Si hablamos de inversiones, rendimiento y riesgo son conceptos que estarán siempre presentes. Un inversor busca obtener el mejor rendimiento posible con un nivel de riesgo financiero aceptable. Pero, cuando llega el momento de invertir, debe mirar sus inversiones con una perspectiva a mediano y largo plazo. Limitar la exposición al riesgo requiere una estrategia que le permita protegerse de acontecimientos que puedan exponer a pérdidas su capital. Una de las estrategias más extendidas para minimizar los riesgos es diversificar la cartera de inversiones. Ofrecemos a nuestros lectores una guía con 5 claves para diversificar sus inversiones.

¿Qué significa diversificar la cartera de inversiones?

Invertir en activos financieros es una excelente oportunidad de acrecentar su capital. Sin embargo, usted es consciente de que no todos los activos ofrecen el mismo rendimiento. En ese mismo sentido, por lo general, los que muestran mayores posibilidades de ganancias son aquellos que poseen un riesgo de pérdidas mayor. Si usted apuesta todo su capital a este tipo de activos, un cambio repentino de escenario puede hacerle perder todo.

Diversificar la cartera de inversiones es una de las estrategias más efectivas para protegerse de eventos que puedan ocasionarle pérdidas.

Una cartera de inversiones diversificada combina, no solo activos con diferentes niveles de riesgo. Incluye, además, aquellos activos que pueden moverse en la dirección contraria a los activos que se mueven en su contra.

Un ejemplo de esto que acabos de decir es, combinar acciones de diferentes industrias con instrumentos de renta fija. Las Notas del Tesoro a 10 años son ideales, su rendimiento suele crecer cuando existe incertidumbre en los mercados de acciones.

Antes de pasar a la acción, es decir armar su cartera de inversiones, es necesario contar con un análisis de riesgo para conocer mejor los activos que va a involucrar.

¿Qué es el Análisis de Riesgo? Conozca más haciendo clic aquí.

Su portafolio de inversiones debe actuar de manera preventiva y nunca como una reacción a una situación adversa. Esto, porque cuando los vientos en su contra comienzan su capital ya estará dañado. Como reza el dicho popular “mejor prevenir que curar”.

Para hacer más comprensible lo que significa diversificar la cartera de inversiones, vamos a conocer 5 claves para encarar su sistema de protección.

5 claves que le ayudarán a diversificar su cartera de inversiones

Estos 5 consejos que veremos no son, para nada, la verdad revelada de cómo diversificar sus inversiones para minimizar los riesgos. Con ellos, pretendemos que usted cuente con una guía que le permitirá encarar el diálogo con su asesor financiero o su banco de confianza.

1 – Considere distribuir sus inversiones

Apostar todas sus fichas a un ganador seguro puede resultar muy tentador. Una rentabilidad asegurada, una inversión que se multiplica es como el caldero con las monedas de oro al final del arco iris. Pero, los mercados financieros son infieles. No se mueven de acuerdo con una lógica permanente.

Estos cambios del mercado son los que dejan a muchos inversores poco previsores sin nada. Por eso, la primera clave es nunca poner todo su dinero en un único activo o sector industrial. Si usted está maravillado por el rendimiento de las acciones de Amazon, piense que eso puede cambiar de la noche a la mañana.

Tenga en cuenta que los mercados financieros le ofrecen un sinnúmero de alternativas para invertir. Considere las materias primas, fondos de inversión en el sector inmobiliario, fondos cotizados en bolsa, etc.

Tampoco queremos irnos al otro extremo. Diversificar la cartera de inversiones no implica tener un portafolio con tantos activos que, al final, se transforma en inmanejable.

2 – No cristalice sus inversiones

Una de las mejores maneras de hacer crecer el rendimiento de su cartera, al mismo tiempo que controla el riesgo, incrementarla paulatinamente.

Si tiene la posibilidad económica y financiera de agregar fondos todos los meses, o cada cierto tiempo, a su cartera ¡hágalo!

Si usted ya posee una cartera diversificada, cada vez que agregue fondos, compre aquellos activos que estén con los precios en baja.

3 – La alternativa de los fondos indexados y los bonos para diversificar la cartera de inversiones

En ocasiones, diversificar la cartera de inversiones suele ser inalcanzable por los volúmenes que usted maneja. Esto, no debería resultar un problema.

Usted cuenta con alternativas de instrumentos que, por sí solos, ya están diversificados. Los fondos indexados, aquellos que rastrean índices, están compuestos por diferentes activos (acciones) que replican el índice.

También es posible encontrar fondos que rastrean el comportamiento de bonos. El mercado de renta fija es una buena opción para limitar el riesgo.

Estos fondos poseen comisiones y tarifas bajas. Esto constituye una ventaja para su billetera y su rendimiento final. Sin embargo, la gestión pasiva de estos fondos los convierte en poco versátiles a los cambios.

Los fondos mutuos, que cuentan con una gestión administrativa activa, pueden contener gastos y comisiones más elevados. Pero, su rentabilidad es mayor.

4 – Sepa retirarse a tiempo

Una cartera de inversiones diversificada puede funcionar en “piloto automático”. Eso es una tranquilidad para usted. Puede disfrutar de sus horas libres, dedicarse a su afición favorita y más. Pero, no descuide ni un instante qué está ocurriendo con los mercados.

Ya hemos visto que el riesgo financiero puede provenir de los lugares más impensados. Una rápida lectura de los medios especializados le darán un pantallazo de lo que está ocurriendo. También puede informarse a través de los servicios de noticias para inversores. Las membresías de Club de Capitales son una excelente alternativa.

Sin embargo, hay algo que queremos que tenga presente. La diversificación de la cartera de inversiones no lo obligan a mantener activos que están derrotados. Sepa cuando retirarse y prepararse para nuevas inversiones.

5 – Considere siempre las comisiones de su cartera de inversiones

Recuerde colocar en una columna especial de su portafolio diversificado donde haga constar las comisiones.

De hecho, esto es algo debe considerar antes de realizar cada inversión. La comisiones, gastos administrativos y tarifas pueden limitar su rendimiento. Manténgalas a raya.

Recuerde, siempre, que los buenos rendimientos están asociados a mayores riesgos. Diversificar la cartera de inversiones es una forma de controlar esos riesgos. Estas recomendaciones tienen el objetivo de brindarle herramientas para la gestión de sus inversiones.

Siga los consejos de su asesor financieros y establezca un portafolio a la medida de sus objetivos y posibilidades. De esta forma, invertir en los mercados financieros será una experiencia satisfactoria.