Si una persona sin demasiados conocimientos sobre el mundo financiero le pregunta cuál es el mercado más destacado, la respuesta, sin dudas, sería el mercado de divisas. Con un volumen diario de negociaciones de 5 mil millones de dólares, es el más grande del mundo. Esto abre las puertas a grandes oportunidades para operar con futuros de divisas o Forex.

En los mercados de futuros, los contratos que tienen como activo subyacente a los principales pares de monedas acaparan la atención de numerosos traders. Es que, operar con futuros de Forex brinda importantes ventajas para todo tipo de operadores. Para aquellos que buscan algún tipo de cobertura para protegerse de los tipos de cambio y, para los que especulan.

Los futuros de divisas son contratos estandarizados que se negocian en las principales bolsas de derivados del mundo. Los Exchange a cargo del funcionamiento de esas bolsas garantizan el estricto cumplimiento de los contratos para ambas partes. A través de sus cámaras de compensación, las partes de aseguran un trato equitativo y el cumplimiento de los contratos.

En esta entrega de Club de Capitales abordaremos el funcionamiento de los futuros de divisas y por qué constituyen instrumentos financieros muy aceptados entre los traders de divisas.

¿Qué son los futuros de divisas?

Los mercados de futuros permiten a inversores y traders negociar un gran número de activos subyacentes. Desde materias primas hasta índices bursátiles. Entre todo estos subyacentes, se destacan los contratos basados en divisas. Se los conoce como futuros de divisas o futuros de Forex.

Las facilidades que ofrecen los futuros atraen a los inversores que buscan operaciones por fuera de los mercados de contado o spot.

En los futuros de divisas intervienen inversores que buscan algún tipo de cobertura para los cambios continuos en las cotizaciones de monedas. Otros, eligen estos contratos para especular sobre dichos cambios de precios.

Los futuros de Forex son contratos estandarizados donde el subyacente es un par de divisas. Por ejemplo, el EUR/USD. Estos futuros vinculan a una parte compradora que asume la posición larga y una vendedora con la posición corta.

Hablamos de contratos estandarizados porque se realizan con fechas de vencimiento estándares. Cada contrato se celebra sobre una base de divisas preestablecida y el cumplimiento del contrato está a cargo de quien administra la bolsa de derivados. Esto es una importante diferencia con los contratos a plazo que se manejan en los mercados extrabursátiles y al margen de las regulaciones.

De forma diaria, la cámara de compensación calcula el precio del par de divisas como un promedio de las últimas operaciones. Se trata de un precio de liquidación para establecer cuál de las partes del contrato tiene una ganancia o una pérdida.

Los márgenes para los futuros de Forex

La cámara de compensación que está cargo del Exchange acredita las ganancias en la cuenta de una de las partes. Las pérdidas de la otra parte se descuentan de la cuenta de margen del operador que tuvo la posición en contra.

Los contratos se abren con un depósito inicial conocido como margen inicial, establecido en los requisitos de margen. Luego, cada operador de un futuro de divisas tiene que asegurar cumplir con un margen de mantenimiento. De dicho margen se descontarán las posibles pérdidas en forma diaria. Si los fondos de la cuenta del inversor fueran insuficientes para cubrir esas pérdidas, a través del bróker se envía una llamada de margen.

El inversor deberá cubrir con efectivo o valores ese requerimiento. En caso de que no lo hiciere, el Exchange podría cerrar una o varias posiciones del operador.

El concepto de margen es diferente en el mercado de futuros al de, por ejemplo, el mercado bursátil. En este último mercado se trata de un préstamo efectuado por el bróker para que el inversor pueda operar con posiciones apalancadas.

En los contratos de futuros no hay préstamos involucrados. Se trata de requerimientos mínimos de fondos en las cuentas, establecidos por las regulaciones. Estos requisitos terminan actuando como una vía indirecta de apalancamiento.

¿Dónde se negocian los futuros de divisas?

Como todos los contratos de futuros, los que tienen como subyacentes a pares de divisas se negocian en las bolsas de derivados. Casi todos los países del mundo poseen un espacio de intercambio para futuros de divisas. En muchos casos, funcionan como parte de los mercados de valores.

