Si ha leído nuestro artículo anterior sobre los principios del swing trading, estamos seguros de que se habrá quedado pensando ¡Cuántas diferencias con el trading intradía! Ya se imaginará que un swing trader es como un chef de cocina que se especializa en esas recetas que llevan tiempo hasta lograr su punto más exquisito. Pero, no se preocupe no es tan así. Si mira con detenimiento, el swing trading es la estrategia con mayor cantidad de adeptos entre quienes participan de los mercados financieros. Por eso hablaremos de cómo opera un swing trader en busca de sus objetivos que no son otros que obtener la mayor rentabilidad posible.

El swing trader elige sus productos con paciencia

Es común en el mundo de los mercados financieros se asocie a los swing traders con el análisis fundamental. Tome esta afirmación con cuidado. En el swing trading, ambos tipos de análisis se necesitan mutuamente. De hecho, podríamos decir que esta estrategia se encuentra al medio. Entre el day trading y el trend trading o comercio de tendencias. De esta última hablaremos en futuros artículos.

Imagínese que usted está frente al panel de acciones de la Bolsa de New York. Listo para dar sus primeros pasos como swing trader. “Esto será un gran dolor de cabeza”, piensa al tiempo que ve que existen infinidad de acciones para comenzar.

¿Quiere saber qué es el swing trading? Haga clic aquí.

Es necesario acotar el universo antes de elegir. Por lo general, quienes utilizan una estrategia de swing trading buscan acciones de gran capitalización. Son aquellas que se negocian de manera más activa en el mercado bursátil. Entonces, ya hemos achicado sustancialmente el campo donde enforcarnos. este tipo de acciones vienen acompañadas por un alto nivel de liquidez.

Una vez identificadas las acciones, el swing trader tiene la tarea de elegir el mercado de acuerdo con su comportamiento. Tanto en un mercado alcista como en uno bajista, el precio oscilará entre sus máximos y sus mínimos. Durante algunos días subirá, para luego comenzar unos días de descenso.

Los especialistas recomiendan que las operaciones deben estar basadas en la tendencia general a largo plazo. dentro de ella, tratará de capturar los cambios de precios en el corto plazo.

La media móvil exponencial

El uso de las medias móviles constituye un recurso importante para el swing trader. Con el promedio móvil simple (SMA), el operador puede identificar los niveles de soporte y resistencia. Además, cruzándolos con patrones alcistas y bajistas se establecerán los puntos de entrada y de salida.

Con mayor exactitud, se recomienda el uso de la media móvil exponencial (EMA). Aquí, la recomendación es establecer los promedios de 9, 13 y 50 períodos. El cruce alcista ocurrirá cuando el precio cruza la EMA, luego de estar por debajo. Este cruce es una señal de un posible comienzo de una tendencia alcista. El swing trader tratará de aprovechar esa oportunidad.

Ahora bien, si el precio cae por debajo de los promedios móviles es la indicación de una posible tendencia bajista. El trader puede efectuar dos lecturas, tomar como punto de salida de una posición larga o abrir una posición corta. Los analistas recomiendan, como condición, que la EMA de 13 períodos se encuentra por debajo de la de 50.

La importancia de una línea de base para el swing trader

A diferencia de un day trader, el operador de swing no busca la “jugada perfecta”, ingresar en el mejor punto y salir en lo más alto, antes de la reversión. Su mirada es más general. Busca que su ingreso se produzca cuando la tendencia ha comenzado a desarrollarse. Además, sale de ella cuando comienza la reversión. Sobre todo, en aquellas acciones que necesitan un espacio de tiempo para desarrollar su movimiento.

Una media móvil exponencial permite, también, determinar una línea de base en el precio del activo. Esta línea se puede tomar como punto de entrada. Las acciones de mayor capitalización y muy líquidas se cotizan por encima y por debajo de esa línea de base. Aquí, la recomendación para el swing trader es tomar una posición larga, desde la línea de base, si el precio sube. Por el contrario, si el precio baja, a partir de la línea, lo ideal es una posición corta.

La toma de ganancias en el swing trading

Ya hemos mencionado que los swing traders no buscan alcanzar los puntos de entrada y de toma de ganancias con exactitud. Esto los diferencia del day trader donde los márgenes son más pequeños y la necesidad de cerrar posiciones lo requiere.

Pero sí, la preocupación es tomar las ganancias lo más cerca del punto máximo a partir del cual comience la reversión.

El swing trader tiene a su favor que puede esperar a que la tendencia se desarrolle completamente. De hecho, esto es lo más aconsejable en un mercado fortalecido. En un mercado más débil, es probable que el operador se decida a tomar las ganancias de forma anticipada para evitar sorpresas de reversión.

La mayor parte de los comerciantes que están iniciándose eligen convertirse en swing traders. Pero no solo ellos participan de esta estrategia. El swing trading viene acompañado de interesantes niveles de rentabilidad. Esto seduce a traders experimentados y con la paciencia suficiente para dejar sus posiciones abiertas.

Usted puede iniciar su camino en los mercados financieros como swing trader. Su primer gran paso será contar con una sólida formación. La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición los programas más completos de formación. Sin importar su nivel actual de conocimientos sobre los mercados, encontrará el programa que mejor se adecue a sus interesas. Visítenos.