Pensar en invertir en criptomonedas nos lleva automáticamente hacia Bitcoin. Claro, se trata de la primera, la más popular y la de mayor valor de mercado entre las criptodivisas. Pero, el universo de monedas virtuales no se agota en Bitcoin. Existe una gran oferta en el mercado de criptomonedas en las que podemos invertir si sabemos cómo movernos en este mercado tan volátil.

Bitcoin es, sin dudas, la criptomoneda más popular del mercado. Sin embargo, con una cotización actual de 30 mil dólares por unidad, la incertidumbre nos inunda y no sabemos si estamos listos para invertir en ella.

Por suerte, si se siente atraído por la posibilidad de invertir en estos activos, usted tiene una oferta muy variada de activos digitales. Club de Capitales, en esta entrega, les acera un resumen de 8 opciones a BTC para invertir en el mercado de criptomonedas.

¿Qué debemos saber antes de invertir en criptomonedas?

Las criptomonedas es una creación reciente, popularizada en los últimos 10 años. Se trata de dinero virtual que adopta la forma de monedas. Se las denomina cripto ya que están basadas en sistemas criptográficos. Pasaron varios años desde su aparición y antes de que el público comenzara a invertir en criptomonedas.

La primera y más popular es Bitcoin. Aparece en el radar del público en octubre de 2009. En aquel momento, con 1 dólar se podían comprar 1.309 Bitcoins. En la actualidad, su cotización es de 30 mil dólares por unidad, llegando a cotizar en 2021 a 68 mil dólares. Estos datos nos hablan del enorme crecimiento del mercado de criptomonedas y de la alta volatilidad que tienen estos activos.

Por detrás de Bitcoin, aparecieron una gran cantidad de criptomonedas que se las denomina altcoins. Se las considera monedas alternativas al BTC. Hasta hace unos años, invertir en criptomonedas era sinónimo de BTC.

Actualmente, existen 26.114 monedas virtuales que cotizan en el sitio de CoinMarketCap. Muchas de ellas, más estables y con objetivos comerciales diferentes a BTC.

¿Invertir en criptomonedas o en tokens?

La pregunta es un tanto capciosa. Bajo el paraguas de criptomonedas se cobijan otro tipo de monedas virtuales o alcoins que se denominan tokens. De hecho, podemos ver la cotización en tiempo real de cada una de ellas con solo ingresar a CoinMarketsCap u otra plataforma de cotizaciones.

¿Es importante conocer la diferencia entre criptos y tokens antes de invertir en criptomonedas? Sí, porque ambos activos tienen funciones diferentes. Además, a pesar de ser desconocidos, muchos tokens son excelentes instrumentos de inversión.

Los tokens también están amparados bajo la tecnología blockchain. Sin embargo, tienen una función diferente a la de comportarse como dinero de transacciones – lo que hacen las criptomonedas -.

Por ejemplo, se emiten tokens en las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y los inversores reciben estos tokens por ser parte del proyecto. Si estos activos son parte del valor de la empresa, adquieren una forma similar a las acciones.

No obstante, tanto tokens como criptodivisas se negocian en los Exchange dedicados a monedas digitales.

Ahora, veamos qué activos por fuera de Bitcoin podemos considerar para invertir en criptomonedas.

Ethereum (ETH)

ETH es la segunda en popularidad en el mercado de criptomonedas. Traders e inversores prestan atención a esta divisa. Veamos por qué los operadores la tienen en cuenta a la hora de invertir en criptomonedas:

Ethereum es una plataforma descentralizada de código abierto. Permite la creación y ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). A diferencia de Bitcoin, que se creó principalmente como una moneda digital, Ethereum está diseñado para ser una plataforma más versátil y flexible.

Características principales de Ethereum:

Contratos inteligentes: Ethereum introdujo el concepto de contratos inteligentes. Se trata de acuerdos digitales autoejecutables basados en reglas programables. Estos contratos sirven para facilitar transacciones, intercambios y acuerdos entre dos partes sin necesidad de intermediarios.

Lenguaje de programación: Ethereum utiliza un lenguaje de programación llamado Solidity, que permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes y dApps en la red.

