Los participantes del mercado de opciones pueden operar desde distintas posiciones. Siempre habrá uno que asuma la posición larga y otro la corta. En una opción put, también conocida como opción de venta, el comprador de estos instrumentos adquiere el derecho a vender un determinado activo subyacente. El emisor o redactor de las opciones de venta se obliga a adquirir el subyacente en el caso de que el comprador haga uso de su derecho a la opción.

En nuestro artículo anterior analizamos el funcionamiento de los contratos de opciones de compra. Las opciones put también se negocian en los mercados regulados de derivados. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Todos los participantes de estos mercados están protegidos y regulados. Esto es un atractivo adicional que ha logrado una mayor penetración en los inversores individuales.

Las estrategias para operar con opciones de venta van desde las más sencillas hasta las más complejas. Una opción put puede tener distintos objetivos, según lo definan los inversores. Son instrumentos de cobertura y de especulación. Además, expone a traders e inversores a diferentes niveles de riesgo que deberán analizarse previamente.

Fundamentos básicos de una opción put

A riesgo de resultar reiterativos, haremos un breve repaso por las principales características de una opción de venta.

Las opciones de venta, conocidas también como opción put, son instrumentos derivados que se negocian en los mercados regulados. CME Group es el operador de mercados de derivados más importante de Estados Unidos. Se trata de un holding que opera distintos espacios de derivados. Incluso, dispone de una plataforma para operaciones online desde otros países: CME Globex.

Los contratos de opciones de venta vinculan a dos partes. La parte compradora adquiere un contrato de opción put y este le otorga el derecho, y no la obligación, de vender un activo subyacente determinado. Para “ganarse” ese derecho, el comprador de una opción de venta paga una prima o precio de la opción. En el caso de que el comprador no ejerza su derecho al término del contrato, perderá el importe de la prima.

La otra parte, el emisor de contrato. También llamado redactor, contrae la obligación de adquirir el subyacente si el comprador decido hacer uso de la opción.

Los contratos de opciones de venta poseen una fecha de vencimiento y un precio de ejercicio. Se trata del valor que se pagará por el subyacente en caso de hacer uso de la opción.

Es posible que usted se esté preguntando si una opción de venta es una operatoria similar a la venta en corto. Tanto una como otra son estrategias bajistas. En una opción put el riesgo de pérdidas está limitado al precio de la opción para el comprador. Si el movimiento del precio no es conveniente, el comprador de una opción de venta puede optar por desistir.

¿Qué factores influyen en el precio de una opción de venta?

El precio de una opción de venta o prima es un componente esencial en el trading con opciones. Esto se debe a que en la mayoría de los contratos no se ejerce el derecho, haciendo girar parte del “negocio” en este monto.

El tiempo es un factor fundamental en el precio de una opción put. Existe el concepto de decaimiento del tiempo. A medida que se acerca la fecha de vencimiento de un contrato, el valor del tiempo decae y la prima se vuelve más baja.

Las opciones de venta con un plazo mayor hasta el vencimiento tienen más posibilidades de desarrollar el precio de mercado del subyacente. Debido a esto, a los compradores de opciones se le recomienda que elijan opciones put más lejanas al vencimiento. En el lado opuesto, para los emisores la recomendación es contratos con el menor plazo posible.

¿Qué esperan los inversores de las opciones de venta?

Hemos mencionado que una opción put es una estrategia bajista. El comprador de una opción de venta espera que el precio de mercado del subyacente se ubique por debajo del precio de ejercicio. Si eso ocurre, podrá hacer uso de la opción y venderá el activo a un precio mayor al del mercado. Sus posibilidades de ganancias son ilimitadas. En el caso contrario, el comprador de una opción put tiene sus pérdidas limitadas a la prima pagada al emisor.

El comprador tiene dos caminos durante la vigencia de un contrato de opciones de venta. Puede vender su contrato en el mercado o bien, dejar que expire sin ejecutar la opción.

¿Qué ocurre en el caso del emisor? El redactor o emisor de un contrato de opción de venta asume la obligación de adquirir el subyacente y deberá pagar el precio de ejercicio si el comprador del contrato hace uso de su derecho.

Por esa razón, el emisor espera que el precio de mercado se ubique por encima del precio de ejercicio o, al menos, en el mismo nivel. Esto haría desistir al comprador de su derecho y él obtendría como ganancia la prima recibida.

Veamos los riesgos que asume un emisor de una opción put. La ganancia del redactor está limitada a la prima. Si el comprador del contrato no ejerce su derecho, el emisor se quedará con el precio de la opción y no tendrá la obligación de adquirir el subyacente.

Ahora bien, si el precio de mercado desciende por debajo del precio de ejercicio, el potencial de pérdidas es ilimitado. Deberá adquirir el activo a un precio mucho mayor de lo que se encuentra en el mercado.

Los emisores tienen a su favor que en el 75% de los casos, los compradores no ejercen su derecho.

¿Cuáles son los objetivos de los inversores con una opción put?

Cualquier inversión busca obtener una rentabilidad o limitar las pérdidas de otras posiciones en los mercados. Quienes realizan trading con opciones de venta tienen diferentes fines.

Las opciones de venta se utilizan como una forma de protección contra pérdidas potenciales en una inversión. Por ejemplo, si un inversor posee acciones de una compañía y teme que el precio de esas acciones pueda disminuir, puede comprar una opción put para cubrir esas acciones. Si el precio de las acciones disminuye, el inversor puede ejercer la opción de venta y vender sus acciones a un precio fijo, en lugar de tener que venderlas al precio más bajo del mercado.

Además, estos contratos también son utilizadas como una forma de especular sobre el movimiento futuro del precio de un activo. Por ejemplo, un inversor que cree que el precio de una acción va a disminuir puede comprar una opción de venta en esa acción y beneficiarse si el precio realmente disminuye.

El trading con opciones put está reservado para traders e inversores experimentados. Un buen comienzo es lograr una sólida capacitación para poder intervenir en los mercados de forma profesional. Para ese comienzo, usted puede ser parte de nuestra Escuela de Trading. Además, el intercambio de experiencias, opiniones y consejos entre traders es una excelente forma de reforzar sus conocimientos. Lo invitamos a participar del Foro de Club de Capitales. Un espacio abierto para que haga sus consultas e intercambie experiencias con otros traders.