Ya hemos analizado anteriormente que los pares de divisas, en el mercado Forex, no tienen una vida completamente independiente entre sí. Muchos de ellos se mueven de una manera interrelacionada que puede ser en el mismo sentido, en sentido opuesto o, simplemente de forma aleatoria. Por suerte contamos con la correlación de divisas que, mediante un coeficiente, nos permite saber qué tan fuerte es la interrelación existente entre un par y otro. También hemos visto en un artículo anterior cómo interpretar correctamente los datos de una tabla de correlación de divisas. Ahora, resta por conocer cuáles son los beneficios de operar con la correlación de divisas en el mercado Forex.
1 – Evitar el comercio perjudicial
Cuando elegimos operar en el mercado de divisas con diversos pares, es muy importante conocer la correlación existente entre todos ellos. Esto, nos permitirá evitar errores que podrían costarnos caro.
Para ejemplificar este punto digamos que, los pares EUR/USD y USD/CHF poseen, según las tablas, una correlación negativa cercana al -1, es decir muy fuerte. Por lo tanto, si vamos a operar con ambos pares, la correlación de divisas nos permite saber que, si vamos en largo con EUR/USD, no podemos ir en largo, también, con USD/CHF.
Esto constituye una ventaja significativa a la hora de elegir los pares con los que vamos a trabajar.
2 – Duplicar beneficios con la correlación de divisas
Este concepto es sencillo, pero vale la pena recordarlo. Como traders aplicados que somos y apegados a nuestro plan de trading, realizamos nuestros análisis técnicos y fundamentales y concluimos que tenemos una excelente oportunidad de ir en largo con el EUR/USD. Todo está listo para abrir nuestra posición.
Detengámonos un momento y vamos a nuestra tabla de correlación de divisas. Allí veremos que el par EUR/USD tiene una correlación positiva muy fuerte con el par GBP/USD ¡Fantástico! Podremos abrir, además, una posición en largo en este par y si los análisis que hemos hecho son correctos, ambos se moverán en la misma dirección y habremos duplicado nuestras ganancias.
Claro está, que si hemos errado en el análisis el riesgo de pérdidas es el doble.
3 – Distribuir los riesgos
Aquí otro concepto sencillo. Conocer a fondo la correlación de divisas nos aporta una visión más holística – para utilizar un término de moda – sobre el mercado Forex y en lugar de operar ciñéndonos a un solo par, podemos diversificar el riesgo, abriendo posiciones con diferentes pares.
La correlación de divisas nos permite elegir pares que se mueven en la misma dirección y esto significa distribuir mejor el riesgo en nuestras operaciones.
4 – Aumenta las posibilidades de cobertura
Si conocemos bien la correlación de divisas, tendremos la posibilidad de cubrir posiciones allí donde estas se han vuelto en nuestra contra y de esta manera, estaremos minimizando las pérdidas.
Vamos a suponer que hemos abierto una posición en largo del par EUR/USD y de repente ésta se vuelve en nuestra contra. Rápidamente podemos consultar nuestra tabla de correlación de divisas, buscamos un par con una fuerte correlación negativa respecto al EUR/USD, que podría ser USD/CHF y abrimos una pequeña posición en largo en este par y de esta manera tratamos de minimizar las pérdidas del par EUR/USD.
5 – Mejorar la entrada y la salida
A través de la correlación de divisas, los traders podemos manejar las mejores señales de entrada y de salida de las operaciones en distintos pares de divisas.
Si hemos trabajo en nuestro análisis en un determinado par de divisas como puede ser EUR/USD y vemos que el mercado está probando nuevos niveles de soporte o de resistencia, estudiando cuáles son los pares con correlación positiva y con correlación negativa, podremos establecer niveles de entrada y de salida en otros pares, que se comportarán de manera similar u opuesta.
Es importante que siempre tengamos en cuenta que los coeficientes de correlación de divisas no son estáticos, por el contrario, al igual que el propio mercado Forex, son dinámicos y pueden cambiar, por eso es necesario recurrir a tablas que se actualizan y que nos muestran las correlaciones en distintos períodos de tiempo.
¿Quieres conocer más sobre la correlación de divisas? Ingresa a la Escuela de Trading de Club de Capitales y aprenderás a manejar las mejores herramientas para moverte en el mercado Forex.
Deja tu comentario