Token nativo: La criptomoneda nativa de Ethereum se llama Ether (ETH). Además de ser una forma de pago en la red. También se utiliza para pagar las tarifas de transacción. Otra función que cumple ETH es como incentivo para los mineros que aseguran la red.

Escalabilidad: ETH enfrenta desafíos en cuanto a su capacidad para manejar una gran cantidad de transacciones de manera eficiente. Sin embargo, se están implementando mejoras, como la actualización de Ethereum 2.0, para aumentar la escalabilidad de la red.

Nivel de estabilidad: Es importante tener en cuenta que el mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad. Los precios de las criptomonedas pueden experimentar cambios significativos en periodos cortos de tiempo**. Dicho esto, Ethereum ha demostrado ser una de las criptomonedas más estables y de mayor adopción en comparación con muchas otras en el mercado.

Desde julio de 2022 y en el transcurso de un año, ETH tuvo un comportamiento positivo. Esto es valorable para quienes desean invertir en criptomonedas.

Tether (USDT), una opción para invertir en criptomonedas estables

No todas las criptomonedas son tan volátiles como Bitcoin. Hay una lista de tokens que están basados en la estabilidad. Es el caso de Tether (USDT) que trata de mantener su paridad con el dólar estadounidense.

Aunque algunos analistas desconfían, los desarrolladores de USDT aseguran tener en resguardo un dólar por cada cripto en circulación.

Características principales de Tether (USDT):

Estabilidad del precio: El objetivo principal de Tether es mantener su valor vinculado al de una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense. Esto se logra respaldando cada token USDT con una reserva equivalente en dólares estadounidenses, lo que se conoce como “reserva total”.

Amplia adopción: Tether es una de las stablecoins más utilizadas en el mercado de las criptomonedas. Se utiliza en diversos exchanges y plataformas de comercio para facilitar el intercambio rápido y eficiente de criptomonedas por una moneda estable.

Liquidación rápida: Las transacciones con USDT pueden ser rápidas y eficientes debido a la naturaleza de las criptomonedas en general. Esto permite a los usuarios mover fondos rápidamente entre diferentes exchanges o realizar pagos en línea con mayor agilidad.

Transparencia limitada: Aunque Tether ha afirmado que cada token está respaldado por una reserva en dólares estadounidenses, su transparencia ha sido cuestionada en el pasado. Sin embargo, Tether ha implementado auditorías y busca aumentar la confianza del mercado al proporcionar informes de transparencia sobre sus reservas.

Binance Coin (BNB)

Binance, una de los Exchange más grandes del mundo, tienen su propia criptomoneda y opera bajo los mismos protocolos que su plataforma. Es decir, comparten la blockchain.

Características principales de Binance Coin (BNB):

Utilidad en la plataforma Binance: BNB se utiliza principalmente como la criptomoneda nativa en la plataforma Binance. Los usuarios pueden utilizar BNB para pagar las tarifas de transacción en el exchange, obtener descuentos en las comisiones de transacción y participar en ventas de tokens y otras actividades en la plataforma.

Quema regular de tokens: Binance realiza quemas regulares de tokens BNB, lo que significa que una cierta cantidad de BNB se retira de circulación y se destruye. Este proceso de quema ayuda a mantener la escasez de BNB y potencialmente aumentar su valor.

Apoyo a tokens y proyectos en Binance Launchpad: Binance Launchpad es una plataforma de lanzamiento de tokens en la que se pueden presentar y financiar proyectos basados en blockchain. BNB se utiliza para participar en las ventas de tokens de estos proyectos y, a menudo, los proyectos lanzados en Binance Launchpad ofrecen incentivos adicionales para los poseedores de BNB.

Funcionamiento de la cadena de bloques de Binance: Binance Chain es una cadena de bloques de alto rendimiento diseñada específicamente para el intercambio de activos digitales. Permite a los usuarios emitir y comerciar tokens digitales de forma rápida y segura.

En términos generales y durante el último año, BNB tuvo un comportamiento positivo. Aunque, estuvo signada por puntos altos de volatilidad. Las noticias que afectaron la credibilidad de Binance afectaron, en el último tiempo el precio de la divisa.

