¿Qué está pasando entre los bonos del Tesoro y el resto de los mercados financieros? Al parecer, la tradicional relación que debería existir entre las notas del gobierno de los Estados Unidos y el mercado de acciones están enviando señales contradictorias que no se ajustan a los modelos financieros tradicionales. El 10-year Treasury Yield viene en caída y al mismo tiempo el mercado accionario se muestra sólido y batiendo récords. Los analistas están ensayando diversas respuestas a estos signos.

¿Qué sucede entre los bonos y los demás mercados financieros?

Si nos atenemos a los mandatos de las reglas tradicionales de los mercados financieros, un crecimiento en el precio de los bonos del Tesoro – por lo tanto, una caída en los rendimientos – y al mismo tiempo que el mercado de acciones se muestra fortalecido, llama la atención de los analistas. La pregunta de rigor es ¿qué está pasando?

El punto de partida para tratar de entender qué sucede es la elección de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos. Sus promesas de estímulos fiscales y un osado plan de infraestructura empujaron a los inversores al mercado bursátil que, durante el año, ha vivido jornadas intensas alcanzado máximos importantes.

El estímulo fiscal tardó en llegar, casi como un regalo de navidad para la administración Trump. Pero, los reportes de beneficios continuaron impulsando el mercado bursátil. Y, aunque parezca increíble, esto mismo empujó a los inversores a considerar que los aumentos den la tasa de referencia, por parte de la FED, merecía colocar parte de las inversiones en bonos.

Otros actores se suman

Otro dato que los observadores consideran que debe ser tenido en cuenta es que el dólar se mantiene retrasado respecto a otras monedas de importancias. Esto implica una ventaja para muchas de las empresas que integran el índice S&P 500.

La Reserva Federal ha cumplido con sus metas de tres aumentos de la tasa de fondos federales, un motivo para que los rendimientos de los bonos del Tesoro sigan bajos.

Desde otra óptica, algunos especulan que el actual precio del dólar en los mercados financieros internacionales está empujando a que inversores extranjeros busquen ampliar su cartera con bonos del Tesoro.

Si juntamos una serie de datos, veremos que la curva del 10-year Treasury Yield se muestra a la baja. Sin embargo, el indicador de volatilidad CBOE se mantiene moderado y, junto a la fortaleza del mercado bursátil, marcan un importante grado de confianza de los inversores.

Es claro que las señales de la relación entre los bonos y otros mercados financieros, en especial el bursátil, están enviando señales contradictorias. Los inversores deberán mostrarse muy creativos y atentos a la hora de diversificar sus inversiones. Te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde podrás encontrar la mejor capacitación para intervenir en los mercados, e información precisa y relevante en tiempo real.