Antes de invertir en activos financieros que integrarán su portafolios de inversiones, es una buena práctica realizar un análisis de escenarios. Usted sabe que los diferentes mercados financieros son dinámicos, al igual que la economía mundial. Esto, por supuesto, provocará que los activos cambien, afectando el rendimiento que usted espera de ellos.
El análisis de escenarios es una metodología que le ayudará a identificar posibles comportamientos futuros de sus activos y cómo afectarán el rendimiento. Claro, no existe analista en el mundo que junto a su ordenador tenga una “bola de cristal” para predecir el futuro. Cuando se realizan estos tipos de análisis, lo que se busca es saber qué ocurriría ante circunstancias hipotéticas. Numerosos análisis ubican a los activos en el peor escenario posible y tratan de identificar el riesgo.
Esta metodología es de gran utilidad para su cartera de inversión y está muy extendida en el mundo corporativo. Todos queremos saber a qué nos enfrentamos y cómo responderíamos ante situaciones cambiantes. Por eso, nuestra entrega de hoy estará dedicada al análisis de escenarios. Las ventajas y desventajas de esta práctica y cómo desarrollarla antes de tomar decisiones de inversión.
¿Qué es el análisis de escenarios?
Su portafolios de inversiones tiene una misión: proteger su capital, brindarle un rendimiento deseado y hacerlo con el menor riesgo posible. Esto usted ya lo sabe. Pero, también sabe que los mercados cambian y surge una pregunta ¿Cómo reaccionarán los activos de su cartera ante los posibles cambios?
Es un hecho que no podemos predecir el futuro. Si esto fuera posible, todo en la vida sería más fácil. Es en este punto donde el análisis de escenarios adquiere una gran importancia para el desempeño de su cartera de inversiones.
El análisis de escenarios es una metodología, basada en principios matemáticos y estadísticos. El objetivo es estimar los cambios en el comportamiento de sus activos ante diversos escenarios posibles.
Supongamos que usted posee un portafolios de inversiones equilibrado. Una parte está conformada por activos de riesgo como fondos mutuos basados en acciones y ETF. La otra parte, para protegerlo del riesgo, es algo más conservadora. Son bonos del Tesoro. Usted quiere saber qué pasaría si la Reserva Federal impulsa un profundo cambio en las tasas de interés ¿Cómo reaccionarán sus activos de riesgo? ¿Qué pasará con los bonos de su cartera? ¿Aumentará o disminuirá su exposición al riesgo? ¿Cómo se verá afectada su rentabilidad? La respuesta a estas preguntas le permitirán establecer una estrategia de inversión.
Por medio del análisis de escenarios, usted expondrá, de manera hipotética, sus activos a diferentes situaciones posibles.
Estrategias de inversión para su portafolios de inversiones
Un tipo de análisis de escenarios consiste en someter a una cartera de inversión al peor escenario posible. Esto podemos verlo cuando las instituciones financieras son sometidas a las pruebas de estrés. Se trata de un tipo de análisis de escenarios donde se busca conocer las fortalezas y debilidades de las inversiones frente a escenarios adversos en extremo.
Las pruebas de estrés permiten, también, identificar la capacidad de reacción y controles internos de las instituciones.
El análisis de escenarios permite obtener aproximaciones a cómo será el comportamiento de los activos ante situaciones posibles. Al mismo tiempo, los analistas deben ponderar los datos obtenidos de acuerdo con las probabilidades de que un hecho se produzca.
Esta metodología utiliza diversas formas de análisis. Una de las más utilizadas es la desviación estándar. A través de este cálculo estadístico se pretende conocer el comportamiento de los rendimientos. Los analistas estudian cómo será el cambio de valor de un activo con una, dos o tres desviaciones estándar por encima o por debajo del rendimiento promedio.
Otro recurso utilizado para apoyar el análisis de escenario es el Valor en Riesgo (VAR). Mediante este método se busca cuantificar la exposición al riesgo de un activo determinado.
La importancia del análisis de escenarios es que su campo de aplicación va más allá de los instrumentos financieros. Las empresas utilizan este método antes de lanzar un nuevo producto al mercado. También cuando se enfrentan a nuevos desafíos en sus líneas de producción.
Ventajas y desventajas del análisis de escenarios
Es importante tener en cuenta que un análisis de escenarios se elabora a partir de las probabilidades de qué algo ocurra. Esto no significa que existan certezas en esos probables resultados.
Sin embargo, mediante este trabajo se pueden establecer riesgos potenciales y cómo será el impacto ante los cambios del mercado. El uso de hipótesis de escenarios extremos permite evaluar la capacidad de respuesta y cómo adecuar un portafolios de inversiones ante esos sucesos. Esta es la principal ventaja de la metodología que estamos abordando.
En la columna de las desventajas podemos anotar la elección incorrecta de las variables por considerar. Esto, nos enfrenta a la elaboración de situaciones también incorrectas. Adoptar estrategias de inversión a partir de un análisis de escenarios erróneo puede llevarnos a malas decisiones.
Por último, un tema que hemos desarrollado en profundidad en las páginas de Club de Capitales, la influencia de los sesgos psicológicos. Las finanzas conductuales nos advierten sobre la posibilidad de que la elección de escenarios probables este dominada por nuestras emociones. En este caso, los resultados podrían estar contaminados con factores alejados de un análisis racional.
Vamos a convenir que el análisis de escenarios es una herramienta importante para la gestión de nuestro portafolios de inversiones. No obstante, los resultados estarán, siempre, condicionados a la elección correcta de las variables.
¿Conoce los Análisis de Ondas de Elliott? En Club de Capitales ofrecemos a traders e inversores nuestros análisis de los principales mercados e instrumentos financieros. Nuestros pronósticos Elliott Wave le permitirán aumentar sus operaciones exitosas en mercados cada vez más complejos. A través de nuestras membresías, usted recibirá análisis diarios y perspectivas sólidas para sus inversiones. Suscríbase y sume información de calidad para su participación en los mercados.
Deja tu comentario