Cada vez que mencionamos al análisis técnico, estamos refiriéndonos a un enfoque para analizar los mercados financieros. En este tipo de enfoque, los gráficos de trading cumplen un rol destacado. Porque es a partir de observar esos gráficos que el trader analiza, saca conclusiones y toma decisiones informadas. Existe una gran cantidad de gráficos de trading: de barras, de velas japonesas y de líneas. Solo por nombrar los más utilizados. Las plataformas de trading ofrecen a los operadores recursos cada vez más potentes para el uso de representaciones gráficas.

Analizar un gráfico de trading es fundamental para tomar decisiones informadas en los mercados financieros. Claro que, la parte más importante para un analista técnico es todo lo que puede leer dentro de un gráfico de trading. El secreto de un adecuado análisis consiste en interpretar correctamente lo que el gráfico de precios de un activo o instrumento nos está diciendo. Esto, se realiza con la ayuda de otros recursos y herramientas que el análisis técnico tiene a disposición.

En este artículo de Club de Capitales conoceremos los aspectos más relevantes de los gráficos de trading. Repasaremos los tipos más utilizados y qué herramientas y recursos podemos utilizar para completar nuestro análisis de gráficos de trading.

¿Qué son los gráficos de trading?

Para comprender la importancia que los gráficos de trading tienen en la vida de un operador de mercados financieros, comencemos por definirlos. Se trata de una representación gráfica de la evolución del precio de un activo financiero o un instrumento durante un período de tiempo.

Estas representaciones gráficas de la evolución del precio está compuesta por dos ejes. El conocido gráfico de ejes cartesianos. En uno de los ejes se colocará el precio y en el otro la medida de tiempo. Esto es importante, porque los gráficos se pueden adaptar a cualquier marco temporal.

Si usted observa, a simple vista, que la línea del precio en el gráfico va hacia arriba, rápidamente deducirá que el activo esta en un proceso alcista. Sin embargo, a los traders no les interesa una mirada superficial de cómo evoluciona el precio.

Gracias a la tecnología, en la actualidad podemos incorporar a la lectura de nuestros gráficos, otros recursos y herramientas, como líneas de promedios, información de volumen, etcétera.

Tipos de gráficos utilizados en el trading

La base del análisis técnico es el adecuado uso e interpretación de loa gráficos de trading. Todo nace desde allí. Usted como trader técnico tiene a su disposición diferentes tipos de gráficos. Cada uno, ofrece un determinado tipo de información útil para el trader y expuesta de una manera visual determinada. La elección del tipo de gráfico de trading tendrá que ver con la forma en que usted trabaja y sus estrategias de trading.

Gráficos de barras

Los gráficos de trading con representación de barras son muy populares entre los traders. Mediante barras verticales que indican un período de tiempo, brindan cuatro diferentes informaciones. El precio de apertura del activo, el precio de cierre, el precio máximo y el precio mínimo alcanzado durante el período. Por otro lado, si la barra es de color verde indica que el precio de cierre fue por encima del precio de apertura (alza). En cambio, si la barra se exhibe en color rojo, es porque el precio de cierre estuvo por debajo del de apertura (baja).

grafico-de-barras

Vista detallada de un Gráfico de Barras

Gráficos de líneas

Entre los diferentes tipos de gráficos de trading, los de líneas son los más simples. Se trata de una representación donde una línea va uniendo los puntos compuestos por los precios de cierre del activo en un período de tiempo.

Aunque con menor información que los gráficos de barras, los de líneas cumplen funciones muy específicas. Muchos traders utilizan este tipo de gráficos para analizar tendencias generales y establecer puntos de soporte y resistencia.

Gráficos de velas japonesas

Los gráficos de velas japonesas son, tal vez, los más utilizados por los traders en todo el mundo. Se los conoce también como candlestick. Este tipo particular de gráfico de trading nos muestra velas verticales. Cada una de ellas representa un período de tiempo (un día, una hora) y, de manera similar al gráfico de barras, ofrece mucha información.

