Abrir posiciones apalancadas puede representar un gran beneficio para un trader. Pero, recordemos que, al utilizar el apalancamiento, también corre serios riesgos de perder más de lo deseado. Cuando usted abre una cuenta de margen es importante conocer los secretos para operar con esta herramienta. Las sucesivas crisis que está atravesando la economía mundial hace que los pares de divisas se vuelvan cada vez más volátiles. Crece el riesgo de que una posición abierta se vuelva en contra. Y si la posición está apalancada, los riesgos de pérdidas son aún mayores. Aquí, les ofrecemos 5 consejos para operar con una cuenta de margen, que esperamos que sean de ayuda.
¿Qué es una cuenta de margen?
Para operar con apalancamiento y margen en el mercado de divisas es necesario abrir una cuenta de margen. Se la llama así a toda cuenta que abrimos con nuestro bróker y que nos permite tomar dinero prestado de él para aumentar el tamaño de nuestras posiciones. A esto se le llama apalancamiento. Por lo tanto, si queremos recurrir al apalancamiento, debemos abrir cuentas de margen.
El nivel de apalancamiento con el que usted puede operar dependerá de varios factores, en especial, el contrato con su bróker.
¿Por qué se le llama cuenta de margen? Porque el bróker tomará parte del dinero de su cuenta en concepto de margen. Este margen es una suerte de garantía con la que el bróker se cubre en caso de que a usted le vaya mal en sus operaciones. El margen se expresa como un porcentaje de la posición abierta. Aunque en artículos anteriores hemos abundado con ejemplos, reiteraremos uno sencillo para refrescar estos conceptos.
Si usted, por contrato, posee un apalancamiento de 100:1, con $ 1.000 podrá abrir una posición de $ 100.000, lo que equivale a un lote estándar completo. Si su margen es del 1%, su bróker reservará $ 1.000 como garantía por el uso del apalancamiento. Es decir, el dinero prestado que le ofrece su corredor.
Por medio del apalancamiento, usted podrá incrementar sus ganancias. Pero, y no nos cansaremos de repetirlo, pone en juego mucho más de su capital en caso de pérdidas.
Ahora, veamos algunas cosas que deberá considerar al abrir una cuenta de margen.
# 1 – Conozca muy bien el contrato con su bróker
El acuerdo entre usted y el bróker contiene todas las cláusulas que indican cómo funciona su cuenta de margen. Asegúrese de conocer todos los detalles.
Lea detenidamente su contrato y antes de comenzar a operar consulte todas las dudas que pudieran surgir.
Recuerde que su bróker tendrá toda la potestad de cerrar total o parcialmente sus posiciones. Esto ocurrirá ante una llamada de margen, en caso de que su margen disponible supere al saldo de su cuenta.
# 2 – Evite las llamadas de margen con un buen manejo de sus Stop Loss
Debido a que, al operar con apalancamiento, usted puede abrir posiciones con poco dinero, se sentirá tentado a abrir múltiples posiciones.
Asegúrese de utilizar correctamente sus paradas de pérdidas para evitar que su cuenta caiga por debajo de los niveles exigidos en su cuenta de margen. Para ello, revise de forma permanente el saldo de su cuenta.
# 3 – Cuidado con las cuentas de margen muy amplio
Operar con una cuenta de margen es asumir y comprender los riesgos a los que se expone. Los traders experimentados sostienen que operar con márgenes muy elevados aumenta los riesgos. Hagámosle caso, ya han transitado un largo camino en el mercado Forex.
Estudie cuáles son los márgenes máximos y mínimos del acuerdo con tu bróker. Es importante que conozca los riesgos involucrados y se sienta cómodo con ellos.
# 4 – Los márgenes del fin de semana
Algunos brókers establecen márgenes diferentes para los días de semana y para los fines de semana.
Es posible que usted se encuentre con acuerdos que establecen un margen del 1% de lunes a viernes. Mientras que los sábados y domingos, ese margen se eleva al 2%. Asegúrese de los diferentes porcentajes de margen que establezca su cuenta.
# 5 – Cuenta de margen y sistema de trading
Al operar con una cuenta de margen, sus niveles de riesgo aumentan. Es importante que esté seguro del correcto funcionamiento de:
Estos tres aspectos deben ser puestos a prueba con posiciones apalancadas. Recuerde que antes de dar el salto al mundo real de las operaciones en Forex, es necesario testear su forma de trading. Esto cobra mayor relevancia si usted ha elegido abrir una cuenta de margen.
En nuestro próximo encuentro en estas páginas, vamos a profundizar en la forma en que el apalancamiento puede sacarlo del mercado y cómo evitarlo. Lo esperamos y lo invitamos a dejar sus comentarios y sugerencias.
Deja tu comentario