A lo largo de su historia, los mercados financieros han atravesado diferentes situaciones que han marcado sus movimientos. Crisis, como la de 1929, y momentos de euforia. Y así como los acontecimientos han sido claves en el desarrollo de los mercados, también se han destacado mujeres y hombres que dejaron su huella imborrable. Uno de esos destacados personajes fue Benjamin Graham, un inglés naturalizado estadounidense, cuyas contribuciones son, hasta hoy, una directriz trascendental para los inversores. Las contribuciones de Graham se pueden resumir en su libro El Inversor Inteligente. Un manual infaltable en el mundo de las inversiones. En este artículo conoceremos a Benjamin Graham, su obra y su legado. Desde las páginas de Club de Capitales no solo queremos rendir tributo a este precursor, sino poner en valor sus enseñanzas que siguen muy vigentes.
¿Quién fue Benjamin Graham?
La cuna del capitalismo mundial, Londres, en el Reino Unido, fue también el lugar de nacimiento de Benjamin Graham en 1894.
Sus padres decidieron mudarse a Estados Unidos cuando Benjamin era aún pequeño. Por aquellos años, los Graham fueron una de las tantas víctimas del pánico bancario de 1907. Perdieron todos sus ahorros lo que significó un duro golpe para la familia.
La crisis financiera de 1907 se produjo con una caída del 51% de la Bolsa de New York, con respecto al año anterior. El pánico se desató en medio de un proceso de recesión por el que atravesaba el país.
A pesar del golpe sufrido por su familia, Benjamin Graham logró graduarse en la Universidad de Columbia. Sus calificaciones lo ubicaron como el segundo de su clase. Esto le valió una tentadora oferta de trabajo en Wall Street.
Benjamin Graham ingresó a trabajar para la empresa de corretaje Newburger, Henderson y Loeb. Según sus propias memorias, a los 25 años, Graham disfrutaba de un próspero presente, ganaba unos 500 mil dólares al año.
Pero, un acontecimiento marcaría su carrera profesional. La Crisis Financiera de 1929. Graham perdió todas sus inversiones. Esto lo motivó a desarrollar un estudio que, posteriormente, se convirtió en su libro Security Analysis.
La Inversión de Valor y el valor intrínseco
El trabajo Security Analysis, elaborado en colaboración con David Dodd e Irving Kahn, fue publicado en 1934, durante el desarrollo de la Gran Depresión.
Este primer libro de Benjamin Graham sostiene que una inversión de valor parte de reconocer el valor intrínseco de una acción. Este valor es independiente del valor de mercado de dicha acción.
El valor intrínseco de una acción es un valor especulativo. Decimos esto ya que se trata de un precio a futuro, partiendo de las potencialidades de la empresa emisora. Este valor intenta reflejar las posibilidades a largo plazo que tiene esa acción de elevar su valor o caer.
Esta es la base de la teoría de la Inversión de Valor y que, luego, será la piedra fundamental de El Inversor Inteligente.
Para Bejamin Graham, un buen inversor o, mejor dicho, un inversor inteligente debería comprar acciones cuando su valor de mercado está por debajo del intrínseco. Es decir, se encuentra infravalorada.
Las propuestas de Graham se asientan sobre las inversiones a largo plazo. por eso, recomienda a los inversores mantener las acciones en su poder hasta que el valor de mercado alcance el intrínseco. Ese es el momento de vender.
Benjamin Graham y su inversor inteligente
Este precursor de los mercados de valores se desempeñaba como profesor de la Columbia Business School. Y fue en 1949 que Benjamin Graham publicará el libro de inversiones que hará historia. Se trata de El Inversor Inteligente: El Libro Definitivo de las Inversiones de Valor.
Hasta el día de hoy, este libro es de lectura obligatoria para todos aquellos que quieran invertir.
El libro de Graham, que se convirtió en un verdadero Best Seller, contiene una muy interesante metáfora. Se trata de su personaje Mr. Market. Él se presenta como un socio imaginario de un inversionista. Con esta fórmula, Benjamin Graham grafica de esta manera las relaciones que se establecen entre el mercado y los inversores cuando compran y venden.
En El Inversor Inteligente se pueden apreciar situaciones que ocurren a menudo en los mercados de valores. Benjamin Graham muestra cómo Mr. Market se presenta ante su inversor con precios diferentes, dependiendo de su estado de ánimo.
Graham recomienda alejarse del optimismo o pesimismo que reina en los mercados en determinados momentos. Le propone al inversor que realice su propio análisis. Que trata de establecer el valor intrínseco de un activo y de esta forma conocer sus potencialidades.
Una definición maravillosa de Benjamin Graham sostiene que El Inversor Inteligente es aquel que les compra a los pesimistas y les vende a los optimistas.
Una estrategia de inversión inteligente propone al inversor comprar barato y vender caro. Para esto, es necesario aprovecharse de las discrepancias entre precio-valor.
El legado de Benjamin Graham
Graham murió en 1976. Pero su legado para los inversores es enorme. Hoy, en pleno siglo XXI, muchos analistas consideran sus enseñanzas de considerar las perspectivas de valor y crecimiento de una empresa.
Con las enseñanzas de Benjamin Graham, grandes inversores han acumulado importantes fortunas. Uno de ellos es “El Oráculo de Omaha”. Nos referimos a Warren Buffett, fundador de Berkshire Hathaway. Buffett ocupó el tercer puesto en el ranking de personas más ricas del mundo, elaborado por la Revista Forbes, en 2017.
Si usted está buscando convertirse en un trader profesional e intervenir en los mercados financieros, tenemos una propuesta para hacerle. Lo invitamos a conocer la Escuela de Trading de Club de Capitales. Allí encontrará los programas más actualizados de formación como trader. Podrá elegir el programa que mejor de adecue su actual nivel de conocimientos. Los cursos le permitirán desarrollar estrategias de inversión, ya sea para su beneficio o para gestionar el dinero de otras personas. Conozca hoy mismo nuestra escuela.
Deja tu comentario