XRP – Ripple

Esta altcoin es muy popular a la hora de invertir en criptomonedas. Los inversores consideran valorable que moneda virtual sea considerada por numerosos bancos para asegurar sus transacciones internacionales.

Hablemos, entonces, de XRP. Esta criptomoneda fue desarrollada por Ripple Labs, una empresa enfocada en soluciones de pagos y transferencias internacionales. XRP se utiliza en el ecosistema Ripple para facilitar transacciones rápidas y de bajo costo.

Características principales de XRP:

Velocidad y eficiencia en las transacciones: Una de las principales ventajas de XRP es su capacidad para realizar transacciones rápidas. Ripple ha diseñado su tecnología con un enfoque en la velocidad y la eficiencia. Esto permite liquidaciones rápidas de pagos internacionales.

Liquidez y escalabilidad: XRP ha sido diseñado para ser altamente líquido y escalable. La criptomoneda tiene un suministro total predefinido de 100 mil millones de tokens, lo que ayuda a garantizar una amplia disponibilidad en el mercado.

Uso en el ecosistema Ripple: XRP es utilizado en el ecosistema Ripple como una moneda puente en las transacciones. Se utiliza para facilitar la transferencia de valor entre diferentes monedas y fiat, permitiendo así pagos rápidos y de bajo costo.

Relación con Ripple Labs: Es importante tener en cuenta que XRP es una criptomoneda independiente y no está directamente controlada por Ripple Labs. Sin embargo, Ripple Labs posee una gran cantidad de XRP y ha sido objeto de controversia en cuanto a su relación con la criptomoneda y la empresa.

XRP Ripple es muy considerada para invertir en criptomonedas. El hecho de que los bancos la utilicen para sus transacciones ofrece cierta seguridad a los inversores.

Dogecoin (DOGE), cuando una broma se transforma en una inversión

¿Puede una broma entre amigo transformarse en un activo muy requerido para invertir en criptomonedas? Al parece la experiencia de Dogecoin indica que sí.

Dogecoin (DOGE) es una criptomoneda que fue creada en 2013 como una parodia o broma inspirada en el meme de un perro Shiba Inu llamado “Doge”. A pesar de sus orígenes humorísticos, Dogecoin ha ganado popularidad y se ha convertido en una criptomoneda reconocida en el mercado.

Características principales de Dogecoin:

Comunidad activa: Dogecoin se destaca por tener una comunidad activa y comprometida. Desde su creación, la comunidad de Dogecoin participa en diversas actividades benéficas y proyectos caritativos, utilizando la criptomoneda para recaudar fondos y apoyar causas sociales.

Suministro inflacionario: A diferencia de otras criptomonedas que tienen un suministro limitado, Dogecoin tiene un suministro inflacionario. En principio, se diseñó para tener una cantidad ilimitada de monedas, lo que significa que se generan nuevas monedas de forma constante a través de la minería.

Aceptación en el comercio: A lo largo de los años, Dogecoin ha ganado cierto nivel de aceptación en el comercio en línea y en algunos establecimientos físicos. Algunos vendedores y empresas han comenzado a aceptar Dogecoin como forma de pago.

Volatilidad y especulación: Es importante tener en cuenta que Dogecoin ha experimentado una volatilidad significativa en el mercado de criptomonedas. Además, debido a su popularidad y su perfil en redes sociales, Dogecoin ha sido objeto de especulación y movimientos de precios impulsados por eventos o comentarios en línea.

En las últimas 52 semanas, DOGE tuvo un comportamiento levemente negativo. Sin embargo, registra picos elevados en su cotización en noviembre de 2022.

Solana (SOL), la sombra de ETH

Solana (SOL) es una criptomoneda y una plataforma blockchain diseñada para ofrecer una escalabilidad y rendimiento de alto nivel. La red de Solana se centra en permitir la ejecución rápida y segura de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.