En el caso de Estados Unidos, los principales mercados de futuros están a cargo de un holding conocido como CME Group. A su vez, las regulaciones corren por cuenta de una agencia estatal, la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).

Cuando un operador emite una orden para un futuro de divisas a su bróker, este se negocia de dos maneras. A viva voz en el piso del Exchange, a la vieja usanza. También, en la actualidad, puede hacerse a través de plataformas online. Este método es el más utilizado.

CME Group posee una división llamada CME Globex que permite a operadores fuera de EE. UU. operar en los mercados que administra.

Características de los contratos

Los contratos de derivados, incluyendo los futuros de Forex, los decimos siempre, son estandarizados ¿A qué nos referimos? A que poseen ciertas características únicas y fijas. Algunas de ellas son las fechas de vencimiento para su liquidación. Por lo general, se establecen 4 fechas de liquidación anuales: marzo, junio, septiembre y diciembre.

Dependiendo del tipo de subyacente, este es fijo para cada contrato. Por ejemplo, un futuro sobre petróleo se realiza sobre 1.000 barriles. Este aspecto es muy importante que usted tenga en cuenta antes de operar con futuros de divisas.

Por ejemplo, un contrato para el par CAD/USD se establece por 100.000 dólares canadienses. Es decir, se toma la cantidad de la moneda de base. Se realizan por plazos de 20 meses y se toman los vencimientos trimestrales señalados antes.

Todos los contratos de futuros poseen un tick ¿De qué se trata esto? El tick indica la fluctuación mínima en el precio del contrato. Volvamos al ejemplo del CAD/USD. El tick es de $ 0,0001 por cada cambio en de 1 dólar canadiense. Por lo tanto, cada tick representa un cambio $ 10 hacia arriba o abajo.

Analicemos esto con más precisión. Si, en el par CAD/USD, el dólar canadiense sube su cotización de $ 0,76100 a $ 0,76200 el cambio será de 10 ticks. El vendedor (con la posición corta) habrá perdido $ 100.

En las bolsas de derivados puede encontrar contratos minis para los futuros de divisas. Los E-minis poseen estándares de tamaño que son 10 veces menores a los contratos normales. Este tipo de contratos de futuros facilitan el ingreso de inversores individuales que disponen de menos capital para operar en los mercados de futuros.

Herramientas para operadores

Dependiendo de los objetivos del contrato – cobertura o especulación -, los operadores utilizan diversas herramientas para sus estrategias de trading.

Algunos se inclinan por el análisis técnico. Otros, eligen el análisis fundamental y, un tercer grupo, prefiere una adecuada combinación de ambos.

Por lo general, quienes buscan una cobertura con futuros de Forex a mediano largo plazo definen sus estrategias a partir del análisis fundamental. Los traders que especulan con contratos de divisas ponen énfasis en el análisis técnico. Dentro de este, se destaca una herramienta clave: las Ondas de Elliott. Esta metodología de análisis se ha revelado como altamente efectiva para el trading con divisas.

Las Elliott Wave son válidas para los mercados spot y para los mercados de futuros. Con la capacitación adecuada, quienes especulan con futuros de divisas pueden obtener buenos resultados.

Es importante que, tanto traders como inversores, comprendan los numerosos factores que influyen sobre el cambio de monedas. Las tasas de interés definidas por los bancos centrales de cada país. Los movimientos en el contexto macroeconómico. Los niveles de exportaciones e importaciones que afectan el intercambio de divisas. Y podríamos continuar enumerando aspectos destacados. Todos ellos deben se considerados por los operadores de futuros de Forex.

Si usted es un trader que ha acumulado cierta experiencia y quiere operar con futuros de divisas, tenemos una excelente oportunidad. Club de Capitales le ofrece la posibilidad de operar en los mercados de futuros sin arriesgar su propio capital. Obtenga su Cuenta de Fondeo e ingrese al mundo de las operaciones con futuros. Lo invitamos a conocer todos los detalles de esta oportunidad.