Usted ya sabe que el riesgo financiero es inevitable. Lo podemos mitigar, minimizar, pero el riesgo cero no es una opción para inversores y traders. Los particulares, las empresas e instituciones que participan del mercado financiero tienen la obligación de gestionar el riesgo. De lo contrario, quedarían en manos de la buena fortuna y las posibilidades de grandes pérdidas aumentarían considerablemente. Por eso. Tanto en las inversiones como en el trading, el análisis de riesgo es indispensable. Los profesionales que se dedican a analizar las posibilidades de riesgos que entrañan activos, mercados, industrias y países son muy requeridos para brindar sus experiencias. Por eso, a lo largo de este artículo conoceremos qué es el análisis de riesgo y cuál su importancia.
¿Qué es el análisis de riesgo?
Gestionar el riesgo consiste, de manera sencilla, en tratar de obtener el máximo beneficio de una inversión con el menor riesgo posible. Ya sabemos que en los mercados conviven instrumentos financieros que implican distintos niveles de rentabilidad posible y lo mismo ocurre con el riesgo.
Existe una relación directa entre la rentabilidad y el riesgo. Los activos que nos devuelven un mayor beneficio están acompañados de más posibilidades de que las cosas no salgan como esperamos.
Para conocer esas posibilidades, tanto de un activo como de un mercado y hasta un país, existe el análisis de riesgo.
Un analista de riesgo es un profesional que se encarga de identificar y evaluar las posibilidades de que un proyecto o una inversión no brinde los resultados esperados. Se vale de diferentes métricas para establecer las probabilidades de que un evento complique una inversión. El riesgo financiero no solo está asociados a potenciales acontecimientos que causen pérdidas. También, el análisis de riesgo nos permite conocer factores que limiten la rentabilidad.
Los diferentes activos financieros están bajo el escrutinio permanente de los analistas de riesgo. El riesgo financiero de un instrumento no es siempre el mismo. En nuestro artículo anterior analizamos los diferentes tipos de riesgos financieros a los que nos enfrentamos.
Es por todo esto que el análisis de riesgo es una disciplina que adquiere una gran importancia para inversores y traders. Las grandes entidades financieras cuentan con áreas especializadas en analizar los riesgos.
A partir del análisis de riesgo se pueden tomar acciones para cubrirse de potenciales pérdidas. Una de esas acciones es la diversificación de la cartera de inversiones.
Conozca más sobre el riesgo financiero haciendo clic aquí.
Análisis de riesgo cualitativo y cuantitativo
Los profesionales encargados de realizar análisis de riesgo tienen por delante una ardua tarea. La identificación de posibles riesgos no es una ciencia exacta. Se trata de cálculos de probabilidades de que determinados hechos y acontecimientos se produzcan y afecten el comportamiento de un valor, de un mercado o de un país.
Aquellos que invierten en fondos, productos e instrumentos financieros en el extranjero buscan de forma permanente el concurso de los analistas.
De ellos, se pueden encontrar dos tipos de análisis de riesgo. El primero de ellos es el análisis cualitativo de riesgos y, luego, el análisis cuantitativo.
Repasemos que características tienen cada uno de estos tipos de estudios del riesgo financiero.
Análisis Cualitativo de Riesgos
Este tipo de análisis deja a un lado, al menos en los resultados exhibidos, todo tipo de información numérica y cálculo de probabilidades.
Se trata de un análisis de riesgo que se sumerge en las incertidumbres que rodean al objeto a analizar. Recordemos que puede ser un instrumento financiero, un país, una región o un mercado específico.
Con esas incertidumbres determinadas, el analista intenta predecir el alcance que tendrá el impacto si se produce el riesgo exhibido.
Por último, propone medidas de protección, acciones preventivas y reactivas frente a los acontecimientos que provocan el riesgo.
El analista de riesgo cualitativo se basa en herramientas muy concretas para diseñar y presentar sus análisis. Los diagramas de causa y efecto, y el análisis FODA – también conocido como DAFO – son sus preferidas. También se apoya en las matrices de decisiones y en las teorías de juegos.
