Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son instrumentos que le permiten al inversor acceder de manera simple y menos costosa a mercados financieros de envergadura. Los ETFs abren las puertas para que usted pueda diversificar sus inversiones de acuerdo con una estrategia de trading definida. Entonces ¿Cómo podemos armar nuestra cartera de ETFs?

Una de las razones por las cuales los ETF se han vuelto tan populares es por la facilidad que ofrecen a los inversores. A través de estos instrumentos es posible acceder a mercados complejos. Los costos y tarifas son, comparativamente, más bajos que en otros instrumentos. Se pueden negociar en las bolsas de valores, lo que permite rotarlos de acuerdo con la evolución de los mercados.

Construir una cartera de ETFs permite, a los inversores, diversificar, limitar los riesgos y establecer un objetivo de rendimientos.

En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de cómo armar su propia cartera con ETFs. Cuáles son los pasos que debe seguir. Cómo seleccionar los mejores fondos cotizados en bolsa que mejor se adapten a su estrategia. De esta manera, podrá contar con un portafolios de inversiones elaborado de manera profesional.

¿Por qué es importante contar con una cartera de ETFs?

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son instrumentos de inversión mancomunados. En esto, se asemejan mucho a los fondos mutuos. Además, ofrecen la facilidad de negociar sus acciones en los mercados de valores durante toda la jornada. No es el caso de los fondos mutuos. Por otro lado, los ETF se enfocan en una gran variedad de activos. Los más destacados rastrean el comportamiento de un índice bursátil. Otros fondos cotizados se enfocan en acciones sectoriales o materias primas.

Por esta razón, usted puede construir una cartera de ETFs con cierta sencillez combinando su exposición a diferentes mercados. De hecho, un solo ETF ya es, en sí mismo, una cartera diversificada de activos.

La popularidad que han alcanzado los ETF también han generado una complicación que deberá resolver antes de invertir. En la actualidad existen más de 7 mil fondos cotizados en bolsa diferentes. Para construir su cartera de ETFs deberá elegir entre los que mejor se adaptan a sus objetivos de inversión.

¿Cómo elegir los ETFs correctos para su cartera?

Si usted ha decidido construir su cartera de ETFs, el primer “obstáculo” que deberá sortear es la gran oferta que existe.

Como inversor, usted tiene dos posibilidades. La primera es realizar su propio análisis de comportamiento. La segunda, buscar la asistencia de un asesor financiero certificado.

En apariencia, muchos fondos cotizados en bolsa parecen tener el mismo tipo de inversiones. Pero, un primer enfoque nos indica que debemos analizar cómo se compone la ponderación de sus activos. Por ejemplo, si usted elije invertir en el mercado de empresas de energía, debe observar en qué tipo de industrias se han enfocado los administradores del fondo. Pueden ser empresas generadoras, de infraestructura, de distribución, etcétera. Los fundamentos, aquí son claves ya que nos ayudan a conocer si estamos en el camino correcto.

Otro aspecto para armar su cartera de ETFs es estudiar su historial de rendimientos. Si bien, el rendimiento pasado no asegura ganancias en el futuro, es importante para conocer la solidez del fondo.

Por último. Observe a cuánto ascienden los activos bajo administración que posee el fondo. Los ETF con una cantidad baja de activos podría ser una señal de peligro.

Una de las ventajas de estos instrumentos a la hora de armar su cartera de ETFs es la transparencia. Toda esta información que necesita está a su disposición.

El paso a paso para crear una cartera de ETFs

Elaborar una cartera con ETFs puede parecer complejo al principio. Pero, una vez que conoce los secretos de estos instrumentos y se familiariza con ellos, armar su portafolios será más simple de lo que cree.

Antes de dar sus primeros pasos, debe tener en claro cuánto está dispuesto a invertir. Cuál es su tolerancia al riesgo. Esto, en palabras sencillas es cuánto está dispuesto a perder si las cosas no salen bien.

