cuál será la cotización del par EUR/USD dentro de un mes. Entonces, podrá realizar su trading con las cartas marcadas de antemano ¡Sería sensacional! Pero, eso no ocurrirá, al menos por ahora. Entonces, si desea saber de cuánto será el precio del par de divisas, deberá hacer su trabajo y dedicarle tiempo al análisis Forex.

El análisis Forex es una práctica que consiste en determinar en dónde se encontrará el precio de un par de divisas en un período determinado. A través de este análisis se intentará saber si recorrerá un camino alcista o bajista. Y sobre todo, tratará de establecer cuándo esa tendencia cambiará y por qué.

Para realizar su análisis Forex, usted dispone de una gran cantidad de recursos y herramientas. A medida que la tecnología avanza, estas herramientas se vuelven más sofisticadas y precisas. A pesar de ello, el análisis Forex nunca nos devolverá certezas del 100%. En los mercados financieros, los cambios inesperados ocurren con cierta frecuencia y echan por tierra muchos planes de trading. No obstante, entrar al mercado Forex sin un análisis y un plan más una estrategia es caminar desnudo en este mercado y estar condenado al fracaso.

A diferencia del mercado bursátil, a modo de ejemplo, donde puede comprar y vender acciones de una empresa, en el mercado Forex intervienen siempre dos activos. Las operaciones se realizan mediante pares de divisas. Esto significa que intervienen dos monedas de manera simultanea. Cuando realiza una operación, compra una divisa y vende otra. El análisis Forex cobra una gran relevancia porque usted necesita conocer los factores que influyen en ambas monedas. Profundizaremos en este último concepto.

Diferentes enfoques para un análisis Forex

Determinar cómo será el comportamiento de los precios para un par de divisas específico, requiere el uso de las herramientas y recursos adecuados. Antes de eso, traders e inversores del mercado Forex establecen qué tipo de enfoque darán a sus análisis. Existen al menos tres enfoques bien definidos:

  • Análisis fundamental
  • Análisis técnico
  • Enfoque híbrido que combina los análisis técnico y fundamental

La mayoría de los participantes principiantes del mercado Forex se preguntan ¿Qué enfoque debo utilizar para mis operaciones en el mercado de divisas? La respuesta surgirá de sus objetivos, el perfil de operador y su tolerancia al riesgo.

Por ejemplo, los inversores de largo plazo buscan invertir en pares de divisas que se aprecien a lo largo del tiempo. Venderán cuando esas expectativas de crecimiento hayan desaparecido. Muchos inversores de largo plazo prefieren un análisis Forex fundamental.

Los traders, que buscan beneficiarse en el corto plazo con los pequeños cambios que se producen en el precio de los pares, prefieren los recursos que ofrece el análisis técnico.

Sin embargo, los operadores más exitosos prefieren prestar atención a ambos análisis. Esto, les brinda más seguridad a la hora de tomar decisiones informadas.

Análisis fundamental para el mercado Forex

En análisis fundamental es uno de los enfoques que se utilizan para determinar el comportamiento de los pares de divisas en el mercado Forex.

Este tipo de análisis Forex se basa en el estudio de eventos económicos y las noticias, y su impacto en el mercado de divisas. Las noticias y eventos influyen de forma relevante en el precio de las divisas. Algunos de esos eventos, afectan de una manera a una de las monedas y de otra forma en el otro integrante del par. Esto demanda de los operadores analizar qué pasará con el precio del par.

Las decisiones en materia de políticas monetarias de los bancos centrales también impactan de lleno en el mercado de divisas. Una elevación de la tasa de referencia puede fortalecer el precio de una divisa en detrimento de la otra.

Veamos un ejemplo de la actualidad. Se está conformando un grupo económico de países denominado BRICS. Reúne a naciones como China, India, Rusia, Brasil y otros. Pero más importante aún, este grupo concentra el 80% de la producción mundial de petróleo. Y, entre sus planes, está el de dejar de usar al dólar estadounidense en los contratos petroleros. Esto, podría influir negativamente en la moneda de Estados Unidos y fortalecer alguna correspondiente a los países del BRICS. Los traders e inversores siempre están atentos a este tipo de noticias.

¿Cómo impactan los eventos económicos en el análisis fundamental?

Las condiciones en las que se encuentra la economía de un país es clave para el comportamiento de su divisa en el mercado Forex. Los anuncios sobre política monetaria por parte de los principales bancos centrales del mundo tienen una influencia decisiva.

Esa es la razón por la cual en un análisis Forex basado en fundamentos, los eventos económicos demandan la mayor atención de los traders, inversores y analistas.