El cuerpo de la vela nos muestra el precio de apertura y cierre. Aquí, también, existe un sistema de colores para mostrar si el precio se movió en alza o en baja. Por último, el gráfico posee una mecha que atraviesa de arriba a abajo el cuerpo de la vela. La mecha nos muestra el precio máximo y mínimo alcanzado por el activo en ese período.

velas-japonesas-en-gráficos-de-trading

Así se ven las velas japonesas en un gráfico de trading

Otros gráficos de trading menos conocidos

  1. Gráficos Renko: Estos gráficos se centran en los movimientos de precio significativos y eliminan el ruido del mercado. Las cajas (llamadas “ladrillos”) se dibujan solo cuando el precio se mueve una cantidad predefinida hacia arriba o hacia abajo. Esto facilita la identificación de tendencias fuertes.
  2. Gráficos de punto y figura: Estos gráficos se utilizan principalmente para identificar patrones de reversión de tendencia. Utilizan “X” para indicar movimientos alcistas y “O” para movimientos bajistas. Estos gráficos se centran en cambios significativos en lugar de marcar el tiempo.
  3. Gráficos Heikin-Ashi: Estos gráficos son similares a los gráficos de velas japonesas, pero utilizan una fórmula especial para suavizar la representación de los precios. Esto facilita la identificación de tendencias y patrones de manera más clara.
  4. Gráficos de Precio Promedio: Estos gráficos muestran solo el precio promedio durante un período determinado. Son útiles para suavizar los movimientos de precios y reducir el ruido del mercado.

Importancia del análisis en gráficos de trading

Los gráficos de trading ofrecen a los operadores una gran variedad de información con relación al comportamiento de los precios. Luego, para una interpretación más profunda, se utilizan recursos e indicadores que se incorporan al gráfico. Por ejemplo, dentro de un gráfico de velas japonesas es posible incorporar una línea de tendencia.

Pero, vamos paso a paso ¿Qué debe tratar de observar un trader frente a un gráfico de trading?

Interpretación de precios y patrones en los gráficos de trading

Cuando en el análisis técnico nos valemos de los gráficos de trading, necesitamos tener en claro qué tipo de información estamos buscando. Mediante los gráficos, podemos tener una extensa representación de la historia del precio. Entonces, nuestra primera tarea es determinar cómo es el movimiento del precio a lo largo de los diferentes períodos de tiempo ¿Podemos identificar algunos patrones de comportamiento en situaciones similares?

Los analistas técnicos consideran, salvo situaciones excepcionales, que los precios de los activos se mueven en patrones más o menos repetitivos. Por lo tanto, de la observación de nuestros gráficos de trading, comencemos interpretando los precios e identificando patrones.

Identificación de tendencias

Los activos e instrumentos financieros exhiben permanentes cambios en sus precios. Estos cambios son el resultado de la oferta y la demanda. La puja entre compradores y vendedores hacen que los precios suban o bajen. Cuando los compradores “imponen condiciones”, es muy probable que el precio suba y esto se refleja en una tendencia alcista. Cuando son los vendedores los que tienen una presencia más fuerte, los precios descienden y aparece una tendencia bajista.

Las tendencias pueden mostrarse de manera diferentes, de acuerdo con los marcos que utilicemos. Por ejemplo, en un marco temporal de un día, podemos identificar una tendencia alcista. Ahora bien, si reducimos a una hora, existe la posibilidad de que nos encontremos con una tendencia bajista. Esto es de suma utilidad para Day traders, scalpers y usuarios de otras estrategias de muy corto plazo.

Los gráficos de trading permiten identificar las tendencias generales y particulares en las que se mueven los precios de un activo.

Volúmenes de operaciones y volatilidad en sus gráficos de trading

Imagínese que está sentado frente a su ordenador observando un gráfico de trading. La línea de tendencia le indica que el precio del activo atraviesa un período de alza. Su primera conclusión lo lleva a pensar que los compradores se están imponiendo sobre los vendedores. Esto, por sí solo no alcanza para tomar una decisión de abrir una posición alcista para beneficiarse de la tendencia. Los traders experimentados incorporarán a su gráfico los indicadores de volumen. Si el volumen de operaciones es bajo, nos estaría indicando que no hay un gran interés por parte de los compradores. Entonces, podríamos estar ante una tendencia alcista débil que podría cambiar en cualquier momento.

Si el volumen de operaciones es alto, es probable que la tendencia alcista sea fuerte y se prolongue en el tiempo. Pero existe una realidad, hay un límite para los compradores, en algún momento se “agotarán” los compradores. A medida que ese volumen descienda, es probable que la tendencia se debilite y estemos próximos a una reversión.

