El mercado de opciones guarda numerosos “secretos” que los traders deben conocer en profundidad. Las opciones financieras son instrumentos complejos. De hecho, muchos observadores y analistas de mercados recomiendan el trading con opciones para operadores experimentados. Dentro de este mercado, existen varios tipos de contratos de opciones. Entre ellos, las opciones de compra, también conocidas como opciones call.

Las opciones de compra son, tal vez, los instrumentos más reconocidos en el mercado de opciones. Su función es bastante sencilla de comprender. Una opción call otorga al comprador del contrato el derecho, y no la obligación, de adquirir un activo subyacente determinado. Para poder obtener ese derecho, el comprador del contrato de opciones de compra deberá pagar al emisor una prima. También se la denomina precio de la opción.

Hasta aquí, no estamos diciendo nada nuevo respecto a este instrumento financiero. Si usted sigue habitualmente las páginas de Club de Capitales, hemos abordado en profundidad diferentes aspectos de las opciones financieras. Ahora nos toca profundizar sobre los aspectos más relevantes de las opciones de compra.

Lo relevante de las opciones de compra

Cuando mencionamos que las opciones de compra otorgan, al comprador del contrato, el derecho y no la obligación de adquirir el subyacente, estamos siendo muy amplios. Las opciones financieras permiten negociar con diferentes tipos de activos: divisas, acciones, contratos de futuros, materias primas y muchos más.

Los contratos de opciones call se negocian en los mercados regulados de derivados. El ejemplo más importante de estos mercados, en Estados Unidos, es CME Group. Al ser parte de estos mercados, los participantes gozan de la protección por parte de las agencias de regulación.

El comprador de una opción de compra adquirirá el contrato a un emisor. Al hacerlo, deberá pagar una prima o precio de la opción. Este monto pasará a la cuenta del emisor del contrato de opciones de compra. Mediante el pago de esa prima, el comprador se asegura su derecho que, al vencimiento, podrá ejercer o no.

Ejercer el derecho, en el caso de las opciones de compra, significa que al vencimiento o antes – si son opciones del tipo americanas. Comprará el activo subyacente al emisor del contrato. En este caso, pagará el precio de ejercicio. Nos referimos al precio pactado entre ambas partes.

En el caso de que el comprador no quiera hacer uso de su derecho a comprar el subyacente, el emisor se quedará con la prima y con el activo. Como podemos ver, el comprador solo habrá perdido la prima – que suele ser baja – si los movimientos en el precio del subyacente no marchan hacia donde el comprador espera.

¿Cuándo gana el comprador de una opción call?

Los contratos de opciones de compra tienen los siguientes elementos:

  • Activo subyacente. Por ejemplo, en las opciones sobre acciones, los contratos son por 100 acciones cada uno.
  • Una fecha de vencimiento. En los mercados de derivados existen contratos que van desde los pocos días hasta los 3 años.
  • El precio de ejercicio. Es el precio que el comprador acuerda pagar por el activo subyacente si hace uso de su derecho a comprar el activo.
  • Prima o precio de la opción. Este monto lo paga el comprador y se deposita en la cuenta del emisor.

El comprador de opciones call opera con la expectativa de que el precio del activo subyacente suba en el mercado, por encima del precio de ejercicio.

Supongamos que se trata de un contrato de opciones sobre acciones. Si el precio de las acciones en el mercado de valores supera al precio de ejercicio, el comprador hará uso de su derecho. El emisor deberá venderle las acciones, objeto del contrato.

Para que la operación sea conveniente para el comprador de una opción de compra debe darse esta fórmula:

Beneficio = Precio del subyacente en el mercado – (Precio de ejercicio + Prima)

Cuando no se ejerce el derecho en las opciones de compra, el comprador del contrato pierde la prima.

En resumen. Los compradores de opciones call buscan este tipo de instrumentos porque el riesgo de pérdidas está bastante controlado. Su pérdida máxima será lo que pagó por la prima. Al mismo tiempo, podemos establecer que el potencial de ganancias para el comprador es ilimitado. Esto dependerá de todo lo que suba el subyacente en el mercado.

La ganancia para el emisor de opciones call

El emisor de un contrato de opción de compra es el que, por lo general, tiene la propiedad del subyacente. Ya veremos que no es así en todos los casos. Algunos emisores redactan contratos descubiertos – sin poseer el subyacente. Se trata de un trading altamente especulativo y de alto riesgo.

Para el emisor, existe la obligación de vender el subyacente si el comprador ejerce su derecho a la opción. En caso contrario, se quedará con la prima y con el activo en su poder. Una primera conclusión nos lleva a deducir que el potencial de ganancias para emisor se reduce al monto del precio de la opción. En cambio, las posibilidades de pérdidas son mucho más elevada, en el caso de que el activo subyacente suba muy por encima del precio de ejercicio.

A pesar de que estas son las limitaciones para el emisor de una opción call, existen grandes cantidades de operadores jugando este rol ¿Por qué? De acuerdo con las estadísticas del mercado de derivados, el 75% de los compradores no ejercen su derecho a compra el activo. Es decir, las probabilidades de quedarse con el monto de la prima están del lado del emisor.

Opciones de compra largas y cortas

Hasta ahora hemos hablado de las opciones de compra donde el comprador puede adquirir el activo subyacente al emisor. Este último tendrá la obligación de venderlo si se ejerce el derecho de opción. A este tipo de instrumento se lo llama opción call larga. Esto es bastante sencillo ya que el comprador asume la posición larga y el emisor la posición corta.

Una opción de compra corta es una estrategia de negociación de opciones financieras en la que un inversor vende una opción de compra. Asume la obligación de vender un activo subyacente a un precio específico a la fecha de vencimiento o antes. A cambio recibirá una prima.

El inversor que vende una opción de compra corta espera que el precio del activo subyacente no suba tanto como para que el comprador quiera ejercer la opción, lo que le permitiría comprar el activo a un precio más bajo del mercado y hacer un beneficio. En caso contrario, el vendedor de la opción corta estaría obligado a comprar el activo a un precio más alto y sufriría una pérdida.

¿Para qué utilizan los inversores las opciones de compra?

Los inversores y traders utilizan las opciones financieras de compra para diversos fines. Conozcamos algunos de ellos:

Protección contra el riesgo: Pueden utilizar opciones de compra para proteger sus carteras de inversión contra pérdidas potenciales debido a fluctuaciones en los precios de los activos subyacentes.

Especulación: Los inversores pueden utilizar opciones call para apostar por el aumento del precio de un activo subyacente y obtener beneficios si su predicción se cumple.

Generación de ingresos: Los inversores pueden vender opciones de compra para obtener ingresos adicionales, a cambio de asumir la obligación de comprar el activo subyacente a un precio específico si el comprador decide ejercer la opción.

Cobertura de posiciones cortas: Los inversores pueden utilizar opciones de compra para cubrir posiciones cortas en activos subyacentes, lo que les permite limitar sus pérdidas potenciales en caso de que el precio del activo subyacente aumente.

Estrategias complejas: Los inversores pueden combinar opciones de compra con otras opciones y/o activos subyacentes para crear estrategias más complejas con diferentes objetivos y niveles de riesgo.

En una próxima entrega, analizaremos en profundidad las opciones financieras de venta o put. Ahora, queremos hacerle una invitación. Visite la Escuela de Trading de Club de Capitales. Acceda a los mejores programas de formación para convertirse en un profesional de los mercados financieros. Aprenda todos los secretos del Análisis Técnico y de la Teoría de la Ondas de Elliott. Conozca nuestros cursos para principiantes y para traders avanzados.