Los gobiernos publican, con cierta periodicidad, una serie de reportes que son considerados indispensables para tomar decisiones en el mercado Forex. Algunos de esos reportes son:

  • Índice de Precios al Consumidor
  • Informe de la tasa de empleo y desempleo
  • Balanza comercial del país

Luego, el cronograma de reuniones de las autoridades del banco central. Por ejemplo, la reunión mensual del Comité Federal de Mercado Único (FOMC), de la Reserva Federal concita las expectativas de los inversores en el mercado Forex.

Los eventos económicos deben ser parte de un análisis Forex basado en fundamentos. En numerosos sitios web destinados a mercados de divisas, incluyen un calendario con los principales eventos económicos.

Las noticias que importan para un análisis Forex

Retomemos un concepto. Cuando usted está operando en el mercado Forex necesita conocer, al menos, el comportamiento de las dos monedas que integran el par de divisas. Esto, suponiendo que solo está operando con un solo par.

Las noticias económicas que impactan sobre alguna de las divisas de sus pares serán importantes en su análisis Forex. Algunas de esas noticias impactan por igual en ambas monedas, en otras la correlación se manifiesta de forma negativa. Por ejemplo, si usted opera con el par USD/CAD le importará mucho seguir las noticias sobre el mercado petrolero.

Cuando el precio del petróleo aumenta a nivel global, la moneda canadiense (CAD) se fortalece. Canadá es un importante productor de petróleo. En la contracara, el dólar estadounidense (USD) se debilita ante el alza del precio del crudo.

La correlación de activos puede ser un excelente recurso para analizar cómo las noticias del mundo económico impactan en ambas partes del par de divisas.

Guía paso a paso para realizar un análisis fundamental Forex

Si usted quiere darle un enfoque fundamental a sus análisis Forex, aquí le ofrecemos una guía paso a paso para que pueda hacerlo de manera profesional.

La importancia del calendario económico para su análisis Forex

Mencionamos anteriormente la importancia de los eventos económicos para su análisis Forex basado en fundamentos. Para aquellos que están dando sus primeros pasos en el análisis fundamental, existe un calendario de eventos económicos que los ayudarán a estar al día.

Estos calendarios son bastante sencillos de comprender. Son una especie de agenda donde se menciona el evento, el país al que corresponde y cuál es el impacto que este vento tiene sobre las divisas. Estos calendarios, también le permiten organizar su propia agenda y estar al tanto de aquellos que a usted le interesan.

Otro recurso clave que ofrecen estos calendarios es que nos indican, antes de la publicación del resultado del evento cuál fue la medición anterior y cuál es el estimado por parte de los analistas.

En la imagen puede observar un estilo de calendario de eventos económicos. Observe que junto al país al que pertenece el evento se señala sobre qué divisa impactará.

calendario-economico-analisis-forex

Vista de un calendario económico para su análisis Forex

Interpretación de datos anteriores y expectativas del mercado

Al familiarizarse con el funcionamiento del calendario económico, pasará al siguiente paso. Este consiste en la interpretación de los datos. Cuando su agenda le indique la proximidad de un evento relevante, su tarea consistirá en analizar cuáles fueron los datos anteriores y cómo impactaron sobre la divisa.

Luego, prestará atención a los estimados que surgen del consenso de los analistas. Esto, le permitirá prever cómo será el impacto sobre la moneda cuando sean publicados los nuevos resultados del evento. Por ejemplo, un cambio de la tasa de referencia del Banco Central Europeo. De esta manera y gracias al análisis Forex podrá elaborar una estrategia para el mercado Forex y tomar decisiones informadas.

Análisis de noticias para identificar la volatilidad

Las noticias pueden ser una excelente fuente de información para nuestro análisis Forex. El secreto está en saber interpretar el potencial efecto en el mercado. También, es importante considerar la duración del impacto ¿Por qué mencionamos esto? En ocasiones, una noticia afecta de manera profunda el comportamiento de los pares de divisas. Pero, con el correr de las horas o de los días, los participantes toman consciencia de los verdaderos efectos que el suceso puede causar y el mercado vuelve a la normalidad.

Veamos esto con un ejemplo ficticio. Un conflicto geopolítico en Medio Oriente interrumpe una parte del suministro de crudo. La noticia se difunde rápidamente y el precio del crudo sube en el mercado mundial. Esto, a su vez impacta sobre el CAD, elevando su precio con respecto al USD. Los traders e inversores comienzan a tomar posiciones cortas sobre el par USD/CAD que profundiza la tendencia. Sin embargo, con el correr de las horas, se conoce que el suministro de petróleo está asegurado. La tendencia bajista comienza a revertirse. El trader debe estar atento a estos cambios de tendencias provocados por una noticia.

