La masificación en el uso de internet abrió la puerta para que las personas puedan participar de los mercados financieros. Ya sea como inversores o como traders. El análisis técnico es una disciplina que permite intervenir en operaciones financieras a partir del estudio del comportamiento de los activos en el pasado. Aprender análisis técnico ofrece oportunidades para operar en los mercados.

Sin embargo, la extensión en el uso de internet también logró amplificar las ofertas de aprendizaje y “éxito asegurado” que terminan siendo un engaño. La disciplina y la rigurosidad a la hora de elegir el camino para aprender análisis técnico será fundamental para usted.

En esta oportunidad, desde Club de Capitales queremos ofrecerle una guía de cómo aprender esta disciplina. El mejor camino para convertirse en un profesional y poder intervenir en los mercados financieros con las herramientas adecuadas.

¿Qué significa aprender análisis técnico?

Corresponde, como primer paso, entender qué es el análisis técnico. Los lectores habituales de Club de Capitales ya están bastante familiarizados con el concepto. No obstante, antes de recorrer el camino de cómo aprender análisis técnico, vamos a entender de qué se trata.

Hablamos de una disciplina que se avoca al estudio de gráficos, patrones e indicadores de comportamiento de los mercados, para pronosticar futuros movimientos. El análisis técnico toma como base los datos históricos de un activo, un índice o un mercado para su estudio.

Ya con esos datos, elabora gráficos, trata de establecer patrones que se repiten y busca señales de comportamiento a futuro. Las distintas herramientas estadísticas son muy importantes para aprender análisis técnico.

Pero, no todo se agota en este tipo de estudios. Un analista técnico debe tener un adecuado conocimiento de las finanzas del comportamiento. Esta disciplina ayuda a comprender cómo es el comportamiento de los inversores y cómo influye sobre los mercados.

Por último, aprender análisis técnico implica saber gestionar el riesgo. Todas las operaciones en mercados financieros vienen acompañadas de un mayor o menor riesgo de pérdidas. El analista tiene que conocer esos riesgos y saber cómo minimizarlos. Esto, permite maximizar las ganancias en las operaciones.

A modo de resumen. Su primer paso será conocer en profundidad los alcances de esta disciplina, las herramientas que se utilizan y el amplio campo de acción de los analistas técnicos.

¿Dónde aprender para convertirse en analista técnico?

Continuando con las oportunidades que ofrece tener un aliado como internet, hablemos de dónde aprender análisis técnico.

Usted encontrará una amplia oferta de cursos, tutoriales y guías que le permitirán alcanzar un alto nivel de aprendizaje. inclusive, muchas de estas ofertas son gratuitas. En este proceso, su mayor habilidad será detectar aquellas ofertas genuinas y descartar a los “vendedores de espejos de colores”.

Alguien que le ofrece resultados “mágicos” está transitando el camino del engaño. Los mercados financieros son volátiles, por lo tanto, no existen las ganancias aseguradas. Cuando opera como inversor o trader se moverá a través de períodos de buenos resultados y otros no tanto. Si sabe gestionar adecuadamente el riesgo podrá minimizar las posibilidades de pérdidas. Pero, estas siempre estarán presentes.

Club de Capitales, por ejemplo, pone a su disposición su Escuela de Trading. Allí encontrará distintos programas de formación online. Desde los niveles para principiantes hasta el nivel más avanzado, basado en la Teoría de las Ondas de Elliott.

Nuestros programas de formación le permiten aprender análisis técnico administrando sus tiempos de aprendizaje. Puede hacerlo desde la comodidad de su hogar y aprovechar las tutorías a cargo de expertos.

Desarrolle sus habilidades y póngalas en práctica

Una parte importante del proceso de aprendizaje del análisis técnico es la práctica. Perfeccionar las habilidades que usted vaya adquiriendo lo convertirán en un mejor profesional.

A medida que incorpora las herramientas que le provee esta disciplina, podrá comenzar a desarrollar distintas estrategias de trading. El problema aparece cunado usted se pregunta ¿cómo poner a prueba mis conocimientos y la estrategia que estoy desarrollando? Es en este momento cuando usted verá plasmado en la realidad su proceso de aprender análisis técnico.

Por suerte, existen diversas opciones para resolver esto. Muchos del los brókers ofrecen la posibilidad de utilizar cuentas demo para practicar. Otra alternativa es el uso del Paper Trading. En ambos casos, usted podrá actuar como un trader, poniendo a prueba sus conocimientos. La ventaja es que no estará arriesgando su capital ni el de nadie. Se trata de simuladores que operan con datos de la realidad.

Tanto en una cuenta demo como con el paper trading, usted podrá corregir errores, hacer retoques a la sintonía fina y ver los ajustes que necesite su estrategia o plan comercial.

En la actualidad, las operaciones de trading se realizan a través de plataformas que los brókers ponen a su disposición. Las plataformas más utilizadas con MetaTrader 4 y 5. Durante su entrenamiento, aprenderá a manejar estas plataformas.

En los programas de formación de Club de Capitales, donde podrá aprender análisis técnico, encontrará módulos dedicados a estas plataformas. Y esto, desde el nivel básico de los cursos.

Mientras más tiempo usted dedique a la práctica, más se desarrollarán sus habilidades. Los grandes operadores de trading no nacen, se han formado con una gran dedicación por aprender.

Aprender análisis técnico es una puerta al futuro

Desde ya, no espere ser un Lionel Messi de los mercados financieros una vez que finalizó un curso de capacitación. El proceso de aprender análisis técnico, podemos decirlo sin problemas, dura toda la vida del trader. Los mercados son dinámicos, los recursos tecnológicos ofrecen más oportunidades y los mercados están en constante cambio.

La ventaja de esta disciplina es que aprender análisis técnico ofrece la posibilidad de distintos campos de acción. Usted puede dedicarse al trading, como la mayoría de quienes estudian para analistas técnicos. Sin embargo, existen otras oportunidades. Mediante sus análisis, puede asesorar a otros inversores. Desarrollar un blog con consejos para traders y para inversores. Si, además, tiene ciertas habilidades para programar, el desarrollo de programas y aplicaciones para detectar señales de trading es una excelente fuente de ingresos.

Para terminar, queremos que conozca a alguien muy especial. Se trata de Ralph Nelson Elliott. Fue el creador de la Teoría de Ondas que llevan su nombre. Elliott llegó al descubrimiento de una de las mejores herramientas del análisis técnico de forma, casi, fortuita. Conozca la historia de alguien que, en la adversidad, eligió la tenacidad y se convirtió en uno de los asesores financieros más destacados del siglo XX.