El trading activo es una forma de operar en los mercados financieros que busca obtener ganancias rápidas en períodos cortos de tiempo. En la bolsa de valores es posible obtener esos resultados mediante estrategias basadas en la explotación de los pequeños diferenciales de precios que se producen a lo largo de una o varias jornadas. Los traders que aplican estas estrategias utilizan el análisis técnico para elaborar su plan de trading. El scalping, el day trading, el swing trading y el position trading son las más destacadas en el comercio activo.
El trading activo se diferencia del pasivo porque no busca retener las acciones por largos períodos de tiempo. Los inversores pasivos esperan con paciencia un aumento del valor de mercado de las acciones y, en algunos casos, beneficiarse con la distribución de dividendos.
En esta ocasión, hablaremos de las 4 estrategias fundamentales de trading activo para el mercado de valores. Cuáles son sus principales características y sus ventajas y desventajas.
¿Por qué existe un trading activo y uno pasivo?
Los mercados financieros se mueven, básicamente, gracias a la oferta y la demanda. Todos los días, miles de inversores compran y venden acciones en la bolsa de valores. Esto provoca que el precio se vaya moviendo a lo largo de una jornada, generando pequeños diferenciales. El trading activo busca beneficiarse de esos diferenciales. Por lo general, las ganancias obtenidas en cada operación son pequeñas. Esa es la razón por la cual los traders activos realizan varias operaciones simultaneas.
En el otro extremo tenemos a los inversores de largo plazo. su trading es pasivo. Compran acciones con el objetivo de mantenerlas en su poder, incluso por muchos años. A medida que el valor de mercado de una acción crece en la bolsa de valores, el capital invertido se multiplica. Además, suelen elegir acciones de empresas consolidadas que generan ganancias y reparten dividendos entre los accionistas.
Dos características deben tener las acciones elegidas para el trading activo. Una alta volatilidad y una adecuada liquidez. La volatilidad le asegura al trader esos cambios de precios en el corto plazo. Pueden ser cambios alcistas o bajistas. Por su parte, la liquidez indica que siempre existen operadores dispuestos a comprar y a vender. Sin esta condición, el trader se vería en problemas para cerrar una operación y obtener sus ganancias.
El trading activo utiliza las herramientas del análisis técnico para elaborar sus estrategias. También, se vale de los fundamentos para conocer cuáles son las mejores acciones para este tipo de negociaciones.
Scalping, nuestra primera estrategia de trading activo
Imagínese que compra acciones de una empresa a $ 50 cada una. Unos minutos después, esas acciones cotizan a $ 51 y usted decide vender. Habrá obtenido $ 1 por cada acción. Ese es el principio fundamental del scalping. Se trata de una estrategia de trading activo donde el operador se beneficia de los pequeños cambios de precios en pocos minutos, inclusive en segundos.
Para que eso ocurra, las acciones de esas empresas se mueven en un escenario de volatilidad. Muchos comerciantes comprando y vendiendo. Esas fluctuaciones en el precio pueden provenir de alguna noticia favorable o desfavorable sobre la empresa. también, es lo que suele ocurrir momentos antes de que una empresa presente sus reportes de ganancias.
Para que el scalping sea una fuente potencial de ganancias, el trader debe realizar varias operaciones como la del ejemplo en forma simultánea. Esto, como efecto negativo puede traer aparejados altos costos de operaciones y tarifas. En el trading activo, este aspecto debe ser siempre considerado.
Ventajas y desventajas del scalping
Hablemos de las ventajas y desventajas que posee el scalping como estrategia de trading activo.
El scalping permite obtener ganancias rápidas a partir de los pequeños movimientos de precios de las acciones en la bolsa de valores.
Debido a que se trata de operaciones de muy corto plazo, usted, como trader, puede aprovechar para generar varias posiciones con diferentes activos. Esto aumenta su potencial de ganancias en el corto plazo.
A medida que aplica el scalping, usted va adquiriendo habilidades basadas en la disciplina y el enfoque correcto.
Recuerde que para poder ejecutar sus operaciones de scalping debe seleccionar acciones con alta volatilidad y buena liquidez. Solo así podrá salir de la posición capturando esos diferenciales de precios.
En cuanto a las desventajas de esta estrategia de trading activo, podemos señalar las siguientes:
- Cuando genera múltiples posiciones para diferentes acciones, se expone a altos costos de transacciones y tarifas. Considere esto en su ecuación antes de comenzar a operar.
- Un componente importante del scalping y que puede jugar en su contra es el estrés. Negociar de manera permanente a lo largo de la jornada puede ser agotador.
- El potencial de ganancias en cada operación es pequeño. Tenga en cuenta esto y desarrolle una sólida estrategia de gestión del riesgo. No todas las posiciones que abra resultarán ganadoras. Aprenda a salir con el menor costo posible de aquellas que vayan en su contra. Utilice Stop-Loss ajustadas.
Day trading para ir a dormir tranquilo
El day trading es una estrategia de trading activo. La característica fundamental de los traders aquí es que, al final de la jornada no dejan ninguna posición abierta. También, buscan capturar los pequeños diferenciales de precios.
Esta estrategia involucra a muchos traders individuales que operan en las bolsas de valores. Sin embargo, si usted posee habilidades que lo destacan en esta estrategia, los bancos, grandes instituciones, corredurías de bolsa y fondos de cobertura contratan traders expertos en el comercio intradía.
Ventajas y desventajas del day trading
El day trading posee un alto potencial de ganancias en el corto plazo. En el mercado de valores existen suficientes tipos de acciones que se adaptan a esta estrategia de trading activo.
Los day traders pueden operar desde cualquier lugar con una adecuada conexión a internet. En realidad, esta ventaja ya alcanza a casi todas las operaciones en los mercados financieros. El trading online, hoy, ocupa la mayor parte de las transacciones comerciales.
