Continuamos con esta serie de conceptos en este singular Glosario de Forex que trata de explicar, en forma un poco más profunda, cada uno de los conceptos y términos que se utilizan cotidianamente en el mercado de divisas. En esta oportunidad hablaremos de los precios Bid y Ask y qué significan cada uno de ellos. Como resultado de estos términos, explicaremos el Spread, otro término que juega un importante rol en el comercio con divisas.
Los precios Bid y Ask en el mercado Forex
Como toda mercancía, el dinero posee un precio que está determinado por la oferta y la demanda del mercado – y algunos factores secundarios -. Pero en la determinación del precio de una divisa siempre intervienen dos partes. Una parte que quiere comprar y una parte que quiere vender.
Esto es interesante, porque aún antes de que te conviertas en trader, ya podrás observar como ese movimiento entre los que quieren comprar y los que quieren vender, se disputan un liderazgo. Por eso, cuando estás frente a una pizarra de divisas, verás que los pares muestran dos precios. Estos son los precios Bid y Ask.
El precio Bid de un determinado par de divisas, es el precio que está dispuesto a pagar el mercado para comprar la divisa que tienes. Por lo tanto, el Bid es el precio al cual el trader va a vender su par.
En contraposición a esto, el precio Ask, es el precio al cual el mercado está dispuesto a vender un par de divisas. Es decir que es el precio al que un trader va a comprar un par de divisas.
Como puedes ver, los conceptos Bid y Ask son bastante sencillos de comprender. Pero, ahora que los conocemos ¿Para qué nos sirven?
Los Spread en el mercado Forex
Si observas con atención las pizarras donde los precios de los pares aparecen Bid y Ask, verás que siempre -salvo algunas complicadas excepciones – el Bid será mayor al Ask. Esa diferencia entre los precios de un par de divisas se denomina Spread.
Ese diferencial entre los precios Bid y Ask y que hemos bautizado Spread es el que se cobrará nuestro bróker. Es por esa razón que los trader más avanzados en el comercio de pares de divisas, buscan aquellos que, además de su buen comportamiento en el mercado, posee los spreads más bajos.
Veamos el tema con un ejemplo. Imaginemos que, en la pizarra de nuestra plataforma, el precio Bid del par EUR/USD es de $ 1,17938 y el precio Ask es de $ 1,17948. Eso significa que si quieres comprar el par EUR/USD pagarás $ 1,17948 por cada euro y si quieres vender, recibirás $ 1,17938 por cada euro. El Spread es de $ 0,0001 y es el que se quedará tu bróker.
Si a ese Spread de $ 0,00006 los divides por 0,0001 obtendrás 0,6 que son los pips con los que se quedará el bróker. Aquí está la importancia, ya que, si al final de una posición has ganado 1 pip, deberás restarle 0,6 y tu ganancia real terminará siendo 0,4 pips.
Un paseo por el zoológico
En el comercio de divisas, ya hemos mencionado, existen aquellos que quieren comprar y por lo tanto apuestan a que el precio del par va a subir. También existen aquellos que quieren vender, ellos apuestan a que el precio del par va a descender.
Cuando compramos un par de divisas, en el mercado se dice que tomamos una posición larga o que operamos en largo. En cambio, a los que esperan una baja y venden, se dice que son cortos o que operan en corto.
En la jerga del mercado de divisas, a los que apuestan al alza del precio del par se les llama Toros. Ya que ese animal ataca con la cabeza gacha para luego levantarla de golpe. En cambio, a los que apuestan a la baja, se los denomina Osos porque éstos atacan dando su zarpazo de arriba hacia abajo. Cuando alguien te diga que tal trader es un toro, sabrás de qué te están hablando.
Esperamos que estas líneas sobre precios Bid y Ask hayan sido de ayuda en tu camino a convertirte en trader. Pero, si quieres saber más, te invitamos a visitar nuestra Escuela de Trading.
Deja tu comentario