El mercado de divisas es, sin dudas, el mercado de activos financieros más grande del mundo. Mueve diariamente unos 5,1 billones de dólares. Sin embargo, pese a su magnitud y el alcance global de sus operaciones el mismo no se encuentra regulado a nivel internacional. Entonces, aparece aquí la pregunta ¿Quién protege a los traders para evitar fraudes y estafas? En la mayoría de los países, existen agencias reguladoras de las operaciones comerciales en el mercado Forex. En este artículo y en uno próximo analizaremos las diferentes agencias reguladoras existentes. Comenzaremos por aquellas que regulan el comercio de divisas en Estados Unidos.
Commodities Futures Trade Commission
Para aquellos traders que operan en el mercado Forex desde Estados Unidos, sus intereses están protegidos contra fraudes y estafas por la Commodities Futures Trade Commission (CFTC). A pesar de su nombre, su ámbito de intervención incluye a todos los contratos a futuro. Más allá de los productos básicos. Y dado que el comercio de divisas conforma operaciones a futuro, la CFTC vela por el cumplimiento de las normas reguladores. Dentro de las agencias reguladoras, es la más importante e influyente.
Fue creada en 1974, y se encarga de establecer reglas de juego claras para todos los participantes de los diferentes mercados de futuros. La CFTC, en el mercado de divisas, protege a los traders de los posibles abusos de los brókers. Por eso, uno de los principales consejos, si estás en Estados Unidos y quieres sumergirte en el mundo Forex, es que te asegures que el bróker que elijas esté debidamente aprobado por CFTC.
La comisión está conducida por 5 miembros designados por el presidente de los Estados Unidos. Como todas las agencias reguladoras, su sede principal se encuentra en Washington D.C. Pero además cuenta con tres oficinas más, ubicadas en New York, Kansas y Chicago. Esto se debe a que las operaciones de contratos a futuro se llevan a cabo en estas ciudades.
La CFTC batalla por brindar, al igual que otras agencias reguladoras, un marco legal que proteja a los participantes en un mercado – el de divisas – que no está regulado a nivel internacional.
National Futures Association, la menor de las agencias reguladoras
La National Futures Association (NFA), es una de las dos agencias reguladoras del mercado de futuros que existe en Estados Unidos, junto a la CFTC. La característica fundamental de esta agencia es que se autofinancia a través del aporte de sus miembros. Es decir que, para funcionar, no depende del presupuesto federal.
Fue creada en 1982, a instancias del CFTC. Por tratarse de un organismo de funcionamiento con presupuesto propio, también está bajo la supervisión del CFTC. Para jugar un poco con las palabras, digamos que se trata de una agencia reguladora, controlada por la principal agencia reguladora de mercados de futuros.
La NFA tiene como misión: asegurar la integridad del mercado de futuros. Proteger de abusos y estafas a todos los participantes de estos mercados. Garantizar que todos los miembros de la NFA cumplan con el conjunto de normas regulatorias.
La CFTC y la NFA son las principales agencias reguladoras del mercado de divisas que existen en Estados Unidos. Todo conflicto o queja por el accionar de un operador del mercado debe canalizarse por alguna de estas dos entidades.
Si quieras conocer más acerca de cómo operar en el mercado de divisas, te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde te ofrecemos la posibilidad de convertirte en un profesional del mercado Forex.
Gracias