Desde su aparición, en 1993, los fondos cotizados en bolsa (ETF) se convirtieron en excelentes instrumentos para lograr una buena exposición en diferentes mercados financieros. Ofrecen facilidades para sus operaciones y su umbral de ingreso es bajo, facilitando el acceso de inversores individuales. Ahora bien, el dilema consiste en cómo elegir los mejores ETFs para invertir.
Los ETF son instrumentos financieros muy populares. Los más destacados están enfocados en rastrear los principales índices bursátiles. Sin embargo, su crecimiento resultó en que hoy contamos con fondos cotizados en bolsa que abarcan un sinnúmero de índices de referencia y activos financieros.
Este crecimiento de los fondos cotizados hace que hoy la oferta sea muy extendida. Los inversores necesitan tomarse su tiempo para elegir los mejores ETFS que integrarán su cartera de inversiones.
En nuestro recorrido por conocer en profundidad a los ETF, en esta oportunidad hablaremos de cómo elegir los mejores ETFs para invertir. No vamos a enfocarnos en ofrecer a nuestros lectores un listado de los fondos que hoy ocupan un lugar destacado. Los mercados son muy dinámicos y están en constante cambio. Nuestra intención es brindarle una serie de recomendaciones que le permitan elegir los mejores ETFs para su cartera.
Los mejores ETFs en medio de un gran universo
En todo mercado siempre existe un pionero, ese que dio el primer gran paso. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) no son la excepción. El primer ETF en salir al mercado fue SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY), en 1993. Un fondo que, en la actualidad, posee 368 mil millones de dólares en activos. Es el más antiguo e integra el lote de los mejores ETFs del mercado.
Pero, como todo producto que se vuelve popular, con el paso del tiempo la oferta se fue ampliando. Hoy, podemos encontrar más de 2.000 fondos cotizados en bolsa solo en Estados Unidos. Por lo tanto, elegir los mejores ETFs para su cartera de inversión será una tarea a la que deberá dedicarle tiempo.
Los ETF permiten a los inversores lograr una buena exposición a diferentes mercados con un umbral de ingreso bajo. Esa es una de las principales razones de su popularidad.
Lo que en un principio comenzó como productos que rastrean índices bursátiles, se fue extendiendo. Usted puede encontrar fondos cotizados en bolsa con una gran variedad de índices de referencia o activos como subyacentes.
Permítanos ofrecerle un resumido listado de los diferentes tipos de ETF que puede encontrar en el mercado:
- ETF que rastrean índices bursátiles.
- Fondos basados en materias primas.
- ETFs de divisas.
- ETF apalancados para multiplicar la rentabilidad (y las pérdidas).
- Fondos Cotizados inversos que apuestan a los mercados bajistas.
La lista es más extensa y usted mismo podrá explorarla cuando tenga que elegir los mejores ETFs para invertir.
¿Se puede construir un portafolios solo con ETFs? Lea aquí nuestro artículo.
Todos los ETF se parecen…pero no tanto
Si está decidido a incursionar en los fondos cotizados en bolsa para su cartera de inversiones, su primera tarea será “filtrar”. Así es, primero deberá reducir el universo de fondos a su disposición antes de elegir los mejores ETFs para su cartera.
Este filtro debe estar en consonancia con su estrategia de inversión, sobre todo a largo plazo. seleccione los fondos que mejor se adapten a sus objetivos de rentabilidad. Tome en consideración su tolerancia al riesgo y su capital disponible para invertir. Este solo es el primero paso. Habrá logrado reducir el universo, pero aún queda un camino por recorrer.
Si usted está interesado en ETFs que rastrean índices bursátiles se encontrará con varios productos similares. Existen, dentro de los mejores ETFs para invertir, varios que rastrean al S&P 500.
Aquí es donde entra a jugar las estrategias de inversión de los administradores. En general, estos fondos poseen una gestión pasiva. Aunque algunos administradores llevan adelante ciertas tendencias de inversión para mejorar el rendimiento y superar al índice.
Luego, usted podrá encontrar fondos que se enfocan en sectores industriales muy específicos. Un ejemplo es Loncar Cancer Immunotherapy ETF (CNCR). Este fondo invierte en empresas de la industria farmacéutica que trabajan en el desarrollo de drogas para combatir el cáncer.
Los avances de la tecnología también ofrecen oportunidades a los fondos cotizados en bolsa. Es posible encontrar fondos que tienen como subyacentes acciones de empresas de desarrollo de robótica e inteligencia artificial (AI). Es el caso de Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF (BOTZ).
De todas las opciones que tiene a su disposición, usted deberá realizar un estudio para determinar cuáles son los mejores ETFs para su cartera de inversión. Recuerde que lo que es bueno para su portafolios podría no serlo para otros y viceversa.
¿Cómo elegir los mejores ETFs para invertir?
