Ya hemos analizado, en términos generales, al carry trade como una estrategia financiera que se aprovecha de los diferenciales en la tasa de interés para obtener una rentabilidad. Ahora llegó el momento de poner nuestra atención en observar más detalladamente cómo funciona el carry trade en el mercado de divisas. Cómo es que esta estrategia basada en el diferencial de tasas se ha vuelto una de las más populares entre los traders.
Descubriendo el carry trade en el mercado de divisas
Para los traders, operar con la estrategia del carry trade, además de ofrecer buenos resultados financieros, tiene un sabor especial ya que se trata de especular con el sentimiento económico internacional.
Cuando un operador negocia con un determinado par de divisas, no importa cuál sea este, existen varios elementos que hacen de esta estrategia algo muy seductor. Si el trader decide negociar con el par AUD/JPY quiere decir que está comprando dólares australianos y está vendiendo yenes japoneses.
Al realizarse las operaciones, de un día para otro, el trader está pagando un interés por la moneda que vende, en este caso el yen, y está cobrando, también un interés, por la moneda que compra, es decir el dólar australiano. Esto ocurre independientemente de los pips que se generen en la negociación del par. Recordemos que los intereses que se pagan y se cobran están vinculados a las tasas definidas por los bancos centrales que rigen a esas divisas.
Pero hay algo que hace más atractiva a la estrategia del carry trade: los operadores de las plataformas donde operan los traders, ofrecen interesantes niveles de apalancamiento, esto hace que podamos obtener excelentes beneficios con un par que posee un diferencial en las tasas de interés importante.
Un ejemplo práctico de carry trade en el mercado Forex
Volvamos a nuestro ejemplo del par AUD/JPY. Nuestro trader imaginario ha detectado que el banco central de Australia posee una tasa de interés del 4,5% y el Banco de Japón tiene definida una tasa del 0,10%. Rápidamente podemos darnos cuenta que la moneda australiana tiene un diferencial de tasa de interés a su favor del 4,4%. Nada mal para un año.
Es aquí donde nuestro trader decide operar en largo con el par AUD/JPY, es decir que vende JPY y compra AUD. Al cabo de un año habrá obtenido una diferencia a su favor, en la tasa de interés, del 4,4%.
Si el trader decidió invertir 10 mil dólares en esta operación, seguramente tuvo en cuenta que su bróker ofrece un apalancamiento de 100 a 1, con 1.000 dólares, nuestro trader puede controlar 100.000 dólares, sólo depositando esos 1.000 dólares en el margen.
¿Qué pasará al cabo de un año?
Pueden producirse diversos escenarios para el trader cuando opera con la estrategia del carry trade. El primero de ellos es que la moneda que él compró pierda posiciones y cuando la pérdida llega al nivel del depósito de los 1.000 dólares que hizo, la posición se cierra y en su cuenta quedará el monto del depósito.
Un segundo escenario es que la relación existente entre las monedas del par elegido, a lo largo de un año, no presente modificaciones, es decir no hay pips a favor. Pero si el diferencial de tasas de interés era del 4,40%, el trader, sobre los 100.000 dólares que controla en la plataforma, obtendrá de intereses, 4.400 dólares ¡Una ganancia del 44% sobre los 10.000 dólares iniciales!
El último escenario posible es que, en la posición en largo tomada, el dólar australiano gane pips con relación al yen. Aquí la ganancia es doble porque además de los 4.400 dólares por el diferencial de interés, nuestro trader se habrá llevado a su billetera los pips a su favor.
En sucesivos artículos iremos viendo tips y consejos para operar con la estrategia del carry trade en el mercado Forex. Esperamos que este artículo los entusiasme a incursionar en el mercado de divisas.
Deja tu comentario