Los contratos de futuros sobre materias primas tienen una característica que los hace diferentes de otros contratos. Las partes involucradas pueden acordar la entrega física del commodity. El aviso de entrega es un documento donde el vendedor de un contrato de futuros de materias primas indica su voluntad de entregar la mercadería al comprador.

Los mercados de futuros nacieron como una forma en que las partes se aseguraban un derecho y una obligación sobre una determinada materia prima. El vendedor, por lo general un productor, se comprometía a la entrega física del commodity, al vencimiento del contrato. Por su parte, el comprador asumía el compromiso de pagar el precio acordado y recibir esa mercancía.

Con los años, las cosas han cambiado y en los mercados de futuros existen activos subyacentes que se pueden entregar de forma física y otros que no. Sin embargo, muchos productores e industrias negocian en los mercados de derivados, con entrega física incluida.

En esta entrega de Club de Capitales analizaremos el aviso de entrega para futuros de materias primas. Conoceremos cómo deben actuar las partes en caso de que haya un acuerdo de entrega física.

¿Qué es un aviso de entrega en los futuros de materias primas?

En los mercados de futuros, el comercio de materias primas ocupa un lugar destacado. En las diferentes bolsas de derivados del mundo, las industrias adquieren los productos básicos que necesitan para sus procesos de manufactura. Allí, se encuentran con los productores de dichas materias primas. Así ha sido desde el nacimiento de los mercados de futuros y opciones.

Por otro lado, muchos operadores negocian futuros de materias primas con fines especulativos. Para ellos, obtener al final del contrato la entrega física de los commodities no está en sus planes. Este es el motivo por el que existe el aviso de entrega en los mercados de futuros.

Se trata de una documentación que en la cual el vendedor del contrato confirma que tiene la intención de la entrega física de la materia prima.

En este documento se indican todas las especificaciones relativas al commodity y a su entrega al comprador. La calidad, la cantidad, la fecha en la que se entregará. Otro aspecto fundamental es cómo se entregará. Cómo se realizará el transporte y quiénes asumirán los costos.

Ahora bien ¿qué ocurre cuando la parte compradora no está interesada en la entrega física? En algunos contratos existe la posibilidad de vender el aviso de entrega del futuro de materias primas. Otra alternativa es la liquidación del contrato antes de la fecha de vencimiento.

El calendario en los futuros de commodities

Para facilitar las operaciones con futuros, los contratos tienen diversos aspectos estandarizados. Las fechas de vencimiento, el tamaño del contrato y las condiciones que rigen a las partes. Que los compradores y vendedores cumplan con esas cláusulas es responsabilidad de la cámara de compensación de la bolsa de derivados.

Los contratos de futuros se negocian por millones en un día de operaciones. CME Group, el operador de mercados de derivados más grande del mundo da cuenta de la importancia de todos esto.

calendario-contratos-de-futuros

Modelo de calendario de vencimiento de futuros publicado por CME.

En este proceso, compradores y vendedores no se conocen ni negocian sentados a ambos lados de un escritorio. La mayor parte de las operaciones se realizan de manera electrónica. Por lo tanto, el aviso de entrega para futuros de materias primas es un documento indispensable.

El comprador debe tener la certeza de que el vendedor está dispuesto a la entrega física de la materia prima. Esto es independiente de si el comprador quiere o no recibir el commodity. Lo que ocurre es que saber que la mercadería se entregará permite al comprador actuar en consecuencia.

Al mismo tiempo, en mercados como CME existe todo un calendario de fechas que indican a las partes cómo deben actuar. El aviso de entrega debe formar parte del contrato de futuros sobre materias primas antes de la fecha de vencimiento de este.

¿Cuáles son las fechas que se deben tener en cuenta?

Además del aviso de entrega, por medio del cual comunicará su disposición a la entrega física en los futuros de materias primas, debe considerar estas fechas.

Last Trading Day o último día de negociación: Es la fecha límite en la que podrá negociar su contrato de futuros, sea usted vendedor o comprador. En la mayoría de los casos es un día antes del vencimiento del contrato.

First Notice Day (Primer día de notificación): Ocurre entre 3 y 5 días antes de vencimiento de un futuro de materias primas. A partir de ese momento debe comunicar el aviso de entrega.

Last Notice Day (Último Día de Notificación): Hasta esta fecha, usted puede comunicar su intención de intercambiar de forma física la materia prima. Si es vendedor, será su fecha límite para emitir en aviso de entrega.

Conclusiones

Antes de comenzar a operar con futuros de materias primas, los traders que esperan la entrega física de las mercaderías deben elegir cuidadosamente su bróker. No todos los corredores de mercados de futuros están autorizados a negociar la entrega.

Los brókers financieros – no operan con entregas físicas – están obligados a liquidar los contratos de futuros de sus clientes antes del First Notice Day. Ocurre que, entre el primer día de notificación y el último día de negociación, el volumen de operaciones para contratos con esa fecha vencimiento decrece. Las posibilidades de negociarlos caen.

Entonces, el aviso de entrega en los futuros de materias primas cumple un papel muy importante en el trading.

¿Cómo obtener los mejores resultados en el trading en mercados de derivados? Operar con contratos de futuros puede ser una excelente oportunidad para usted. Pero, los buenos resultados dependerán de una sólida capacitación y manejo de las herramientas del análisis técnico. Club de Capitales lo invita a sumarse a nuestra Escuela de Trading. Allí encontrará los mejores programas de formación online, basado en análisis técnico y Ondas de Elliott. Visítenos y elija el curso que mejor se adapte a sus necesidades.