La importancia de establecer un Stop Loss cuando abrimos una posición en el mercado Forex es que ésta cerrará dicha posición si la operación alcanza un determinado nivel de pérdidas al volverse en nuestra contra el comercio que habíamos elegido. Para determinar esa parada de pérdida, fuimos conociendo varias metodologías: Stop Loss como un porcentaje de nuestro capital, utilizando los niveles de soporte y resistencia y basadas en la volatilidad de par elegido. Ahora, vamos a analizar cómo establecer un Stop Loss determinada por el tiempo, es decir una parada de pérdida temporal.
Stop Loss por tiempo
El concepto de Stop Loss determinado por el tiempo es, un tanto, caprichoso ya que este tipo de acción consiste en que la posición se cierra si no se ha alcanzado determinado objetivo en un tiempo que hemos establecido. Es decir que, no necesariamente la operación se cerrará en una pérdida.
Veamos cómo es esto. Se trata de establecer un time out, es decir un límite de tiempo para permanecer en la posición si no ocurre lo que esperamos con ella. Supongamos que abrimos una posición en largo del par EUR/USD y nuestra estrategia es realizar comercio de un día. Podemos establecer un Stop Loss si, al cabo de unas 3 semanas, el precio del par no crece como esperamos.
Como vemos en el ejemplo, allí no hay una pérdida, pero nuestra inversión al abrir esa posición no está rindiendo ningún fruto y estamos teniendo nuestro dinero parado, sin obtener buenos resultados. Además, un giro brusco, podría transformar ese estancamiento en fuertes pérdidas.
¿Qué tiempos debemos manejar?
Los tiempos para establecer el cierre de una posición si no está rindiendo como debiera, variará de acuerdo con la estrategia y a la psicología de cada trader. Algunos de ellos, por ejemplo, establecen paradas para que el comercio se realice solamente cuando los mercados están abiertos. Prefieren no tener posiciones abiertas los fines de semana.
Para determinar un Stop Loss basada en un tiempo límite, nos valdremos de los time frame que hayamos elegido para nuestro comercio, es decir en la temporalidad representada por los gráficos de velas, donde cada vela representará el movimiento de un par en tiempo X.
Existen time frame de un minuto (1M), de 5 minutos (5M), de 15 minutos (15M), de 30 minutos (30M), de una hora (1H), de 4 horas (4H), de un día (1D), una semana (1W) y de hasta un mes (1MN).
Si elijes un time frame 15M, puedes establecer tu Stop Loss en una o dos horas para salir de la posición si no obtenemos los resultados deseados. Si tu time frame es 1H, puedes salir de la posición en 3 o 4 horas. Pero, esto es orientativo y dependerá, en gran parte, del conjunto de la estrategia que hayas definido para tu comercio.
Estos time out pueden – y, tal vez, debamos decir deben – estar acompañado por un Stop Loss tradicional. Recordemos que el mercado Forex se mueve de manera permanente y una posición que está pasiva puede volverse negativa en instantes.
Deja tu comentario