Las noticias pueden provocar un aumento en la volatilidad de los precios del mercado Forex.

¿Es riesgoso aplicar el análisis fundamental en Forex?

Comencemos diciendo que no existe ningún mercado financiero que este libre de riesgos. Por esa razón, el análisis Forex cobra relevancia para su intervención en el mercado de divisas. Yendo a lo particular, el análisis fundamental siempre entraña una dosis de riesgo, sobre todo, si se trata de operadores principiantes.

El mercado Forex posee un elevado nivel de volatilidad. Esto puede ser muy interesante y apropiado para aquellos traders de corto plazo que buscan beneficiarse con las fluctuaciones de precios.

Es importante tener en cuenta que los fundamentos no siempre impactan de manera lineal. Hablamos de eventos económicos y noticias. Aquí, radica parte del riesgo en su análisis Forex. Más allá de su seguridad en cómo repercutirán los fundamentos en sus operaciones, necesita una adecuada gestión del riesgo. Incluya en sus operaciones órdenes de Stop-Loss y Take-Profit para protegerse.

Consideraciones para traders principiantes

Para los traders novatos, es clave comprender que el análisis fundamental puede ser riesgoso debido a la alta volatilidad del mercado Forex. Es recomendable adquirir conocimientos sólidos en términos económicos y financieros antes de operar con datos fundamentales. Además, se aconseja practicar con una cuenta demo antes de arriesgar dinero real.

Administración del riesgo y gestión de pérdidas

Una buena gestión del riesgo es imprescindible en el análisis fundamental Forex. Es importante establecer límites de pérdida y utilizar órdenes stop-loss para proteger las posiciones en caso de movimientos inesperados en el mercado. Además, diversificar las inversiones y evitar poner todo el capital en una sola operación ayuda a minimizar los riesgos.

Adquisición de experiencia y conocimiento antes de operar con datos fundamentales

Antes de operar con datos basado en fundamentos, es esencial adquirir experiencia y conocimientos sólidos sobre los eventos económicos que afectan al mercado Forex. Esto incluye comprender cómo diferentes indicadores económicos pueden influir en los pares de divisas y cómo interpretar la información económica. Se recomienda prestarle especial atención a la formación y capacitación permanentes. Por otro lado, preste atención a las recomendaciones de los analistas.

El enfoque técnico para su Análisis Forex

Este enfoque para su análisis Forex consiste en el uso de los recursos y herramientas del análisis técnico. Este tipo de análisis está basado en el uso de gráficos de precios e indicadores estadísticos, patrones históricos, etcétera.

Análisis técnico gráfico: lectura de gráficos y patrones

En el análisis técnico, se utilizan diferentes tipos de gráficos, como el de velas japonesas y el de barras, para representar la evolución de los precios. La lectura de estos gráficos permite identificar patrones como soportes, resistencias, tendencias y figuras chartistas.

Los soportes son niveles de precios en los cuales la demanda es mayor que la oferta, lo que impide que el precio baje más. Las resistencias, por otro lado, son niveles en los cuales la oferta es mayor que la demanda, lo que evita que el precio suba más. Estos niveles pueden utilizarse como referencia para establecer puntos de entrada y salida en las operaciones.

Además, existen diversas figuras chartistas que pueden aparecer en los gráficos, como triángulos, banderas, cabeza y hombros, entre otras. Estas figuras proporcionan señales de posibles cambios en la dirección de la tendencia y son útiles para la toma de decisiones en el trading.

Análisis estadístico: indicadores técnicos y fórmulas matemáticas

En el análisis estadístico, se utilizan indicadores técnicos basados en fórmulas matemáticas para analizar la evolución de los precios y predecir posibles movimientos futuros. Estos indicadores se calculan a partir de datos históricos de precios y su aplicación puede ayudar a identificar tendencias, niveles de sobrecompra o sobreventa, así como posibles puntos de reversión en el mercado.

Algunos de los indicadores técnicos más utilizados incluyen las medias móviles, el RSI (Relative Strength Index), el MACD (Moving Average Convergence Divergence) y el estocástico. Cada indicador proporciona información específica sobre la situación del mercado y su interpretación puede brindar señales de compra o venta.

Elliott Wave en el análisis Forex

La Teoría de Ondas de Elliott o, simplemente, Elliott Wave se ha revelado como una herramienta con un elevado nivel de certeza para nuestras operaciones en el mercado Forex. Nos permite proyectar y tomar decisiones informadas.

Esta teoría fue desarrollada por Ralph Nelson Elliott en la década de 1930. Gracias a los avances tecnológicos, este enfoque ha sido perfeccionado.

