Si colocamos en un cofre un billete de un dólar y lo dejamos allí por un largo tiempo, es posible que nada sorprendente ocurra. Ese dólar seguirá siendo el mismo. Pero esto es solo en su aspecto. Aunque no lo hayamos notado, ese dólar ha cambiado de valor. Puede haberse apreciado y depreciado. Entonces ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la apreciación de la moneda? Las divisas del mundo cambian de manera constante su valor, por diferentes motivos. De hecho, si esto no ocurriera, el mercado Forex no tendría razón de ser y muchos de los artículos que hemos escrito en Club de Capitales nunca hubieran visto la luz. Es decir, el cambio de valor de una moneda ocurre y vamos a hablar del significado de la apreciación de una divisa.
La apreciación de la moneda y el mercado Forex
Quienes ya tienen experiencia en el mercado Forex saben de la dinámica que posee ese mercado. Su alta volatilidad se debe al enorme movimiento diario. Casi 5 billones de dólares diarios se comercializan en el mercado de divisas.
Esto significa que las divisas cambian de valor. Por definición, la apreciación de la moneda es su aumento de valor con relación a otra divisa. No se puede hablar de cambios de valor en términos absolutos.
De hecho, una misma divisa puede verse apreciada con respecto a otra y, al mismo tiempo, sufrir una depreciación frente a otra.
Las causas que pueden provocar la apreciación de una moneda son variadas. Los cambios en la política de tasas de interés del banco central de un país. Un elevado nivel de exportaciones, o su contrario. Como todo activo financiero y, en definitiva, como toda mercancía, la apreciación de la moneda se produce por cambios en la oferta y la demanda.
A su vez, algunas divisas se encuentran vinculadas con otros activos. Un cambio en el precio de esos activos modifica el valor de la divisa
Entendiendo el cambio de valor de una moneda
Ya hemos mencionado que la apreciación de una moneda se produce, siempre, con relación a otra divisa. Cuando un inversor o un trader opera en el mercado de divisas lo hace con la expectativa de que una determinada moneda se valorice o desvalorice frente a otra. Esta es la razón por la cual en el mercado Forex las operaciones se realicen por pares.
Un par de divisas, por ejemplo EUR/USD, expresa la relación de precios que existe entre el euro y el dólar. Cada parte que conforma un par tiene una denominación: el EUR será la moneda de base y el USD la de cambio.
El mercado de divisas opera las 24 horas del día. Las operaciones se realizan de manera virtual a través de plataformas administradas por brókers de divisas. Si leemos que la cotización del par EUR/USD es de 1,1168 significa que por cada 1 EUR podemos comprar 1,1168 USD.
Si seguimos atentamente los movimientos del par y vemos que un instante después, la cotización es de 1,1254, tenemos una apreciación de la moneda. El euro se ha apreciado ya que ahora podemos comprar más dólares con 1 unidad de la moneda de base.
Las divisas y la economía
La moneda es la expresión de la economía de un país. Por lo tanto, la apreciación de la moneda de un país sobre otro tendrá en cuenta el estado de la economía de ambos países.
Los cambios en la cotización de una divisa, sobre todo las más importante como el dólar, el euro o el yuan chino, provocarán efectos diversos y, hasta contradictorios. La apreciación de la moneda es un síntoma de buena salud en la economía de ese país. Pero, a su vez, esa revalorización puede provocar efectos poco positivos.
Si la divisa de un país se aprecia, terminará afectando las exportaciones de ese país. Esto ocurre ya que al volverse “más cara” la moneda, los países importadores comprarán menos.
Con las importaciones ocurre lo contrario, la apreciación de la moneda de un país provocará que comprar productos en otros países sea más barato. El ingreso masivo de productos importados puede afectar la producción local.
En los programas de formación de nuestra Escuela de Trading aprenderá a detectar las señales de apreciación de la moneda de un país y cómo operar a partir de esos datos. Visítenos o consulte sobre los diferentes programas de entrenamiento en trading.
Deja tu comentario