Ahora que ya hemos comenzado a conocer la importancia del Stop Loss o parada de pérdida, como herramienta necesaria para realizar una buena gestión de riesgos, vamos a empezar nuestro recorrido por los distintos métodos que existen para determinar un Stop Loss. Para ello, vamos a comenzar por el más sencillo: establecer la parada de pérdida como un porcentaje de la cuenta del trader. También, analizaremos cuáles son las conveniencias y los problemas que surgen a partir de la aplicación de este método ¿estamos listos?

Stop Loss con porcentaje

Hemos insistido que, para permanecer en el mercado Forex y conquistar una posición exitosa, es necesario contar con un buen plan de trading y una correcta gestión de riesgos. Esto significa no arriesgar en exceso el capital de nuestra cuenta.

También hemos aprendido a calcular el Position Sizing o determinación del tamaño de nuestra posición. Una herramienta que nos permite abrir posiciones a partir de un plan que ha determinado qué porcentaje de capital estamos dispuestos a arriesgar.

Esto significa que, si el Stop Loss es un porcentaje de la cuenta, debería guardar alguna relación con el tamaño de la posición. Parece bastante sencillo, pero, en realidad sería un grosero error determinar la parada de pérdida de esta manera.

Los inconvenientes de la parada de pérdida como porcentaje

Establecer la parada de pérdida como un porcentaje de la cuenta, deja de lado, por sobre todas las cosas, lo que está sucediendo en el mercado. estamos fijando un plan de trading de acuerdo con lo que queremos o podemos perder. No está bien esto.

Vamos a imaginar que nuestro trader abre una cuenta pequeña con un borker. El capital inicial es de 500 dólares. Al mismo tiempo ha decidido que en su plan de gestión de riesgos que no expondrá más del 2% del capital de su cuenta.

Con el tipo de cuenta abierta, sólo podrás abrir lotes de 10 unidades, no mayores a eso. Ahora, vamos a suponer que decidimos operar con el par GBP/USD. Si has hecho bien las tareas, descubres que la resistencia se ha mantenido en 1,5620.

Como has decidido establecer un Stop Loss con un porcentaje de tu cuenta – el 2% – y cada pip representa 1 dólar, tu Stop Loss deberá ser de 10 pips.

Pero, resulta que el par GBP/USD se está moviendo 100 pips diarios y tu posición fue detenida inmediatamente, ya que tu Stop Loss estaba colocado en los 10 pips.

Puedes observar que establecer la parada de pérdidas basándote exclusivamente en un porcentaje de tu cuenta puede llevarte a que pierdas la posibilidad de obtener buenos resultados en el intercambio de divisas.

¿Qué se puede hacer?

Ya hemos demostrado de forma sencilla que establecer el Stop Loss a partir de un porcentaje de tu cuenta puede no ser lo más conveniente como plan de trading. Pero, si insistes en esta estrategia, lo mejor que podemos recomendarte es que te comuniques con tu bróker para que te permite operar con micro lotes, en lugar de mini lotes.

Recuerda que los micro lotes se abren con 1.000 unidades y el precio del pip es de 0,10 dólares. Esto te permitirá establecer el Stop Loss en 100 pips, pero arriesgando sólo 10 dólares.

Continuaremos profundizando en las distintas estrategias para establecer el Stop Loss. Te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde podrás encontrar la mejor formación como operador del mercado Forex.