A pesar de que los métodos para establecer paradas de pérdida no son en extremo complicados, los traders suelen cometer algunos errores. Es claro que el uso de stop loss evita pérdidas mayores de las que estamos dispuestos a soportar. Sin embargo, esos errores suelen ocasionar que “el remedio sea peor que la enfermedad”. La gestión de riesgos impone que aprendamos a determinar nuestras paradas de forma tal que contribuyan al éxito de nuestro comercio. En esta entrega de Club de Capitales resumiremos los 4 errores más comunes al establecer las paradas de pérdida.

1 – Definir una cantidad determinada de pips para establecer las paradas de pérdida

Es, tal vez, uno de los errores más frecuentes entre los traders, sobre todo, los que recién se inician en el mercado de divisas. Definir la posición como una cantidad determinada de pips para luego establecer la parada con esa base no es buena idea.

Esta metodología deja por fuera el análisis técnico y puede provocar fallas en nuestro comercio. Fundamentalmente porque esto está alejado de cómo se comporta el mercado ¿Podemos tomar decisiones dejando de lado ese comportamiento del mercado Forex?

Si usted definió un punto de entrada y su “take profit” en base a un análisis técnico, puede hacer lo mismo para sus paradas de pérdida.

Los traders experimentados tienen por costumbre, establecer en primer lugar sus stop loss y luego definir el tamaño de la posición.

2 – Establecer paradas demasiado ajustadas

No permita que los temores se apoderen de usted al abrir una posición. Vemos a traders definir sus paradas de pérdida demasiado cerca del punto de entrada. Esto seguro le hará perder pocos pips. Pero, más seguro es que no gane nada.

Si las paradas son demasiado ajustadas, su comercio no dispondrá de margen para desarrollarse. Esto ocurre cuando se ignora la volatilidad de par a la hora de abrir su comercio.

Los pares con alta volatilidad pueden desarrollar movimientos bruscos. Si su parada está muy ajustada, esos movimientos los sacarán del juego antes de que empiece a desarrollarse en la dirección que esperaba.

De un repaso a nuestro artículo de Cómo determinar una stop loss en base a la volatilidad.

3 – Paradas de pérdida demasiado largas

No queremos pecar de inconformistas. Pero, así como establecer paradas demasiado ajustadas, hacerlas muy largas o lejanas puede ser peligroso.

Por más que usted esté convencido del éxito de su posición abierta, confiar a través de una stop loss muy alejada de la entrada puede ocasionar fuertes pérdidas.

No siempre el comercio va a revertirse a su favor. Los rebotes deben ser analizados en el marco de un criterioso análisis técnico.

Confiemos en las recomendaciones de los traders más experimentados. Ellos sostienen que un buen criterio es utilizar una relación recompensa/riesgo de 2:1. No está mal.

4 – Tomar como puntos para sus paradas Soporte y Resistencia

En artículos anteriores hemos señalado que utilizar los niveles de soporte y resistencia para sus paradas de pérdida es un método muy criterioso.

Pero, de ninguna manera esto significa que deba colocar la stop loss en los puntos exactos de soporte y de resistencia. Y, este es un error que suelen reiterar los traders.

¿Cuál es la razón para evitar cometer este error? Si usted coloca sus paradas de pérdida en los puntos exactos de soporte y resistencia, y hasta ahora no han sido rotos, no le da posibilidades a su comercio de revertir la tendencia y alzarse con una buena cantidad de pips a su favor.

Seguiremos profundizando en el uso de las paradas de pérdida. En nuestro próximo artículo analizaremos algunas reglas básicas que deberá tener en cuenta para establecer una stop loss. Recuerde que lo estamos esperando en nuestra Escuela de Trading, donde encontrará los mejores programas de formación para operar en los mercados financieros.