Durante todo este análisis de gráficos de trading, la volatilidad cumple un papel importante. Este concepto nos habla del nivel de fluctuaciones en el precio del activo. Esto, es posible percibirlo en marcos temporales más acotados. Cuando los niveles de volatilidad son elevados, las tendencias pueden estar expuestas a reversiones más reiteradas.

Indicadores técnicos y líneas adicionales en los gráficos de trading

Los gráficos de trading constituyen un recurso extraordinario para los traders. En un simple vistazo, es posible tener una idea de cómo se está moviendo el precio en el mercado. Pero esto, no es suficiente para tomar decisiones más informadas. El trading en mercados financieros necesita de información más profunda.

Por todo esto, los traders incorporan a sus gráficos indicadores técnicos y líneas adicionales que les permitirán comprender qué está pasando con el precio.

Repasemos algunos de los indicadores técnico y líneas que podemos incorporar a nuestros gráficos de trading.

MACD (Moving Average Convergence Divergence)

El MACD es un indicador técnico de gran aceptación entre los traders. Su función más importante es identificar posibles cambios de tendencia. Este indicador está conformado por tres elementos clave: Línea MACD, Línea de señal e Histograma.

Línea MACD: Esta es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales (generalmente, una media móvil exponencial de 12 periodos menos una media móvil exponencial de 26 periodos). La línea MACD refleja la fuerza y la dirección de la tendencia actual. Si la línea MACD está por encima de cero, indica una tendencia alcista, mientras que, si está por debajo de cero, indica una tendencia bajista.

Línea de señal: Esta es una media móvil exponencial de 9 periodos aplicada a la línea MACD. La línea de señal actúa como un indicador de confirmación. Los cruces entre la línea MACD y la línea de señal a menudo generan señales de compra (cruce ascendente) o venta (cruce descendente).

Histograma: El histograma MACD es la diferencia entre la línea MACD y la línea de señal. Muestra la distancia entre estas dos líneas y es útil para identificar cambios en la fuerza de la tendencia. Cuando el histograma está por encima de cero y se amplía, indica que la tendencia alcista está ganando fuerza. Por otro lado, cuando el histograma está por debajo de cero y se estrecha, sugiere que la tendencia bajista está perdiendo fuerza.

Este indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (su nombre en español) cumple estas funciones destacadas para el trader:

  • Identificar la dirección de la tendencia.
  • Identificar posibles puntos de entrada y salida en una operación.
  • Confirmar señales generadas por otros indicadores o sistemas de trading.
  • Identificar la divergencia entre el precio y el MACD, lo que puede indicar un posible cambio en la tendencia.

Índice de Fuerza Relativa – RSI (Relative Strength Index)

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es otro indicador importante para los traders y que se acopla a los gráficos de trading. Su relevancia radica en que nos permite identificar cuándo un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Analicemos esto un poco más en profundidad.

Se trata de una relación entre el promedio de los incrementos de precios y el promedio de las disminuciones de precios durante un período determinado. Por lo general, se utiliza un período de 14 días para el cálculo, pero este período puede ajustarse según las preferencias del operador.

La fórmula del RSI nos devuelve un valor que oscila entre 0 y 100. Esto niveles del RSI se pueden interpretar de la siguiente manera:

Sobrecompra (por encima de 70): Cuando el RSI se ubica por encima de 70, se considera que el activo financiero está sobrecomprado. Esto, nos sugiere que podría haber una corrección a la baja en el precio en el futuro. Podemos considerar una señal para la venta o la toma de ganancias.

Sobreventa (por debajo de 30): En el caso de que el RSI caiga por debajo de 30, se considera que el activo está sobrevendido. Podemos considerar la posibilidad de una corrección al alza en el precio en el futuro. Esto podría ser una señal para considerar la compra, aprovechando que el precio aún está en baja, pero la tendencia podría cambiar.

Zona neutral (entre 30 y 70): Cuando el RSI se encuentra en esta zona, indica que el activo no está claramente sobrecomprado ni sobrevendido. Los operadores a menudo buscan señales adicionales o confirmación de otros indicadores antes de tomar decisiones comerciales.

Medias móviles en gráficos de trading

Las medias móviles son líneas trazadas en un gráfico que calculan el precio promedio durante un período específico. Estas líneas pueden ayudar a suavizar las fluctuaciones diarias del precio y ofrecer una visión más clara de la tendencia general del mercado. Las medias móviles más comunes son la media móvil simple (SMA) y la media móvil exponencial (EMA).