El day trading elimina cualquier riesgo vinculado con un cambio repentino de tendencias por las operaciones fuera de horario.
En la columna de las desventajas anote la posibilidad de pérdidas importantes si no maneja adecuadamente las tendencias.
Los costos por operaciones y tarifas pueden reducir los resultados de sus operaciones. Sobre todo, si está utilizando con una cuenta de margen.
Swing Trading para el mercado de valores
El swing trading puede ser parte de una estrategia a plazo más extendidos que las dos estrategias analizadas con anterioridad. En este caso, los traders compran las acciones y las retienen algunos días, pero esto puede extenderse a meses.
Mediante esta estrategia, los operadores buscan ganancias en una potencial suba. El trading de tendencias puede ser una herramienta poderosa para el swing. Se trata de comprar barato y esperar la suba del precio para vender.
La estrategia de swing trading requiere una especial atención por posibles movimientos repentinos e inesperados en el mercado. Una adecuada combinación de análisis técnico y fundamentos ayuda a evitar pérdidas repentinas.
Pros y contras del del swing como estrategia de trading activo
Una de las principales ventajas del swing es que maneja costos y tarifas menores, comparadas con las estrategias anteriores.
Al operar con plazos más extendidos, este trading activo permite monitorear con mayor detenimiento las tendencias del mercado y los cambios potenciales. Hay una mayor capacidad de reacción en favor del operador ante eventos inesperados.
Esta misma ventaja, le brinda al trader la oportunidad de ajustar sus posiciones de acuerdo con la evolución del mercado.
Ahora, centrémonos en las desventajas de swing trading. Los plazos algo más extendidos para obtener beneficios de los pequeños diferenciales de precios nos expone a los cambios repentinos. Es cierto que contamos con una mayor capacidad de reacción, pero los riesgos crecen.
La posibilidad de perderse mayores beneficios en plazos más largos es otra contra de esta estrategia. En ocasiones, una tendencia puede extenderse por períodos de tiempo mayores a los de nuestra estrategia.
Position Trading, las operaciones a largo plazo del trading activo
Con respecto a esta estrategia, ya no se buscan beneficios en los pequeños cambios de precios. Aquí, los beneficios vienen de la mano del desarrollo de una tendencia extendida en el tiempo.
Los traders que ponen en práctica esta estrategia compran acciones en la bolsa de valores y las retienen por meses y hasta años. Como usted puede observar, si bien se trata de una estrategia de trading activo, es bastante menos activo que las estrategias analizadas anteriormente.
Bajo este enfoque, los traders se apoyan en los fundamentos. Identifican aquellas acciones que se encuentran infravaloradas por el mercado de acciones. También, pueden inclinarse por activo sobrevalorados y abrir posiciones cortas a largo plazo.
Todo esto, no significa que el análisis técnico haya desaparecido de la actividad del trader de posiciones. Utilizan las herramientas técnicas para establecer los mejores puntos de entrada y de salida, optimizando sus resultados.
Observaciones al trading de posiciones
Este enfoque de trading activo tiene ventajas y desventajas para aquellos inversores que lo aplican.
Potencialmente, el position trading ofrece posibilidades de mayores ganancias ya que los precios se desarrollan a lo largo de la tendencia.
Los traders de posiciones realizan menos operaciones en simultaneo. Por lo tanto, están menos expuestos a costos y tarifas.
Se trata de una estrategia de trading activo más flexible que las anteriores. El operador dispone de más tiempo para ver la marcha de la tendencia y, de esta forma, realizar cambios y ajustes.
Las desventajas a las que está expuesto el trading de posiciones son los cambios repentinos e inesperados del mercado.
En este tipo de enfoque se pierde la posibilidad de beneficiarse con los cambios de corto plazo.
El mantenimiento de posiciones a largo plazo puede limitar la liquidez del trader, impidiéndole aprovechar otras oportunidades.
Conclusiones sobre el trading activo
Las 4 estrategias de trading activo para la bolsa de valores que hemos analizado requieren habilidades y conocimientos que el trader debe desarrollar. Cada uno de estos enfoques para negociar de manera activa con acciones requiere el uso de un conjunto de herramientas y recursos que permitirán la toma de decisiones informadas.
Las estrategias de trading activo tienen un potencial mayor de ganancias frente a las inversiones pasivas. El trader puede ajustar y mejorar las posiciones adaptándolas a los cambios del mercado. Existe un mayor control por parte del trader sobre todo el comercio.
Por otro lado, señalemos que, el trading activo, tiene sus complejidades que los traders principiantes deben conocer.
La exposición al riesgo en el trading activo, sobre todo en el corto plazo, es mayor. Desarrollar amplias habilidades y conocimiento para la gestión del riesgo es absolutamente necesario con cualquiera de estas 4 estrategias.
El trading activo es una actividad de tiempo completo. Los traders deben tener el control y monitoreo de todo lo que sucede en el mercado.
No debemos descuidar el aspecto emocional. El trading activo expone a quienes utilizan estas estrategias al estrés.
Por último, tenga en cuenta los mayores costos que este tipo de estrategias puedan tener en sus resultados finales.
Desarrolle todas las habilidades y conocimientos para ser un trader activo exitoso. Lo invitamos a conocer los Cursos de Trading de Club de Capitales. Programas de formación online a cargo de profesionales y expertos en mercados financieros. Usted podrá comenzar a formarse como un trader técnico desde un nivel inicial o aprovechar nuestro Curso Avanzado Elliott Wave. Una de las herramientas más poderosas del análisis técnico. Visítenos hoy mismo y comience a construir su nuevo futuro.
Deja tu comentario