La Teoría Elliott Wave parte de la concepción que el precio de los activos en los mercados financieros se repite en forma de patrones denominado ondas. Elliott definió dos tipos de ondas, las de impulso que mueven el precio en la misma dirección de la tendencia. Luego, están las ondas correctivas donde los precios se mueven en el sentido opuesto a la tendencia.

Las Elliott Wave pueden aplicarse en diferentes marcos temporales. Esto, convierte a este enfoque en una herramienta clave para diferentes estrategias basadas en el análisis técnico. Nos referimos al Day Trading, Scalping, Swing Trading y otras.

Análisis técnico y fundamental ¿pueden trabajar juntos?

Es importante destacar que tanto el análisis técnico como el análisis fundamental son enfoques que se complementan y no que se excluyen. Mientras que el análisis técnico se centra en estudio de gráficos y patrones, el análisis fundamental se basa en eventos económicos y noticias relevantes.

Los inversores y traders exitosos elijen combinar ambos enfoques para su análisis Forex. Claro que, dependiendo del perfil con el que opera, es posible que un enfoque sea más relevante que otro. Un trader que utiliza una estrategia de Day Trading privilegiará el análisis técnico. Sin embargo, el uso del análisis fundamental le permitirá conocer si algún evento o noticia podría alterar sus operaciones.

Los inversores de largo plazo podrán su foco en el análisis fundamental. No obstante, un estudio de cómo se va desarrollando la tendencia para su par de divisas es un gran aporte del enfoque técnico.

3 Reglas básicas del análisis técnico

Cuando aplicamos un enfoque técnico a nuestro análisis Forex, es importante observar algunas reglas que son básicas. Si les prestamos atención, podremos sacarle el mejor provecho al análisis técnico cuando operamos en el mercado de divisas.

# 1 – El precio como factor fundamental en el análisis técnico

El análisis técnico aplicado al mercado Forex no es otra cosa que la observación del comportamiento del precio de un par de divisas. Por tratarse de dos monedas, la cotización expresa la relación de precios que existe entre una divisa y otra.

Cuando realizamos nuestro análisis Forex, lo que tratamos de determinar es cómo se comportarán los inversores a través de la oferta y la demanda. Los cambios que se producen en un par de divisas reflejan el interés del mercado y sus participantes por esas monedas.

# 2 – Identificación de tendencias en el mercado Forex

¿Hacia dónde se mueve el par de divisas a lo largo del tiempo? La otra regla importante dentro del análisis técnico es identificar la tendencia que sigue el precio de un par de divisas. Las tendencias generales pueden ser alcistas o bajistas. Al mismo tiempo, dentro de una tendencia general, el precio puede moverse en diferentes direcciones. Recordemos la volatilidad del mercado de divisas.

Si consideramos el par EUR/USD y este tiene una tendencia alcista en el largo plazo debemos concluir lo siguiente. El euro, se valoriza con relación al dólar estadounidense. En el caso de una tendencia bajista, el euro pierde valor frente a la moneda de Estados Unidos.

Una de las claves para su análisis Forex es determinar la tendencia general dominante en el período para el par de divisas.

# 3 – La memoria del mercado y su influencia para el análisis Forex

El mercado Forex tiene memoria, lo que significa que los comportamientos pasados del precio y los eventos previos pueden influir en el futuro. Los traders utilizan esta información para tomar decisiones de trading basadas en patrones históricos y reacciones previas del mercado.

La memoria del mercado se refiere a la tendencia de repetir ciertos patrones y comportamientos en situaciones similares. Esto se puede identificar mediante la observación de los niveles de soporte y resistencia, así como otros indicadores técnicos que reflejan influencias pasadas en el mercado.

Recomendaciones finales para su análisis Forex

Una vez realizado el análisis Forex, es importante tomar decisiones informadas al operar. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Establecer su plan de trading basado en el análisis Forex, su perfil de trading y su tolerancia al riesgo.
  • Utilizar órdenes de stop-loss para limitar las pérdidas en caso de movimientos adversos del mercado.
  • Seguir de cerca las noticias económicas y eventos relevantes para ajustar la estrategia de trading si es necesario.
  • Diversificar la cartera de divisas para minimizar el riesgo.

Por último, un adecuado análisis Forex será el resultado de la experiencia que acumulará a lo largo del tiempo y una sólida capacitación. Sobre este último punto, que remos que de un paso firme en la dirección correcta. Lo invitamos a conocer nuestros Cursos de Trading. Programas de formación online que Club de Capitales pone a su disposición para que se convierta en un trader profesional.