En un artículo anterior tuvimos la oportunidad de conocer las agencias reguladoras del mercado Forex que existen en Estados Unidos. Ellas, están encargadas de proteger los intereses de todos los participantes en el mercado de contratos de futuros, por lo tanto, de aquellos que participan del mercado de divisas. Estas agencias reguladoras serán aliadas incondicionales a la hora de protegerte si estás pensando en ingresar al fascinante mundo del mercado Forex. Claro que, si no vives en Estados Unidos, estas agencias nada podrán hacer por ti. Entonces, ahora vamos a conocer algunas de las principales agencias reguladoras que existen en el mundo.
Las agencias reguladoras más importantes del mundo
La mayoría de los países cuentan, cada uno, con sus propias agencias reguladoras del mercado de divisas. Dada la naturaleza de las operaciones comerciales con pares de monedas, estas agencias son encargadas de la regulación del conjunto de operaciones de futuro y de opciones. Algunos países cuentan con más de una agencia encargada de la regulación y de la protección de los participantes del mercado Forex.
Las que vamos a conocer son solo algunas de las más importantes, especialmente, por el volumen de operaciones que controlan. En nuestros cursos de Forex podrás consultar y conocer en profundidad las agencias reguladoras existentes en tu país y cómo debes vincularte con ellas.
Agencias reguladoras en el Reino Unido
Una de las plazas financieras del mundo es, por cierto, el Reino Unido – alguna vez epicentro del capitalismo mundial – y sin ninguna duda, Londres es una de las ciudades que reúne los principales comercios de activos financieros.
El Reino Unido cuenta con dos agencias reguladoras, básicamente con funciones bastante amplias. Ellas son: Financial Conduct Authority (FCA) y la Prudential Regulation Authority (PRA). Ambas agencias sustituyeron en el año 2013 a la antigua Financial Services Authority (FSA).
La FCA es una agencia reguladora con características similares a la NFA de Estados Unidos, ya que se trata de una agencia no gubernamental que se autofinancia y actúa como organismo de autorregulación. La financiación de esta agencia está a cargo de las empresas reguladas por su funcionamiento.
La PRA, en tanto, constituye un sector del Banco de Inglaterra (BoE), la entidad monetaria del Reino Unido. Su función principal es lograr un funcionamiento saludable del sistema financiero británico. Supervisa y regula el funcionamiento de bancos, empresas de inversión, cooperativas de crédito y aseguradoras.
Tanto la FCA como la PRA actúan conjuntamente. La primera, se encarga de regular a todos los administradores de activos, asesores financieros y toda aquella empresa que tenga como objeto la comercialización de activos financieros que no se encuentren bajo la órbita de la PRA.
Agencia reguladora en Hong Kong
Hasta 1989, en Hong Kong funcionaron dos agencias reguladoras. Ambas fracasaron en su misión de proteger los intereses de los participantes de los diferentes mercados financieros. Frente a esta situación, ese año fue creada la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC).
Todos los activos financieros y actividades vinculadas con futuros y valores están bajo la supervisión y regulación de este organismo único.
Dos agencias reguladoras en Suiza
Suiza es uno de los países con mayor actividad de entidades financieras. Cuenta con una intrincada red de agencias reguladoras. El conjunto de las actividades financieras de Suiza está bajo la supervisión del Departamento Federal de Finanzas, fundado en 1948. Sin embargo, existe un organismo destinado a la regulación de bancos, corredores de valores y bolsas. Se trata de la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA).
En Suiza existe una particularidad. Además de FINMA, existe una agencia de regulación llamada Association Romande des Intermediares Financiers (ARIF) que regula toda la parte financiera de Suiza franco parlante. Creada en 1999.
Éstas, son solo algunas de las agencias reguladoras más importantes de los mercados financieros del mundo. Al ingresar al mercado Forex, deberás interiorizarte bien de cuáles son las agencias del país donde te encuentras. Ellas son las encargadas de protegerte frente a cualquier arbitrariedad de los participantes del mercado que estén fuera de las reglas.
Deja tu comentario