Existen dos caminos para construir una cartera de inversión. Puede hacerlo con el asesoramiento adecuado de un profesional, o puede elegir el camino de “hágalo usted mismo”. Si se decide por esta última alternativa debe saber que estará expuesto a errores de inversión que son bastante comunes.

De hecho, muchos inversores tienen tanta confianza en sí mismos que no advierten que están cometiendo esos errores. Si usted quiere ser un inversor responsable, preocupado por los riesgos de su dinero, es importante que evite los errores de inversión que pueden hacerle perder dinero innecesariamente.

Para fortalecer su cartera de inversión, en esta entrega de Club de Capitales hablaremos de los 8 errores de inversión más frecuentes. Además, una pequeña guía para que pueda evitarlos y sacar el máximo provecho a su portafolios de inversiones.

¿Por qué se producen los errores de inversión?

La primera causa que provoca que cometamos errores de inversión es la escaza preparación cuando arribamos a los mercados. Son frecuentes los yerros que podemos cometer como principiantes.

Si usted no conoce en profundidad los mercados financieros y su funcionamiento, antes de dar el gran salto es necesario un adecuado asesoramiento. Es una buena oportunidad para buscar la orientación que pueda brindarnos un asesor financiero.

Sin embargo, muchos errores de inversión se cometen por un exceso de confianza en sí mismos. Algunos inversores creen ser inmunes a los malos resultados, gracias a sus conocimientos. Esto ocurre con frecuencia, sobre todo si al inicio de sus operaciones se han obtenido uno que otro éxito.

Ahora sí, vemos cuáles son los errores de inversión que cometemos con mayor frecuencia.

# 1 – El principal error de inversión: No saber en qué estamos invirtiendo

Comprar acciones de una compañía que está transitando un buen desempeño en el mercado de valores no es el camino más apropiado. Muchos inversores se sienten seducidos por los informes de crecimiento en el precio de una acción, sin saber por qué sucede y cuándo puede acabar ese empuje.

Warren Buffett, uno de los inversores más destacados, nos recomienda no invertir en negocios que no entendemos. Si usted no comprende cabalmente el modelo de negocio de una empresa, tal vez no deba comprar acciones individuales. Puede suplantar esto diversificando la cartera de inversión con fondos cotizados en bolsa o fondos mutuos.

Invertir en activos cuyos resultados son un “misterio” es uno de los principales errores de inversión. Evítelo.

# 2 – Su pasión por una empresa no debe ser sinónimo de compra de acciones

Aunque le parezca increíble, muchos inversores compran acciones de una empresa porque les atrae mucho.

A lo largo de nuestra vida vamos construyendo relaciones muy fuertes con ciertas marcas y productos. Sin embargo, eso no significa que debamos comprar las acciones de esa compañía. Esto también puede ocurrir cuando compramos acciones y durante un tiempo se desempeñan muy bien.

Se establece una relación “pasional” con esas acciones. Pero, cuidado. Si los fundamentos cambian y el desempeño se modifica, no lo dude. Venda esas acciones. No se trata de una ruptura sentimental. Estamos hablando de inversiones.

Enamorarse de algunas acciones es, también, uno de los errores de inversión que pueden afectar nuestra cartera.

# 3 – La falta de paciencia también es un error de inversión

En el otro extremo del “enamoramiento” con algunas acciones está la falta de paciencia. Integramos un instrumento financiero a nuestra cartera de inversión y nos impacientamos con los resultados.

Muchos inversores no se dan el tiempo de dejar madurar al activo. Esperan rendimientos sin que los fundamentos se desarrollen en plenitud. Se trata de uno de los errores de inversión que vemos a menudo.

Es fundamental que, como inversores, seamos realistas a la hora de evaluar los rendimientos. Solo un profundo análisis técnico y de los fundamentos nos alejará de falsas expectativas.

# 4 – Excesiva rotación de activos en nuestra cartera de inversión

Cuando perdemos la paciencia en los activos que hemos adquirido para nuestra cartera de inversión comienza otro de los errores de inversión. Se trata de una alta rotación de nuestros activos. Comenzamos a abrir y cerrar posiciones con una frecuencia poco conveniente.