Si usted ya dio el primer paso. Dejó en pie solo aquellos fondos cotizados en bolsa que se ajustan a su estrategia y estilo de inversión, ahora es el turno de seleccionar.
Una de las ventajas de los ETF es su transparencia. Dónde, cómo y en qué invierten los administradores de un ETF es información que está a su alcance. Entonces, lo que deberá hacer es centrarse en los aspectos relevantes para elegir los mejores ETFs para invertir.
Analice el nivel de activos de cada ETF
Muchos fondos cotizados en bolsa no logran entusiasmar a los inversores. Nacen y, finalmente, desaparecen sin dejar rastros. Un primer indicador para conocer la fortaleza de un fondo es su nivel de activos.
Los especialistas sostienen que un nivel mínimo de activos bajo administración es de 10 millones de dólares. Por debajo de ese nivel es poco probable que llegue a convertirse en uno de los mejores ETFs.
Un fondo con un bajo nivel de activos se mostrará en el mercado secundario de acciones con muy poca liquidez. Esto será contraproducente a la hora de desprenderse de estos instrumentos, si necesita hacerlo.
Volumen de negociación y actividad comercial
Es importante que observe el volumen de negociación de un fondo. Esto le brindará una perspectiva sobre el impacto de este en el mercado. Los mejores ETFs exhiben un elevado volumen de operaciones diarias que involucran muchos millones de dólares.
Al mismo tiempo, esa actividad comercial se traduce en una importante liquidez para el ETF.
La importancia de los subyacentes en los mejores ETFs
Ya hemos mencionado que usted puede encontrar en el mercado una gran variedad de fondos con distintos tipos de subyacentes. Analizar este aspecto es fundamental.
Si quiere transitar por un camino seguro, es posible que deba enfocarse en fondos de índice amplio. Por ejemplo, un ETF que rastrea al S&P 500 tendrá bajo su administración acciones que representan a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos. Esto le asegura un comportamiento tradicional siguiendo el índice.
Puede elegir fondos enfocados en industrias innovadoras. Allí podrá tener la posibilidad de mayores rendimientos. Sin embargo, debe ser consciente de que los riesgos son, también, mayores.
Investigue los posibles errores de rastreo
Todos los ETF siguen a un índice o activo determinado. En su investigación, antes de elegir los mejores ETFs para invertir, necesita hacer ciertas comparaciones.
El rastreo no siempre es exacto. Compare el comportamiento del fondo con relación al índice de referencia. Inclínese por aquellos ETFs que representen mejor ese índice.
La posición de los fondos cotizados en bolsa en el mercado
Este es un aspecto destacado si quiere elegir los mejores ETFs para su cartera de inversiones. Los primeros en llegar son los que, luego, recibirán los favores de los inversores. Esto se ve con mayor claridad en los mercados innovadores.
A la hora de su elección, inclínese por los que ocupan la mejor posición en el mercado de acuerdo con el tipo de ETF que haya elegido.
¿Qué hacer en el caso de la liquidación de un ETF?
Al inicio mencionamos al primer ETF en salir al mercado. Han transcurrido casi 30 años y ese fondo continúa integrando el lote de los mejores ETFs para invertir. Sin embargo, por diferentes circunstancias un fondo cotizado en bolsa puede llegar al final de su vida útil.
En ese momento comienza su proceso de liquidación. Este proceso es, por lo general, muy ordenado y está a cargo de los administradores del fondo.
Con tres o cuatro semanas de antelación, los administradores notificarán a los inversores la fecha en que el fondo dejará de cotizar. En ese momento, si usted es inversor tendrá dos caminos que podrá tomar.
Dos alternativas ante el cierre de un ETF
El primero, consiste en vender sus acciones del ETF antes de la fecha de “cierre”. Esto puede ser muy conveniente si usted especula en una avalancha de ventas que podría hacer caer la cotización de las acciones. Es una iniciativa proactiva frente a la liquidación del fondo.
Tenga en cuenta que este proceso puede, también, alcanzar a los mejores ETFs. No se trata, en ocasiones, de un fracaso. Es posible que el objetivo y la misión del fondo esté cumplida.
El segundo camino es mantener las acciones hasta la liquidación efectiva del ETF. Si se trata de un instrumento que posee subyacentes de poca volatilidad, esto puede ser beneficioso para usted. Es probable que tenga que aguardar algunas semanas hasta que los administradores vendan los activos del fondo y repartan los resultados entre los inversores.
Cualquiera sea la alternativa que elija, aun tratándose de los mejores ETFs del mercado, tenga en cuenta que deberá cumplir con sus obligaciones fiscales. Asesórese correctamente cuando llegue la fecha de liquidación del ETF.
Maneje las herramientas más adecuadas para elegir los mejores ETFs del mercado. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Acceda a los mejores programas de formación online en Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Una excelente oportunidad para traders e inversores profesionales.
Deja tu comentario