Los inversores en países con riesgo geopolítico reciben análisis de riesgo del tipo cualitativo.
Análisis de riesgo cuantitativo
Al hablar de un análisis cuantitativo de riesgos nos referimos a un tipo de estudio donde el cálculo estadístico y de probabilidades ocupa un lugar central.
Es importante tener en cuenta que cuando el analista de riesgo construye su modelo, lo hace a partir de entradas supuestas y variables aleatorias. No podría ser de otra manera ya que se trata de evaluar los riesgos de algo que no ocurrió aún. La importancia del enfoque de este tipo de cálculo consiste en “predecir” las probabilidades de que un riesgo se produzca.
Junto a las estadísticas y a las probabilidades, las técnicas de simulación ayudan al analista de riesgo a construir sus escenarios de posibilidades.
Por supuesto que, en el análisis de riesgo, los datos históricos son relevantes. A partir de un gráfico de tendencia central, utilizando media móvil y mediana, se calcula la desviación estándar.
Otras herramientas utilizadas por el analista de riesgo son las tablas de sensibilidad, análisis de escenarios y los programas de gestión de riesgos.
Los análisis de riesgos requieren de tiempo y contar con mucha información asociada. Por eso, es poco común que inversores y traders realicen sus propios análisis.
Los inversores individuales pueden requerir la asistencia de su asesor financiero del banco con el que opera. O de su corredor de bolsa. Ellos se encargarán de elaborar un detallado informa de los riesgos financieros asociados a sus posibles inversiones.
Por su parte, las agencias calificadoras como Standard & Poor’s ofrecen análisis de riesgo a sus suscriptores. Están segmentados por tipo de instrumento financieros, empresa, región o país, etcétera.
El Valor en Riesgo (VaR)
La técnica de Valor en Riesgo (VaR) es una medida estadística. A través de ella se intenta determinar las posibilidades que existen de sufrir pérdidas en una inversión, en un período de tiempo. Calcula el riesgo financiero.
Con el VaR es posible establecer la pérdida máxima que podría sufrir una inversión en un tiempo determinado y establecido arbitrariamente. La sencillez de esta técnica radica en que solo utiliza tres variables de datos: la valoración de la pérdida, la probabilidad de pérdida y el tiempo.
Los resultados de la técnica de Valor en Riesgo luego se comparan con los beneficios potenciales a obtener. El inversor decidirá si la relación riesgo/beneficio es adecuada a sus planes de inversión.
Objeciones a estos análisis
Antes de esbozar algunas objeciones que pueden deducirse del análisis de riesgo es importante poner en claro algo. No se puede llevar adelante, de manera seria, una inversión sin antes haber evaluado los riesgos que implica.
Dicho esto, por tratarse de cálculos de probabilidades y estudios estadísticos, los análisis de riesgos no son exactos. No hay certeza absoluta de que se produzca el resultado del análisis.
Eventos que están por fuera del radar de los analistas pueden complicar los resultados del estudio de riesgos.
La crisis de 2008 es un claro ejemplo de cómo los análisis de riesgo se convirtieron en el verdadero riesgo. Las aseguradoras evaluaron mal las posibilidades de incumplimiento de los créditos hipotecarios. Continuaron autorizando los préstamos de bancos mayoristas a las entidades financieras para financiar hipotecas.
Un día, la rueda se detuvo y como un castillo de naipes, todo el andamiaje del sistema financiero se vino abajo. Desde aquella experiencia, los analistas de riesgo tratan de ofrecer opciones lo más precisas posibles a entidades en inversores particulares.
Todo trader e inversor debe tener como una regla de hierro, siempre presente, que para sobrevivir en los mercados nunca hay que subestimar el riesgo.
¿Está pensando en convertirse en un trader profesional? La Escuela de Trading de Club de Capitales pone a su disposición sus programas de formación online. Cientos de personas que hoy disfrutan de su profesión de traders asistieron a estos programas. Lo invitamos a que nos conozca y toma una gran decisión en su vida.
Deja tu comentario