Desde las páginas de Club de Capitales hemos dedicado una extensa cantidad de artículos a comprender la psicología del mercado. Hablamos de las conductas poco racionales de inversores y traders condicionadas por sesgos psicológicos. Ahora bien, muchos de ustedes se preguntarán ¿cómo compatibilizar el análisis técnico con el comportamiento emocional de los operadores?
La respuesta a esta pregunta es que el análisis técnico nos brinda un conjunto de herramientas e indicadores para comprender la psicología del mercado. Analizar los cambios en el comportamiento de los inversores que influyen en las tendencias.
Una adecuada combinación del conocimiento de las finanzas conductuales con los indicadores técnicos puede ofrecerle un excelente campo para la toma de decisiones. Sobre todo, para que esas decisiones se muevan dentro de los parámetros de la racionalidad.
Veamos entonces, algunos de los indicadores del análisis técnico que le ayuden a comprender la psicología del mercado.
Finanzas conductuales e indicadores del análisis técnico
Las finanzas conductuales nos advierten sobre el comportamiento poco racional de un gran número de participantes en los mercados financieros. Esto significa que la psicología del mercado está condicionada por movimientos que están por fuera de los fundamentos y de la racionalidad del análisis técnico.
Es cierto que, debido a todo esto, los cambios de tendencias y la psicología del mercado son difíciles de predecir. Pero, a pesar de ello, existe un conjunto de indicadores que nos permiten conocer cómo se están moviendo los inversores y traders y qué posibles cambios se avecinan.
Con esos elementos a su disposición, usted podrá elaborar una sólida estrategia de trading. El punto de entrada más adecuado para una posición. Cuándo tomar las ganancias antes de que un cambio lo sorprenda. Los niveles para ubicar sus paradas de pérdidas y limitar los riesgos de derrotas profundas.
Conozca estos 3 indicadores de análisis técnico que la darán una visión sobre el estado emocional de los inversores rente a un activo o un índice.
Promedio Móvil de Convergencia y Divergencia (MACD)
Este promedio móvil, MACD, es uno de los indicadores más utilizados por los traders que basan sus operaciones en el análisis técnico.
Trabaja sobre la base de dos promedios o medias móviles. Una, a corto plazo y la segunda, a más largo plazo. de esta forma, es posible ver el consenso que existe entre los operadores para posiciones en el corto plazo y cómo se mueven en posiciones a largo plazo.
Mediante el indicador MACD, se puede evaluar el consenso de los operadores de cómo se moverá el activo o índice. Por lo tanto, es una expresión bastante cercana a cómo se encuentra la psicología del mercado y que movimientos se avecinan.
Un dato que puede resultar relevante para quienes están dando sus primeros pasos en el análisis técnico. Las principales plataformas de trading, como MateTrader 4, ya tienen a MACD incorporado y solo deberán configurarlo.
Indicador ADX para comprender la psicología del mercado
Se lo conoce como Índice Medio Direccional. Cuando se utiliza este indicador del análisis técnico es posible identificar tendencias (alcistas o bajistas) que son tan fuertes como para considerarse válidas.
Trabaja en base a tres líneas direccionales. Una línea principal que nos indica la fuerza de la tendencia. Luego, dos líneas, una línea direccional positiva (tendencia alcista) y la segunda es una línea direccional negativa (tendencia bajista).
La línea principal del Indicador ADX nos devuelve una puntuación de 0 a 100.
- Una puntuación de 0 a 25 nos indica que la tendencia es débil o inexistente.
- De 25 a 50 estamos en presencia de una tendencia fuerte.
- La tendencia será muy fuerte con una puntuación de 50 a 75.
- De 75 a 100, la tendencia será en extremo fuerte.
Ahora es cuando intervienen las líneas direccionales positiva y negativa. Si la línea direccional positiva está por encima de la negativa, la tendencia es alcista. En términos de la psicología del mercado diremos que los compradores están más fuertes que los vendedores.
Por el contrario, si la línea direccional negativa supera a la positiva, la tendencia es bajista. Los vendedores están imponiendo condiciones. La mayor parte de ellos se desprende del activo.
Con este indicador podemos ver con claridad cómo un indicador del análisis técnico nos ofrece una radiografía de la psicología del mercado.
Volumen y psicología del mercado
Analizar el volumen total de las operaciones de un activo, acciones, por ejemplo, es un excelente indicador de cómo se mueven las emociones de los inversores.
Los fuertes picos en el volumen sean de compra o de venta, nos indican una gran presencia de las emociones en las operaciones. Cuando los volúmenes de compra son elevados, estamos ante una psicología del mercado exultante, donde los compradores se muestran entusiasmados.
Cuando los vendedores se imponen sobre los compradores. Las ventas se potencias y hay una sensación de caída de precios entre los inversores. El miedo a perder los mueve a deshacerse del activo. Nuevamente, la psicología del mercado puede visualizarse a través de los volúmenes.
Una tendencia suave, alcista o bajista, se expresa con pocos cambios en el precio y en los volúmenes. Podemos inferir una baja influencia de las emociones y el análisis técnico lo está reflejando.
¿Cómo funciona el indicador de volumen en el trading? Conozca más haciendo clic aquí.
Williams %R, sobrecompra y sobreventa en el análisis técnico
Este indicador con un nombre tan particular es también conocido como Porcentaje de Rango de Williams.
Williams %R se enfoca en los precios de cierre de un activo. Realiza una comparación del precio de cierre con un rango de cierres. También es indicador apto para identificar tendencias de sobrecompra y sobreventa de un activo.
Cuando los compradores impulsan los precios por encima del rango de cierre, Williams %R emitirá una señal alcista. Si el cierre se ubica por debajo del rango, la señal será bajista.
Otra vez, un indicador de análisis técnico nos muestra cómo la psicología del mercado está actuando sobre los compradores y vendedores.
Hasta aquí, hemos presentado 3 indicadores que nos permiten rastrear la psicología del mercado mediante el análisis técnico. No son los únicos y, tampoco, sus resultados poseen un 100% de certeza.
Como siempre, un trader que basa sus operaciones en el análisis técnico, deberá someter sus conclusiones a la prueba de otros indicadores. Esto, permitirá tomar decisiones absolutamente racionales. No por ello, desaparecerán las posibilidades de derrotas por cambios repentinos en el humor de los operadores. Para eso, usted cuenta con recursos como las Stop-Loss que le permiten proteger sus posiciones derrotadas de pérdidas profundas.
Usted puede convertirse en un trader profesional con las mejores herramientas del análisis técnico. Nuestra Escuela de Trading le ofrece los mejores programas de capacitación online para que usted pueda operar con racionalidad y obteniendo los mejores resultados. Visite nuestra escuela y conozca cada uno de nuestros planes de formación.
Deja tu comentario