Características principales de Solana (SOL):

Velocidad y rendimiento: Solana se destaca por su capacidad de procesamiento de transacciones de alta velocidad. La red es capaz de confirmar transacciones en pocos segundos y puede manejar un gran volumen de transacciones por segundo, lo que la hace atractiva para aplicaciones que requieren una alta velocidad de procesamiento.

Bajas tarifas de transacción: Solana ofrece tarifas de transacción relativamente bajas en comparación con otras blockchains populares. Esto la convierte en una opción interesante para usuarios y desarrolladores que necesitan realizar transacciones económicas y eficientes.

Escalabilidad: Solana está diseñada para ser altamente escalable y puede soportar una gran cantidad de nodos y aplicaciones en su red. Su arquitectura única permite el procesamiento paralelo de transacciones, lo que contribuye a su capacidad para manejar una alta carga de trabajo.

Ecosistema en crecimiento: El ecosistema de Solana ha experimentado un crecimiento significativo con el tiempo. Ha atraído a desarrolladores, proyectos y dApps, lo que ha contribuido a su adopción y popularidad.

En el mercado de criptomonedas, SOL es conocida como “asesina de Ethereum”. La plataforma de su blockchain es capaz de procesar muchas más operaciones por segundo que ETH, y con tarifas más bajas.

A pesar del reconocimiento popular entre traders e inversores, SOL ha tenido un comportamiento negativo en los últimos 12 meses.

Una blockchain para enlazar otras cadenas: Polkadot (DOT)

Polkadot (DOT) es una plataforma blockchain diseñada para permitir la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Su objetivo principal es facilitar la transferencia de datos y activos entre diferentes cadenas de bloques, lo que se conoce como “Internet de Cadenas” o “Internet of Blockchains”.

Características principales de Polkadot (DOT):

Interoperabilidad: Polkadot se destaca por su enfoque en la interoperabilidad. Permite a diferentes blockchains comunicarse y compartir información de manera segura y eficiente. Esto brinda flexibilidad y oportunidades para desarrolladores y usuarios al facilitar la conexión y la colaboración entre diferentes proyectos y cadenas de bloques.

Seguridad y escalabilidad: Polkadot utiliza un enfoque innovador llamado “consenso de relevancia” (relevance consensus). Cuenta con un diseño de capas para garantizar la seguridad y la escalabilidad de la red. Esto permite un procesamiento rápido de transacciones y la capacidad de manejar un gran volumen de actividad en la red.

DOT como token nativo: Dot es la criptomoneda nativa de la red de Polkadot. Se utiliza para participar en la gobernanza de la red, como medio de intercambio y para pagar tarifas de transacción. Además, los poseedores de DOT pueden participar en la validación y seguridad de la red a través del staking (apostar).

Ecosistema y parachains: Polkadot ha creado un ecosistema vibrante de proyectos y parachains (cadenas paralelas) que se conectan a través de su plataforma. Los parachains son cadenas de bloques independientes que se conectan a la cadena principal de Polkadot para aprovechar su seguridad y capacidad de interoperabilidad.

USD Coin (USDC), otra alternativa estable para invertir en criptomonedas

Esta, es otra de las criptomonedas conocidas como “stablecoin” o criptomoneda estable. Su objetivo principal es mantener un valor estable en relación con el dólar estadounidense (USD), lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan estabilidad al invertir en criptomonedas.

Información sobre USD Coin (USDC):

Estabilidad: USD Coin se ha diseñado para mantener un valor estable de 1 USDC = 1 USD. Esto se logra respaldando cada unidad de USDC con una reserva de dólares estadounidenses en cuentas bancarias custodiadas y auditadas regularmente.

Transparencia y auditorías: La emisión y gestión de USD Coin están sujetas a rigurosas auditorías financieras y procesos de cumplimiento. Esto ayuda a garantizar la transparencia y la confianza en el suministro y respaldo de dólares estadounidenses.

Transferencias rápidas: Al ser una criptomoneda digital, las transferencias de USD Coin pueden ser rápidas y eficientes, lo que las hace atractivas para aquellos que desean realizar pagos y transacciones rápidas en el mundo de las criptomonedas.

