Si ya hemos tomado la decisión de invertir en el mercado de futuros y hemos abierto nuestra cuenta en un bróker, corresponde hacer algunas consideraciones que serán fundamentales para mantenernos en el negocio. Lo primero es elegir en qué mercado vamos a celebrar nuestros contratos de futuros. Significa tomar la decisión de cuáles serán los activos subyacentes con los que vamos a operar. Las herramientas con las que vamos a trabajar no son muy diferentes a las que utilizamos en otros mercados financieros. De ellas, hemos hablado con anterioridad en Club de Capitales. Nos referimos al Análisis Fundamental y al Análisis Técnico.
Análisis fundamental en los contratos de futuros
Con la elección del sector del mercado en el que nos interesa operar. Y, sobre todo, con el activo subyacente sobre el cual vamos a celebrar nuestros contratos de futuros, comienza una profunda tarea de investigación.
El análisis fundamental centra su atención en todos aquellos factores que van ha influenciar el comportamiento de los precios del activo subyacente. Por eso, hemos señalado que esos factores variarán de acuerdo con el mercado de futuros que hayamos elegido.
Aquellos traders que se han inclinado por invertir en el mercado de productos básicos, y han elegido al maíz como activo subyacente ¿dónde fijarán su atención para entender los fundamentos del precio? Las noticias del sector agrícola serán la principal fuente de consulta. Habrá que investigar sobre la superficie sembrada. Tener un amplio reporte de cómo se comportará el clima. Qué está sucediendo con las siembras y las cosechas de otros países determinantes en este cultivo. De esta manera podremos desarrollar un amplio panorama de qué rumbo tomará el precio del maíz al momento de la entrega. Así, el trader podrá decidir si opera en largo, en corto o toma una variante de spread.
En cambio, si el trader ha optado por el mercado de bonos del Tesoro, deberá poner su atención en otros aspectos. Por ejemplo, cuál es el rumbo de la actividad económica del país. Las políticas monetarias definidas por la Reserva Federal al corto y mediano plazo. El estado de las cuentas fiscales, etc. También deberá hacer un pormenorizado análisis de la evolución del rendimiento de los bonos. Los contratos de futuros sobre bonos del tesoro son muy requeridos.
El valor de la información
Como podemos ver, contar con información de calidad y en tiempo real es clave antes de suscribir contratos de futuros. Entonces, es importante al seleccionar el bróker tener en cuenta si nos ofrece un destacado servicio de noticias en tiempo real.
Es claro que, al elegir el análisis fundamental como herramienta para decidir nuestras operaciones con contratos de futuros, nos priva de cierto nivel de flexibilidad. No es sencillo saltar de un activo subyacente a otro. Lograr entender el comportamiento de los precios de un activo determinado llevará un tiempo de entrenamiento. Comprender en profundidad a nuestro activo subyacente será la clave del éxito a la hora de intervenir en el mercado de futuros que hayamos seleccionado.
Análisis Técnico
Ya sabemos que con el análisis fundamental podemos determinar el comportamiento del precio de un activo subyacente comprendiendo el valor intrínseco de ese activo. Ahora, con el análisis técnico el trader tratará de determinar el precio del activo que ha elegido para sus contratos de futuros, basándose en el comportamiento histórico de los precios.
Para ello, el trader se valdrá de cuadros, datos históricos, gráficos. Deberá seleccionar un marco de tiempo en el que pondrá su atención sobre el comportamiento de precios. El uso de indicadores técnicos serán herramientas muy sensibles a la hora de confeccionar dichos análisis.
Al inclinarnos por los análisis técnicos para nuestras inversiones en contratos de futuros pondremos nuestra atención en volvernos expertos en el manejo de las herramientas y técnicas que permiten elaborar e interpretar la información técnica. Esto tiene una ventaja respecto al análisis fundamental. Los tipos de herramientas utilizadas suelen ser similares entre un activo y otro. Esto nos permite movernos con mayor flexibilidad entre distintos tipos de contratos.
Aunque existen partidarios acérrimos del análisis fundamental y lo mismo ocurre con el análisis técnico, un buen trader no debe excluir a uno por posicionarse en otro. Es así, una buena combinación de ambas herramientas puede llevarnos a mejores niveles de éxito.
Si un trader mira un gráfico y ve un cambio brusco en el precio, puede buscar en los fundamentos. Obtener información de qué motivó ese cambio de precios. En el sentido inverso, quienes utilizan el análisis fundamental pueden valerse de indicadores técnicos para determinar los mejores momentos de entradas y de salidas.
Otras herramientas importantes para los contratos de futuros
Tanto el análisis técnico como el análisis fundamental son herramientas esenciales para operar con contratos de futuros. Pero, ningún mercado está exento de cambios bruscos provocados por hechos no previstos ¿Cómo nos protegemos en esos casos?
Aquí, cobra una gran dimensión la gestión de riesgos como herramienta protectora. Además de elegir al análisis técnico, al fundamental o ambos, el trader deberá tener una estrategia de gestión de riesgos que le permita minimizar las pérdidas ante imprevistos.
Los mercados de futuros ofrecen muchas posibilidades a través de elevados niveles de apalancamiento, pero esto si bien puede incrementar nuestras ganancias, las pérdidas podrán llegar a sacarnos de forma definitiva del mercado. Es importante en una buena gestión de riesgos el uso de las paradas de pérdidas o stop loss.
La diversificación es otra herramienta que nos protege de fuertes pérdidas. Con una buena capacitación en los análisis técnicos y fundamentales, podemos abrir el abanico entre varios contratos de futuros. Operar con distintos activos subyacentes y con tiempos de expiración diferentes puede ser una buena alternativa.
Pero, cuando hablamos de diversificación, también significa destinar parte de nuestras inversiones fuera de los mercados de futuros. Invertir en otros activos financieros como acciones o bonos puede ser una decisión saludable.
En nuestra próxima entrega vamos a introducirnos en ejemplos de la “vida real” para comprender mejor el marco teórico sobre el que hemos venido trabajando. Pero, si deseas profundizar más, nuestra Escuela de Trading te ofrece las mejores herramientas de capacitación en el mercado de contratos de futuros. Te invitamos a conocerlas.
Deja tu comentario