Ya sabemos que la “mesa” del mercado de divisas tiene tres patas indispensables para poder analizarlo en profundidad y tomar decisiones respecto a las inversiones. Una de esas patas la constituye el Análisis Fundamental. Esta manera de conocer el comportamiento del mercado Forex consiste en un profundo análisis de las condiciones políticas, económicas y sociales de un país y que afectarán el comportamiento de su moneda. En este tipo de análisis estarán incluidas las medidas que adopte el banco central respecto a la política monetaria. Los medios especializados, las columnas de opinión de los especialistas y los reportes de los bancos centrales constituyen herramientas básicas para el Análisis Fundamental.
¿Cómo aplicamos el Análisis Fundamental?
La marcha de la economía de un país, las políticas monetarias de su banco central son muy importantes a la hora de analizar cómo se moverá la moneda. Los informes sobre el mercado laboral, el crecimiento del PIB y los índices de inflación son claves para la toma de decisiones. La situación geopolítica también cumple un papel destacado.
Veamos un ejemplo práctico. En agosto de 2017, las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte se exacerbaron y los riesgos de un enfrentamiento bélico fueron en aumento. Esta situación provocó temor entre los inversores que salieron a buscar protección en activos de refugio y esto debilitó la moneda norteamericana. En el mismo momento, los informes del Banco Central Europeo daban cuenta de un fortalecimiento de la economía de la Eurozona.
Los traders que aplican el Análisis Fundamental rápidamente pueden concluir que si el dólar se debilita y el euro se fortalece. Entonces, es el momento de tomar posiciones en el par EUR/USD.
Aquí vemos como en uno de los pares más importantes, una de las monedas se fortalece y en el mismo momento la otra se debilita. La decisión, en este caso, es muy clara.
A veces, las noticias no son tan claras y hay que reunir más elementos antes de tomar una posición y ponerlas en perspectiva. Existen noticias o reportes que impactan inicialmente y luego, el mercado de divisas se acomoda.
La macroeconomía en acción
El Análisis Fundamental es, por sobre todas las cosas, un estudio macroeconómico y la forma en que esta influye en el comportamiento de la divisa. Esta mirada no se limita solo al interior de las fronteras nacionales, sino que debe ser encuadrado en un contexto global. La interacción de las principales economías del mundo es clave.
Los fundamentalistas – así se suele llamar a quienes se basan en el Análisis Fundamental – prestan mucha atención a las minutas de cada reunión de los bancos centrales, las medidas económicas que adoptan los gobiernos, organismos internacionales, grandes grupos transnacionales, etc.
El Análisis Fundamental tienen en el calendario económico, una herramienta de gran ayuda, diariamente en ellos se publican los principales acontecimientos económicos que van a ocurrir cada día, en los países más importantes. En internet existen numerosas opciones de calendarios de eventos económicos, a los que se puede acceder de manera gratuita. Uno de ellos es Forex Factory.
Las consideraciones políticas cumplen un rol decisivo. Los países que alcanzan estabilidad política son saludados por los inversores y esto contribuye al fortalecimiento de la moneda de ese país. Por el contrario, los países con inestabilidad política ahuyentan las inversiones y provocan un deterioro de la moneda.
Todos estos aspectos juegan un rol de impacto en la oferta y la demanda de activos financieros, en particular de divisas. El Análisis Fundamental es una estrategia basada en las consideraciones macroeconómicas de un país, de una región o en un contexto global.
Deja tu comentario