Al utilizar estos indicadores y líneas adicionales en los gráficos de trading, los traders pueden obtener información valiosa sobre la dirección del mercado, la fuerza de la tendencia y posibles puntos de entrada y salida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ningún indicador es infalible y se deben utilizar en conjunto con otros análisis para tomar decisiones informadas en el trading.

Plataforma de trading para sus análisis de gráficos

Cuando usted abre su cuenta de trading, el bróker seleccionado le proveerá de una plataforma de trading que será su escritorio de trabajo. En ella, colocará sus órdenes de mercado y podrá observar el comportamiento de los activos e instrumentos con los que está trabajando.

Las plataformas de trading son esenciales para sus operaciones en los mercados financieros. Su elección dependerá, en gran medida, de los acticos que elija para operar. Sin embargo, la mayoría de estas plataformas poseen amplios recursos en lo que respecta a gráficos de trading.

El universo de plataformas es amplio. Analizaremos dos de las más utilizadas en los principales mercados. Nos enfocaremos en cómo son sus recursos referidos a gráficos de trading.

MetaTrader

MetaTrader 4 y 5 son plataformas de trading muy populares. Una gran parte de los brókers ofrecen estas plataformas a sus clientes. Conozcamos los aspectos relevantes de sus gráficos de trading.

Variedad de gráficos: Ofrece una variedad de tipos de gráficos, incluyendo gráficos de velas japonesas (candlestick), gráficos de barras, gráficos de líneas y más. Esto permite a los operadores elegir el tipo de gráfico que mejor se adapte a sus preferencias y estrategias de trading.

Gráficos personalizables: Los gráficos de trading de esta plataforma son altamente personalizables. Los operadores pueden ajustar los colores, estilos y escalas según sus necesidades y preferencias. También pueden agregar indicadores técnicos, líneas de tendencia, herramientas de análisis y anotaciones para realizar un análisis más detallado.

Herramientas de análisis técnico: La plataforma viene equipado con una amplia gama de indicadores técnicos, como el RSI, el MACD, las medias móviles, etcétera. Estas herramientas facilitan el análisis técnico y la toma de decisiones.

Diferentes marcos temporales: Los gráficos de MetaTrader permiten a los operadores cambiar entre diferentes marcos temporales. Desde gráficos de un minuto hasta gráficos mensuales. Esto es esencial para operadores de corto y largo plazo. Puede observar el mismo activo desde múltiples perspectivas temporales.

Historial de datos: MetaTrader almacena un amplio historial de datos. Así, usted podrá retroceder en el tiempo y analizar el comportamiento pasado de un activo. Esto es fundamental para realizar análisis históricos y probar estrategias.

Facilidad de uso: Los desarrollos de MetaQuotes son conocidos por su interfaz intuitiva y amigable. Los operadores pueden realizar análisis técnico y ejecutar operaciones con facilidad.

Actualizaciones y Soporte: MetaTrader se actualiza regularmente para mejorar la calidad de sus gráficos y la experiencia del usuario. Además, cuenta con una comunidad activa de operadores y una amplia base de recursos en línea para brindar soporte y capacitación.

NinjaTrader, gran calidad en sus gráficos de trading

NinjaTrader es otra plataforma de trading que viene creciendo en la consideración de los operadores de diferentes mercados financieros. También es reconocida por ofrecer excelentes recursos en materia de gráficos de trading a los usuarios.

Analicemos en profundidad los gráficos de trading de esta plataforma tan popular:

Variedad de tipos de gráficos: NinjaTrader ofrece una amplia variedad de tipos de gráficos, incluyendo gráficos de velas japonesas (candlestick), gráficos de barras, gráficos de líneas, gráficos de puntos y figuras, gráficos Renko y más. Usted puede elegir el que mejor se adapte a su perfil.

Avanzada personalización Los gráficos de trading de esta plataforma son altamente personalizables. Los traders pueden ajustar colores, estilos, intervalos de tiempo, escalas y más para adaptarlos a sus necesidades. También pueden agregar indicadores técnicos personalizados y herramientas de dibujo para realizar análisis detallados.

Data de alta calidad: NinjaTrader ofrece datos de mercado de alta calidad y una amplia cobertura de instrumentos financieros. Los traders pueden acceder a datos históricos y en tiempo real para realizar análisis y ejecutar operaciones con precisión.

