Los especialistas en el análisis técnico de los mercados financieros utilizan diversas metodologías para su tarea. Las Ondas de Elliott es una de ellas. Sin embargo, en esta oportunidad queremos hablarle del análisis de tendencias. Como podrá imaginar, quienes se valen de esta metodología, toman datos históricos y la identificación de tendencias de mercado para para estudiar su extensión hacia el futuro. Al igual que el conjunto del análisis técnico, el análisis de tendencias de mercados hará foco en los movimientos de precios y volúmenes de activos financieros como acciones, derivados, bonos o divisas.
¿Qué es una tendencia?
Abordemos este tema apasionante desde un principio. Para reconocer la importancia del análisis de tendencias de mercados nos parece oportuno comenzar definiendo ¿qué es una tendencia?
La tendencia es una dirección, en términos generales, que exhibe un mercado durante todo un período de tiempo. Gracias a los valiosos aportes de los gráficos que utiliza el análisis técnico, es posible observar si estamos frente a una tendencia o no.
En el análisis de tendencias se identifican dos tendencias de mercados bien definidas. Una alcista y la otra, bajista.
Aunque usted ya lo sabe, no está de más recordarlo. Una tendencia alcista es aquella donde los precios muestran un camino de suba. Mientras que, la tendencia bajista es la que exhibe precios en caída.
Si usted posee un gráfico con los movimientos de precios de un mercado o un activo, correspondiente a un periodo de tiempo, puede identificar una tendencia. Una los puntos de precios máximos con una línea. A esa línea se la conoce como línea de tendencia. El resultado será una tendencia general. Si es hacia arriba, será alcista. Si, por el contrario, la línea de tendencia se mueve hacia abajo, hablamos de bajista.
Ahora sí, hablemos sobre el análisis de tendencias de mercado
Mediante la metodología de análisis de tendencias, los especialistas y traders intentan establecer una tendencia. Tratarán de responder a la pregunta ¿hacia dónde se moverá un mercado a partir de los datos históricos?
Los analistas identifican tres tipos de tendencias diferentes: corto, mediano y largo plazo. esto es importante, para saber cuándo comprar – o vender – un activo y cuánto hay que mantenerlo en cartera. La intención es desprenderse de ellos cuando existen las posibilidades de reversión de una tendencia.
Una de las habilidades de aquellos que utilizan el análisis de tendencias es saber identificar a estas. Cuando definimos a una tendencia dijimos que es el rumbo general que adopta un mercado o un activo. Hacemos hincapié en el término rumbo general. Ya que en medio de una tendencia pueden producirse movimientos correctivos contrarios a la tendencia general.
Pasos para conocer hacia dónde se mueve un mercado
Para comenzar con un análisis de tendencias, el primer paso será determinar qué mercado analizaremos. Esto significa si queremos conocer la tendencia de un mercado, un segmento industrial en particular o, un activo que podría ser un bono o una acción.
En este primer paso es importante que considere que el análisis de tendencias sobre un activo necesite algún complemento. Por ejemplo, si desea conocer la tendencia de una acción también puede determinar la tendencia del sector y el mercado. Esto le permitirá comparar y saber si el activo se mueve dentro de una tendencia más amplia.
Un segundo paso requiere definir el marco de tiempo donde estará inmerso el análisis de tendencias. Sin esta definición será imposible identificar una tendencia real. También nos permite definir si buscamos tendencias a corto, mediano o largo plazo.
Por último, el análisis necesita tomar en consideración los factores que influyeron en esa tendencia. Por ejemplo, nuevas regulaciones, cambios en la legislación factores económicos, nuevos productos, etc.
Con todos estos datos en su poder, podrá determinar la tendencia hacia donde se moverá el mercado o el activo.
Estrategias del análisis de tendencias
Como usted podrá imaginar, existen críticas al análisis de tendencias de mercados. La principal sostiene que los mercados son eficientes. Esta teoría resalta la idea de que el precio ya contiene toda la información posible. Esto significa que la historia no tiende a repetirse como sostiene el análisis técnico.
Sin embargo, las diferentes metodologías del análisis técnico suman adeptos como lo demuestra el uso creciente de la Teoría de las Ondas de Elliott.
Haz clic aquí para conocer más sobre la teoría creada por Ralph Nelson Elliott
Las técnicas y recursos utilizados para el análisis de tendencias son variados. No todos trabajan con las mismas herramientas. Ahora veremos cómo los analistas utilizan diversos indicadores para definir su estrategia de trading:
- Líneas de tendencias y patrones gráficos: esta estrategia consiste en ingresar a una posición larga cuando el activo tiene una tendencia al alza. Luego, coloca una Stop-Loss por debajo del nivel clave de soporte de la línea de tendencia.
- Indicadores de impulso: en estos casos, la estrategia se basa en ingresar a una posición larga cuando se identifica una tendencia con un fuerte impulso. Se sale de la tendencia cuando ese impulso se pierde.
- Medias Móviles: una estrategia algo más compleja. Aquí se ingresa a una posición larga cuando un promedio móvil de corto plazo se cruza por encima del promedio móvil de largo plazo. Si el promedio móvil de corto plazo se cruza por debajo de la media móvil de largo plazo se habilita una posición corta.
Conclusiones sobre el análisis de tendencias
Tenga presente que en el análisis técnico confluyen diferentes metodologías, el análisis de tendencias de mercados es uno de ellos. Algunos analistas poseen un método de cabecera y utilizan otros a manera de confirmación.
Con certeza, podemos decir que no existen métodos que no reúnan seguidores y detractores. Con el mismo énfasis sostenemos que no hay métodos para analizar los mercados que sean infalibles.
Por eso, es importante para traders e inversores alcanzar un conocimiento profundo a través de la capacitación. Queremos invitarlo a visitar nuestra Escuela de Trading. Conozca los mejores programas de formación para que, en poco tiempo, se convierta en un trader profesional.
Deja tu comentario