1° paso: Determine sus objetivos para elegir los ETFs correctos

La elección de los fondos adecuados para su cartera de ETFs tiene que estar relacionada con sus objetivos de vida y financieros ¿Qué busca obtener? Las respuestas pueden ser variadas. Completar su jubilación, ahorrar para los estudios superiores de sus hijos, generar una alta rentabilidad durante un largo plazo, etcétera.

Al igual que otros instrumentos financieros, los fondos cotizados en bolsa poseen diferentes niveles de riesgo. Esto dependerá del subyacente en el que enfoquen sus inversiones los administradores. Un ETF de renta fija (inversiones en bonos) es menos riesgoso que uno de renta variable (acciones o un índice bursátil). Usted ya sabe que rentabilidad y riesgo van siempre de la mano. A mayor rentabilidad, mayor riesgo implícito.

La principal fortaleza de una cartera de ETFs es la asignación, por encima de la selección ¿A qué nos referimos con esto? Un portafolios de fondos cotizados en bolsa es una excelente posibilidad de diversificación y protección. Además de elegir los fondos adecuados, elija los tipos y sectores que compondrán su cartera.

2° paso: Una estrategia para su cartera de ETFs

Los fondos cotizados en bolsa son instrumentos con mucha ductilidad. Sin necesidad de una gran inversión, usted podrá lograr una buena exposición en diferentes mercados y sectores industriales.

La conveniencia de comprar y vender las acciones de un ETF en el mercado secundario de acciones, le permite establecer una estrategia de inversión.

Con la ayuda del análisis técnico y de las Ondas de Elliott podrá determinar para los ETF de su elección los mejores momentos para comprar y vender. Mediante estas herramientas puede colocar sus órdenes de compra cuando los ETF están bajando.

Por otro lado, los analistas recomiendan no colocar todas sus órdenes en el mismo día. Realice las compras para su cartera de ETFs en un período de tiempo de tres a seis meses.

Protéjase mediante las paradas de pérdidas o stop-loss. Una adecuada medida es colocar estos seguros limitando una posible pérdida al 20% del precio original de compra. A partir de allí, si el precio del ETF sube, mueva de manera automática la stop-loss.

3° paso: Supervise, evalúe y rote sus inversiones

Una cartera de con ETFs no es algo estático. Los mercados cambian de manera permanente. Entonces, una vez armado su portafolios basado en fondos cotizados en bolsa, se hace necesario un seguimiento permanente.

Revise periódicamente el comportamiento de los activos de su cartera. Estudie los fundamentos en los que se mueven los mercados que ha elegido. Los especialistas recomiendan una revisión anual de su cartera de ETFs. Compare el rendimiento de cada fondo con su índice de referencia.

Si usted conformó una cartera equilibrada, tenga en cuenta que con el paso del tiempo ese equilibrio puede perderse. Restaure el equilibrio comprando y vendiendo lo que sea necesario. Siempre, manteniendo las asignaciones que definió en su estrategia de trading.

Piense en el largo plazo, no se deje influir por cambios en los mercados que pueden tener un carácter cortoplacista.

¿Se puede tener una cartera integrada solo por ETF?

Uno de los principales beneficios de una cartera de inversiones es el equilibrio, la limitación de los riesgos. Una correcta asignación combina acciones, bonos, dinero en efectivo, divisas internacionales y, hasta bienes raíces.

¿Se puede lograr esto solo con fondos cotizados en bolsa? Esa es una de las ventajas de los ETF. Nos permiten una exposición a una gran diversidad de mercados. Así es que la respuesta es sí. Usted puede estructurar una cartera de ETFs únicamente.

Aquí también se imponen los principios del equilibrio. En realidad, usted ingresa a todos esos mercados mediante estos instrumentos financieros accesibles.

Si está dispuesto a construir una cartera de ETFs y quiere gestionarla usted mismo, tenemos una propuesta desde Club de Capitales. La base para una gestión exitosa de su portafolios de inversiones es una sólida capacitación y manejo de herramientas de gestión. Lo invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading. Acceda a los mejores programas de formación online. Todos nuestros cursos son dictados por profesionales y expertos en mercados financieros. Disponemos de programas adecuados a cada nivel de formación de nuestros estudiantes. Visítenos y comience a proyectar su futuro.