Backtesting y optimización: Los traders pueden realizar pruebas de estrategias históricas (backtesting) y optimización de parámetros utilizando datos históricos y simulaciones en tiempo real. Esto les permite evaluar el rendimiento de sus estrategias antes de implementarlas en condiciones de mercado en vivo.

Interfaz intuitiva: La plataforma NinjaTrader tiene una interfaz de usuario intuitiva que facilita la navegación y el uso de las herramientas de análisis. Los traders pueden abrir múltiples ventanas de gráficos y organizar su espacio de trabajo de acuerdo a sus necesidades.

Compatibilidad con brókers: NinjaTrader se integra con varios brokers, lo que permite a los traders ejecutar operaciones directamente desde la plataforma. Esto facilita la ejecución de estrategias y la gestión de cuentas de trading.

Conclusiones sobre el análisis de gráficos de trading

La interpretación y correcto análisis de gráficos de trading es una tarea insustituible dentro del análisis técnico. De hecho, es la base de este enfoque.

Ahora bien ¿Cómo logramos hacer análisis de gráficos de trading que nos permitan operaciones exitosas? La respuesta la encontramos en dos aspectos clave: la experiencia y una sólida capacitación en el uso de las herramientas y recursos del análisis técnico.

Es claro que usted, como trader principiante, no contará con el beneficio de la experiencia ¡No se preocupe! Siempre tendrá la oportunidad de ponerse a prueba sin arriesgar parte de su capital. Las cuentas demo que le ofrecen las plataformas de trading son una excelente oportunidad. Mediante este tipo de cuentas podrá realizar operaciones simuladas, utilizando datos reales del mercado. Utilice este recurso para aprender todo sobre el análisis de gráficos de trading.

Con relación a la capacitación, esta será su mayor adquisición cuando opere en los mercados financieros. Desde hace más de 15 años, Club de Capitales viene formando traders exitosos que se destacan en los mercados. Lo invitamos a conocer nuestros Cursos de Trading. Estos programas de formación online están diseñados para que usted aprenda todos los secretos del análisis técnico y sus herramientas. Aprenderá a poner en pie su propio negocio de trading, ya sea para sus propias operaciones o para ofrecer sus servicios a clientes. Conozca hoy mismo cada uno de nuestros programas y elija el que mejor se adecua a sus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre el análisis de gráficos de trading

¿Cómo leer e interpretar los gráficos?

La lectura e interpretación de los gráficos de trading es fundamental para comprender la evolución de los precios y tomar decisiones informadas en el mercado. Se debe observar la escala de tiempo en el eje horizontal y el precio en el eje vertical. Además, es importante analizar los patrones y tendencias, tener en cuenta los niveles de soporte y resistencia, y utilizar indicadores técnicos para obtener una visión más completa del comportamiento del mercado.

¿Cómo identificar patrones de velas?

La identificación de patrones de velas es una técnica utilizada en el análisis técnico que busca pautas específicas en la formación de las velas japonesas. Algunos patrones populares incluyen el martillo, la estrella fugaz, el doji, el patrón de envolvente y el hombro-cabeza-hombro. Estos patrones pueden proporcionar señales importantes sobre posibles cambios en la dirección de los precios y ayudar a los traders a tomar decisiones de compra o venta.

¿Cómo reconocer tendencias alcistas y bajistas?

Reconocer tendencias alcistas y bajistas es esencial en el análisis de gráficos de trading. Una tendencia alcista se caracteriza por una serie de precios más altos y mínimos más altos, mientras que una tendencia bajista muestra precios más bajos y mínimos más bajos. Para identificar tendencias, se pueden trazar líneas de tendencia en los gráficos, que conectan los mínimos o máximos relevantes. Además, el uso de indicadores técnicos como las medias móviles puede proporcionar confirmación adicional sobre la dirección de la tendencia.

¿Qué son las plataformas de trading y cómo se utilizan?

Las plataformas de trading son herramientas o software que permiten a los traders acceder a los mercados financieros y realizar operaciones de compra y venta de activos. Estas plataformas ofrecen gráficos en tiempo real, herramientas de análisis técnico, indicadores, órdenes de compra y venta, y otras funciones necesarias para operar en el mercado. Los traders utilizan estas plataformas para realizar análisis, monitorear precios y ejecutar sus estrategias de trading de manera eficiente y segura.