En un artículo anterior habíamos señalado que era posible la existencia de fraudes y estafas por parte de los brókers de Forex. Aunque el mercado mundial de divisas carece de una regulación internacional para su funcionamiento, numerosos países ya cuentan con entidades dedicadas a proteger los intereses de los participantes. En esta oportunidad haremos un repaso de las agencias reguladoras de Forex en Estados Unidos. Estos organismos protegen los intereses de traders, inversores y, por qué no, brókers. Este repaso permitirá a quienes desean sumergirse en el mercado Forex, conocer dónde se protegen sus intereses para evitar estafas.
CFCT, la primera línea de defensa entre las agencias reguladoras de Forex
En Estados Unidos, los participantes del mercado de divisas cuentan con dos agencias encargadas de velar por sus intereses. La más importante de ellas es la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFCT).
La CFCT fue la primera agencia reguladora, velando por el correcto funcionamiento de los mercados de futuros. Las divisas como activos y sus operaciones son consideradas futuros, y por eso la CFCT tiene injerencia en el proceso regulatorio.
Este organismo es el más destacado entre las agencias reguladoras de Forex. Se trata de un organismo bajo control del Estado Federal de EE. UU. Y está comandado por 5 comisionados designados por el presidente de Estados Unidos.
Fue creada en 1974 y, a pesar de los grandes cambios que ha tenido a lo largo de los años, su misión principal es proteger a los usuarios de los mercados de futuros del fraude. También son los encargados de evitar prácticas abusivas y la manipulación del mercado.
Para los traders que están iniciándose en el intercambio de divisas, esta agencia reguladora le será de gran ayuda. En ella, podrá encontrar información sobre los brókers de Forex con los que está pensando operar.
Asociación Nacional de Futuros
Una misión similar a la de la CFTC es la que cumple la Asociación Nacional de Futuros (NFT). Esta agencia reguladora funciona de manera independiente y los fondos para su funcionamiento proviene de sus asociados.
Fue creada en 1982. Pueden ser miembros de NFT:
- Asesores de Comercio de productos básicos o commodities
- Operadores de agrupaciones de productos básicos
- Traders de la Comisión de Futuros
- Corredores de Introducción
¿Cuál es la misión de la NFT?
Como parte de las agencias reguladoras de Forex, la NFT tiene estas responsabilidades:
- Garantizar la integridad de la industria de futuros
- Proteger a los participantes del mercado
- Hacer cumplir, a los miembros de la NFT, las normas regulatorias de funcionamiento.
Desde 2004, la Asociación Nacional de Futuros, cuenta con una base de datos de huellas dactilares de sus miembros. Para garantizar la transparencia, esta base de datos se cruza periódicamente con la del FBI. Antes de su ingreso a la NFT, los aspirantes a miembros deben aprobar un examen de admisión.
Estas dos agencias reguladoras de Forex están para proteger a los traders. Pero, también para defender a los inversores de traders inescrupulosos y brókers. Antes de comenzar sus operaciones en el mercado de divisas, le recomendamos consultar estas agencias. Conozca el marco regulatorio y averigüe sobre el bróker donde quiere establecer sus operaciones.
Deja tu comentario