Uso en aplicaciones y servicios: USD Coin es ampliamente aceptado en varias aplicaciones, servicios y exchanges en el ecosistema de las criptomonedas. Se utiliza como medio de intercambio, almacenamiento de valor y como una opción para evitar la volatilidad de otras criptomonedas.

Regulación y cumplimiento: USD Coin se adhiere a estándares regulatorios y de cumplimiento, lo que ayuda a garantizar su legitimidad y confiabilidad en el mercado. También se busca cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo (CFT).

¿Cómo gestionar el riesgo al invertir en criptomonedas?

El tema central, al invertir en criptomonedas, es el adecuado manejo de los riesgos. Se trata de activos con un elevado nivel de volatilidad. Uno de los mayores inconvenientes es reconocer el origen de esos cambios profundos e inesperados en el precio.

Cuando usted invierte en criptomonedas, busca comprar y retener el activo a la espera de una valorización en la cotización con el transcurso tiempo. El problema es que los cambios bruscos son, por lo general repentinos. Deberá estar atento, hacer un seguimiento diario y colocar alertas para actuar ante los cambios.

Una parte importante en los movimientos de precios de las criptomonedas se debe a la intervención de grandes jugadores. El mercado de las monedas virtuales es sensible al comportamiento de rebaño. Cuando los grandes operadores actúan, miles de traders e inversores los siguen alterando el comportamiento de los precios.

Consejos para manejar el riesgo en el mercado de criptomonedas

Educación e investigación: Antes de invertir en criptomonedas, asegúrese de entender los conceptos básicos y el funcionamiento del mercado de criptomonedas. Realice una investigación exhaustiva sobre los proyectos, equipos de desarrollo, casos de uso y perspectivas a largo plazo.

Liquidez de sus inversiones: Cuando elija las criptomonedas en las que va a invertir, asegúrese de que tengan una liquidez adecuada. Los cambios bruscos de precios pueden obligarlo a salir de una posición. Sin embargo, si no encuentra compradores para sus tokens, puede sufrir pérdidas relevantes.

Diversificación de la cartera: No coloque todos sus fondos en una sola criptomoneda. Diversificar su cartera lo ayudará a mitigar el riesgo. Distribuya el riesgo en diferentes criptomonedas y proyectos. De esta manera, si una criptomoneda no funciona como esperaba, aún tendrá otras inversiones que pueden equilibrar sus pérdidas.

Establecimiento de límites y seguimiento de objetivos: Define tus objetivos de inversión y establece límites claros Monto máximo que estás dispuesto a invertir. Nivel de pérdida que puede soportar. Siga sus objetivos y mantenga la disciplina para evitar decisiones impulsivas basadas en emociones.

Utilización de órdenes de stop-loss: Las órdenes de stop-loss son herramientas que le permiten establecer un nivel de precio en el que su inversión en criptomoneda se venderá automáticamente si el precio cae por debajo de ese punto. Esto puede ayudarle a limitar sus pérdidas para el caso de una caída del precio.

Mantenimiento de seguridad: Asegúrese de tomar precauciones de seguridad para proteger sus criptomonedas. Utilice autenticación de dos factores (2FA), carteras seguras y mantenga sus claves y contraseñas en un lugar seguro.

Actualización constante: Manténgase actualizado. Conozca las últimas noticias, desarrollos y regulaciones sobre criptomonedas. La información actualizada te ayudará a tomar decisiones más informadas y a estar al tanto de los riesgos y oportunidades.

Invertir en criptomonedas con la mejor información en sus manos

Es posible que invertir en criptomonedas sea una forma de inversión reservada para personas con elevada tolerancia al riesgo. En muchas ocasiones, la recompensa merece la pena. Lo que no puede estar ausente en su estrategias de inversión en monedas virtuales es la información de calidad.

En Club de Capitales, usted puede acceder a los mejores análisis diarios del mercado de criptomonedas y otros activos financieros. Nuestro servicio de Membresías lleva años acompañando a traders e inversores con recomendaciones basadas en exhaustivos análisis técnicos y de fundamentos. Suscríbase hoy mismo y tome ventajas en sus futuras inversiones.