Esta equivocación que cometemos, no solo nos perjudica porque no dejamos que el activo madure. Las elevadas tarifas que debemos pagar por un exceso de operaciones pueden perjudicar nuestros niveles de rendimiento de toda la cartera.

# 5 – Intentar sincronizar el mercado

Existe un dicho popular que dice “lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Intentar sincronizar a todo el mercado en nuestra cartera es imposible. Aun, los grandes jugadores no logran hacerlo.

Lo más importante para usted son las decisiones de inversión. Si intenta acoplarlas y sincronizarlas en tiempos ideales puede que pierda buenos rendimientos.

# 6 – Inversores que buscan “venganza”

Si tomamos a las finanzas conductuales, este error de inversión tiene que ver con nuestra aversión a las pérdidas. Nos cuesta reconocer que un instrumento financiero que hemos incorporado no está funcionando.

Este sesgo psicológico hace que actuemos de manera incorrecta. El activo ha caído por debajo de nuestras expectativas y, en lugar de vender, lo mantenemos en cartera esperando que se recupere. Buscamos una “venganza” para nuestro yerro y no queremos desprendernos de él sin ser correctamente recompensados.

El problema es que, la espera de una venganza puede ocasionarnos pérdidas aún mayores.

# 7 – La falta de diversificación

Si usted es un lector habitual de Club de Capitales ya sabrá a qué no estamos refiriendo. Uno de los errores de inversión más comunes es la falta de diversificación de nuestra cartera de inversiones.

Es posible que, durante un tiempo, usted haya obtenido buenos resultados con unos pocos activos. Pero, eso puede cambiar. La mejor protección contra un riesgo que no pueda tolerar es un portafolios de inversiones diversificados. Una buena combinación de activos de renta variable, de renta fija y algo de efectivo como base para protegerse.

Recuerde que los mercados son, cada vez, más volátiles y no esperarán que usted esté preparado para los cambios bruscos.

# 8 – Abandonar al inversor racional

Operar en los mercados financieros puede inundarnos de emociones. Alegría, enojo, codicia, temores, etcétera. Al fin y al cabo, son nuestros ahorros, nuestro capital y el futuro lo que está en juego.

Pero, si usted permite que las emociones gobiernen sus decisiones, estará cometiendo el más grande de los errores de inversión. Si las emociones ya se han apoderado de una parte de sus decisiones, busque la forma de modificar esa situación.

Un plan, su mejor “antídoto” para los errores de inversión

Un plan de inversiones comienza con una declaración de sus objetivos ¿qué espera obtener de su cartera de inversión? De esta manera podrá determinar cuáles son los activos más adecuados.

Para acompañar este primer paso, debe determinar su tolerancia al riesgo. Solo así podrá determinar una buena combinación de activos de mayor riesgo y otros de protección. Tenga en cuenta que el tiempo es el mejor aliado de un buen rendimiento. Piense en sus objetivos a largo plazo.

Establezca un rendimiento potencial para toda su cartera. Es, también, uno de los errores de inversión pensar que la rentabilidad total es la suma de los beneficios individuales de los activos.

Revise y reequilibre, si es necesario, su cartera de inversión. Hágalo una vez al año y tenga en cuenta dónde se encuentran sus expectativas y cómo avanza el desarrollo de su plan.

Los errores de inversión están siempre vinculados a factores emocionales y sesgos psicológicos. Actúe de manera racional.

Si considera que evitar estos errores de inversión está más allá de sus posibilidades, le proponemos dos caminos. El primero, busque la asistencia de un planificador de inversiones. Tenga en cuenta los costos que deberá asumir por este asesoramiento. De lo contrario, gestione usted mismo su cartera dando un primera gran paso. Capacítese con las mejores herramientas para traders e inversores. En la Escuela de Trading de Club de Capitales podrá acceder a los mejores programas de formación online. Visítenos y conozca todas las alternativas de cursos que tenemos para usted.